Más tardó el presidente Enrique Peña Nieto en ordenar al nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, lo indague si incurrió en conflicto de interés por propiedades inmobiliarias de él, su esposa y de su secretario de Hacienda, que legisladores de oposición, en fustigarlo, porque el virtual fiscal, se identifica con el PRI y no esperan que un colaborador del Ejecutivo, resuelva que éste, sí transgredió Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Tajante, la crítica del senador, Luis Miguel Barbosa Huerta, coordinador parlamentario del PRD y presidente de la mesa directiva:
-“Mira, a mí, no me convenció la designación de Virgilio Andrade, no quedé convencido. El, es una persona, sin duda, con una destacada carrera profesional, académica; un hombre serio, pero vinculado al PRI”, respondió el abogado de Tehuacán, Puebla, cuando lo cuestionaron por la orden presidencial para que la dependencia indicada en el gobierno federal, investigue si en las propiedades del Presidente; de la primera dama, Angélica Rivera y de Luis Videgaray, hay irregularidad, por adquirirlas del contratista favorito del sexenio, Juan Armando Hinojosa Cantú.
El nuevo secretario de lo que fue la Contraloría de la Federación, recuerda, “tiene vinculaciones al Partido Revolucionario Institucional de toda su vida y recientes. Yo creo que la designación debió haber corrido a cargo de una mujer o de un hombre con una probidad indiscutible y con una imparcialidad a toda prueba”. Barbosa, replica al dirigente del PRI, César Camacho, quien rechaza vínculos del partido con Andrade:
-“Bueno, era hasta representante suplente ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y cuando de ser consejero del IFE se fue a la estructura de la dirección nacional de su partido”; acusa al PRI-PAN, de abandonar el proyecto contra la corrupción, porque el Senado aprobó iniciativa del PRI, que plantea Comisión Nacional Anticorrupción –con autonomía institucional- y desapareció la secretaría de la Función Pública, por eso, nombraron a un encargado. Lacónico, expresa el papel del Andrade:
-“Es de control de daños” y sentencia que la designación debió recaer en un personaje “absolutamente respetado, reconocido, imparcial”, porque es ahí, donde está el asunto que deforma, porque un superior, en este caso, el Presidente, dicen, “no puede ser investigado por un subalterno. ¡Ese!, resalta, es el modelo que tiene la dependencia.
-“Por eso, no puede haber un modelo anticorrupción, real, que siga teniendo a la secretaría de la Función Pública, como parte de la estructura de la administración pública federal”, explica Barbosa Huerta, quien justifica y sustenta, su oposición a que debió ser otro, en vez de Virgilio Andrade; o esperar al fiscal Anticorrupción, para indagar irregularidades en las casas que adquirieron el Presidente, su esposa y el secretario de Hacienda, del contratista favorito del sexenio. Tienen razón legisladores de la oposición, Virgilio Andrade, no puede ser juez y parte, para quien le dio el cargo.
EL PAN VA POR SISTEMA ANTI CORRUPCION, CON CAPACIDAD DE SANCIONAR.
La otra oposición, la menos institucional, la del Partido Acción Nacional, de inmediato, fustigó, criticó y rechazó los 8 lineamientos contra la corrupción, que anunció el pasado martes, el titular del Poder Ejecutivo:
-“Estos ocho puntos propuestos por el Presidente, no son ninguna estrategia que vaya a combatir ni a la corrupción de su gobierno ni los conflictos de intereses del gobierno del presidente Peña Nieto ni el tráfico de influencias que ahí se maneja; es solamente un guión, desde nuestro punto de vista, para acallar suspicacias, en el mejor de los casos”, expuso la senadora María Marcela Torres Peimbert, sin mencionar las propiedades del primer mandatario y su esposa, ni la de Luis Videgaray, las cuales serán objeto de investigación de parte de la secretaría de la Función Pública, para indagar si los propietarios de esos inmuebles, incurrieron en conflicto de intereses.
