O cómo entender los recientes movimientos en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, sobre todo, en los cargos clave; en donde sólo se ejerce política y más política -diría el sabio-, como es la secretaría de Gobernación y la coordinación de campaña del precandidato del grupo en el poder -el de Atlacomulco- y virtual candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade Kuribreña.
Tal parece que al grupo de políticos mexiquenses, poco importa cómo dejan al país, o en qué situación lo heredan al ganador de la contienda presidencial del primero de julio siguiente, porque en ellos, la coyuntura es: asegurar para sus amigos, la curul o el escaño, para la LXIV Legislatura.
Porque las formas ocultas de esos cambios, no son otros, sino la señal de que sólo unos cuantos, serán los que alisten y enlisten a sus correligionarios más cercanos para llegar a la diputación federal o a senador de la República, a partir del próximo primero de septiembre, con la recepción del VI y último Informe de Gobierno de Peña Nieto.
El primer priísta de la nación, José Antonio Meade Kuribreña, Aurelio Nuño Mayer, Carlos Navarrete Prida y Enrique Ochoa Reza, será la quinteta que se encargue de elaborar lista de precandidatos y finalmente, candidatos, para una senaduría o una representación popular en San Lázaro. Ellos, tendrán esa responsabilidad, de acuerdo a los últimos ajustes en el gabinete.
Serán los receptores de los nombres de precandidatos o candidatos que les sugieran los otros “responsables”, los poderosos de este país, quienes sólo recomendarán al hombre o mujer que pretendan enviar a la sede del Paseo de la Reforma número 135 ó a la de Avenida Congreso de la Unión número 66, para que desde allí, defiendan los intereses de ellos. O mejor dicho, son los “fieles responsables” de conformar la telebancada.
La avanzada del grupo Atlacomulco, ya se perfila en los actores políticos que se llaman Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Enrique Miranda Nava, para la Cámara de Senadores y la de Diputados, respectivamente. En el ex secretario de Gobernación y el de Desarrollo Social, está la señal de que el grupo Atlacomulco, prácticamente “agandalla” para el clan, con toda antelación, curules y escaños a repartir en la próxima Legislatura.
Con la excepción en que Osorio, se merece el escaño, pos su institucionalidad y lealtad.
Se espera que, se repita ¡otra vez! el cuadro que conforma la bancada del grupo mayor en San Lázaro, en la LXIII Legislatura y de esa manera, lleguen a diputados federales, los hijos, nietos, sobrinos, familiares o parientes cercanos a los altos personajes del priísmo mexiquense, con los apellidos que dentro y fuera de esa entidad, se conocen.
O dicho de otra manera, nuevamente, el grupo en el poder, desplazará a los militantes que buscan una oportunidad de acceder a cargos de elección popular en los que compite su partido, para dar paso a los arribistas, oportunistas y advenedizos, como ocurrió con la candidatura presidencial, en la cual, sólo algunos, se opusieron, pero, posteriormente, se les premió con ofertas de llegar a ocupar una curul o escaño.
Prácticamente, son cinco los personajes que se rotarán listas de aspirantes y suspirantes, por una diputación federal o una senaduría; en ellos, recae responsabilidad de perfilar la bancada del PRI en el Congreso de la Unión, con una premisa: que los diputados federales y senadores de la República, sean peñistas, meadistas y con vinculación al grupo Atlacomulco. ¡Faltaba más!
O sea, que el círculo personal que hoy rodea al primer priísta de la nación, se manifieste para la LXIV Legislatura con la misma presencia que hoy la tienen, en la sede priísta, en la coordinación parlamentaria del grupo mayor en San Lázaro y en el Poder Ejecutivo.
Sueños de poder que, tuvo en su momento, Carlos Salinas de Gortari, los cuales, de manera abrupta, interrumpió, cuando en su visión, se le atravesó Ernesto Zedillo.
¿A poco los sueños que hoy tiene Enrique Peña Nieto, son la excepción? ¿Sí?
¿Ricardo Anaya Cortés o Andrés Manuel López Obrador, se atravesarán en la visión de futuro que hoy, los del grupo Atlacomulco, perfilan prematuramente? ¿Sí?
Porque el plan “b” es ese: en caso de perder el PRI, la Presidencia, por lo menos, asegurar espacios de impunidad y fuero, para los amigos, en la LXIV Legislatura. ¿O no?
Y si se cumple el plan “a”, pues ¡Viva México! ¡Viva!
¿LEALTAD DE LOS SENADORES CORDERO Y GIL ZUARTH, ESTÁ CON EL PAN? ¿SÍ?
Mientras el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, mantiene silencio ominoso con el “pase” de uno de los miembros de la bancada “calderonista” al PRI, Javier Lozano Alarcón, señales ambiguas, envía el jefe de ellos en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo.
Cuando el convenenciero y desleal legislador de Puebla optó por irse, o mejor dicho, lo regresaron al corral del PRI, como “vocero”, tras no obtener la candidatura del PAN al gobierno de Puebla, seguramente, los más molestos por esa actitud es el matrimonio que integran la señora Margarita Zavala y Felipe Calderón Hinojosa.
El ex presidente, como la ex primera dama, esperaban mucho de su “bancada” en el Senado, sobre todo, que desde ese cargo de elección popular, los senadores ¿panistas? que “coordina” Ernesto Cordero Arroyo, hicieran talacha político-electoral, a favor de la esposa de su jefe, ex jefe, en la tribuna o en el campo; en los seccionales o distritos.
Por ejemplo, que el que fue secretario de Hacienda de Felipe Calderón, desde la tribuna, defendiera la situación económica en que dejó el gobierno a Enrique Peña Nieto; que Roberto Gil Zuarth, pondere acciones del gobierno calderonista, frente a militantes panistas o en foros partidistas y que Lozano Alarcón, también hiciera esa misma talacha.
Hoy, a los senadores adeptos y fieles al calderonismo, los cooptó el poder en turno, viven el momento y lejos de pensar en las consecuencias futuras, ejercen la política del avestruz y dejan a su suerte político-electoral, a la señora Margarita Zavala.
Felipe Calderón Hinojosa, impotente, por no hacer mucho para que su esposa, llegue al cargo que él tuvo, en el sexenio pasado; cuando amigos, a los que encumbró, son los primeros que los traicionan, de la peor manera. Ni cómo defenderlos el ex presidente, en los cónclaves panistas o ante militantes del partido.
Que el senador Ernesto Cordero Arroyo exprese y se esfuerce en ponderar que se queda en el PAN, que no seguirá los pasos de Lozano Alarcón, no asegura que él, en verdad, haga quehacer electoral para la esposa de su jefe, ex jefe, mucho menos para el partido.
Porque lo más seguro, es que desde el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, apenas se enteren de sus declaraciones, reiteren lo mismo que señalaron a Lozano Alarcón: que lealtad de Cordero, está con el PRI, ¿verdad?
La excepción sería el senador Roberto Gil Zuarth, quien con más lealtad y gratitud hacia su jefe, ex jefe, Felipe Calderón Hinojosa, se mantendrían con “sana distancia” del PAN y “sana cercanía”, en la campaña político-electoral de la señora Margarita Zavala.
Es una pena que la ambición, avaricia y codicia, lleve a algunos actores políticos del PAN, como Javier Lozano Alarcón, a no medir las consecuencias de sus acciones inmorales a partidos políticos donde les brindan oportunidades, y actúen con deslealtad y traición.
Se obstinan en que ellos, sólo ellos y después ellos, son los que pueden ocupar espacios de poder en un partido político, cuando hay otros militantes, más jóvenes, con ansias de acceder a un cargo de elección popular, para hacer el mejor desempeño que puede ejercer un actor político, cuando le brindan la oportunidad. ¡Caramba!
Luego que no se quejen cuando los agredan a jitomatazos en actos públicos.
EN EL CHACALEO.
Réplica inmediata del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado: a través de una red social, el político de Michoacán, acusa que el Revolucionario Institucional, gobernó la entidad, con mejores resultados que los que tiene hoy el gobierno panista y que “los malos números en violencia y desempleo dejan en claro una sola cosa: el cambio que propuso Javier Corral, fue para empeorar”. Los números, resalta Ochoa Reza, comprueban que Chihuahua está peor con el gobierno de Javier Corral: crecieron homicidios en 50%, crecieron los secuestros y robos con violencia aumentaron casi un 20%, sin omitir que la economía del estado, va en picada: creación del empleo se redujo a la mitad y ritmo de crecimiento disminuyó más del 10%. ¡Zas!… “Un Presidente nos vigila”, sería lo que denota el arribo del mexiquense, Alberto Bazbaz, con su designación como director del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional –Cisen-, quien tiene el sello del líder del grupo Atlacomulco, además de ex Procurador General de Justicia del Estado de México, cuando fue gobernador Enrique Peña Nieto… El nuevo responsable del Cisen, arrastra en su trayectoria pública, el caso de la niña Paulette Guevara, el cual, con sus bemoles, se compara al caso de la niña “Frida Sofía”, de la escuela Enrique Rébsamen”, en Coapa, durante la tragedia sísmica que se presentó el pasado 19 de septiembre, en la ciudad de México… Un damnificado con los cambios en la secretaría de Gobernación, fue el ex coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro -LVI Legislatura- y ex presidente del CEN del PRI, Humberto Roque Villanueva, quien deja la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos… Ya se comenta en los pasillos del Poder Ejecutivo y Legislativo, que el nuevo titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, de manera personal, pidió al ex diputado, Felipe Solís Acero, se quede al frente de la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos. ¡Vaya!… ¿Manuel Bartlett Díaz, otra vez en la secretaría de Gobernación?, ¡Sí! El senador y Andrés Manuel López Obrador, deben estar más que felices porque el sobrino del ex gobernador de Puebla, es el secretario particular del ex titular del Trabajo y Previsión Social, en su nueva responsabilidad en la dependencia que se ubica en la calle de Bucareli… De ganar el político de Tabasco la elección presidencial del próximo primero de julio, no sería raro que al sobrino del senador Bartlett, lo ratifiquen con el mismo cargo que hoy tiene con Navarrete Prida. ¡Faltaba más! Porque ni modos que el chamaco se quede sin chamba, ¿verdad? ¿O sí?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…