En conferencia de prensa que ofrecieron 7 senadores panistas, la legisladora por Querétaro acusó que dentro de los 8 puntos que anunció el Presidente de la República, “vemos que hay muchos refritos, cosas que ya existen y que él anuncia como nuevas. Por ejemplo, la lista de empresas sancionadas, eso, ya existe; los códigos de ética que anuncia, ya existen en cada una de las dependencias y entidades”.
Puntualiza: el conflicto de interés, no está regulado y su presunto castigo, sólo es un buen propósito el que propone Enrique Peña Nieto, como tampoco, tiene ninguna consecuencia jurídica su propuesta para colaborar con el sector privado, en el tema de transparencia. Luego, la senadora, enfatiza la propuesta del PAN:
-“Lo que sí necesitamos y lo que queremos pedir los senadores del Partido Acción Nacional, es que ya haya un sistema Nacional Anticorrupción, independiente, un sistema autónomo; un sistema anticorrupción, con participación de los ciudadanos; un sistema anticorrupción, con capacidad de sanción. ¡Eso, es lo que realmente, sí queremos!”.
En la colegisladora, el coordinador panista, Ricardo Anaya Cortés, envió misiva –con fecha de ayer- al presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, en la cual, solicita que ese órgano de gobierno, requiera a la comisión de Puntos Constitucionales, una propuesta de calendario para dictaminar la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución, en materia de combate a la corrupción, que presentó el PAN en el Congreso, el pasado 4 de noviembre.
-“¡No basta con las medidas planteadas el día de ayer! Son absolutamente insuficientes, mientras no haya órganos externos verdaderamente independientes que investiguen, pero, sobre todo, que sancionen los hechos de corrupción”, clamó y exigió el joven coordinador, quien reiteró pasar de la simulación a los hechos “y que a la brevedad se esté votando el Sistema Nacional Anticorrupción”.
En conferencia de prensa que ofreció en el contexto de la reunión semanal de la JCP, informó que este órgano cameral, acordó requerir, “a la brevedad, en esos términos, a la comisión de Puntos Constitucionales, para que presente este calendario” y lanzó advertencia: “no vamos a permitir que vayan ganando tiempo, lleguemos al final del periodo de sesiones y al final se diga que no alcanzó el tiempo para construir los acuerdos. ¡México ya no puede esperar!”.
Bien que aprovechó el jefe de bancada para puyar a los adversarios de Acción Nacional:
-“Quien tenga intereses inconfesables y que por esa razón no quiera que avance el Sistema Anticorrupción, que se haga cargo del sentido de su voto; nosotros le damos el sí al Sistema Anticorrupción”. ¡Orale!
EN EL CHACALEO.
¿Qué oficina de la Cámara de Diputados es la que gestiona que se reciba a Marcelo Ebrard en la comisión que indaga ilícitos en línea 12 del Metro? ¿Quién ordena que lo dejen que entre a bordo de su Jetta blanco -placas 567-XUR-, a basamento y virtualmente lo reciban como si todavía fuera jefe de gobierno del DF en funciones? ¿Sabrán en Los Pinos que hasta le “cubren” informativamente a Ebrard, toda su presencia en San Lázaro?… En la segunda quincena de enero pasado, vimos cómo el priísta de Puebla, Jorge Estefan Chidiac, buscaba a su padrino para que lo impulse a una curul. Cuando lo recibieron, salió de ese despacho, con amplia sonrisa, solo, sin ayudantes. Como siempre, se vio elegante y altivo –gusta de usar finos y costosos relojes-, al abandonar el lugar donde seguramente le confirmaron que sus aspiraciones de ser legislador, iban por buen camino. Todavía era director del Banco del Ahorro Nacional y Servicios financieros –Bansefi-. Ayer, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, presentó a la ex diputada mexiquense, Alejandra de Moral, como sustituta del futuro representante popular, quien en la LX Legislatura, en San Lázaro, presidió la comisión de Hacienda y Crédito Público… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…