Una semana después de realizarse en el país los comicios intermedios, el coordinador del grupo mayor en San Lázaro, con la trayectoria partidista que tiene, pondera que es importante, una lectura adecuada de los mensajes de la sociedad que se expresó en las urnas en 300 distritos electorales federales y en los estados, donde hubo elección para gobernador, alcalde y diputados locales. Así, lo externa Manlio Fabio Beltrones:
Si bien –añade-, su partido obtuvo triunfos electorales que lo refrendan como la primera fuerza política nacional y parlamentaria, “los priístas tenemos una gran responsabilidad para ser cada día una mejor opción de representación de un mayor número de mexicanos”.
El, como diputado federal, secretario General del Sector Popular del PRI, como coordinador de la campaña presidencial en el 2006, junto con otros distinguidos militantes, estuvo junto al partido, en los peores años que le tocó vivir y sobrevivir: en la “docena trágica”, es decir, en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Fue la época en la cual, Roberto Madrazo, José Murat, Ulises Ruiz, incluso, la maestra Elba Esther Gordillo -antes de operar a favor del PAN, la campaña por la Presidencia en el 2006-, entre otros, hicieran un frente común, para defender ideología y postulados priístas, que en 70 años, ¡jamás!, pensaron, que llegaría la alternancia en el 2000, como llamaron entonces la perversa decisión zedillista, de entregar el poder al PAN, para no correr el riesgo de que al terminar su gobierno, el salinismo cobre venganza en su contra, por la traición que hizo a los hermanos, Carlos y Raúl Salinas y varios más.
Épocas, en las que aquel grupo, cabildeaba y operaba con los tradicionales aliados del PRI, en los gobiernos locales y en la capital del país, para no terminar como opción política, luego del PAN o del PRD; recordamos cómo en la campaña del 2006, Beltrones, impulsaba el voto a favor del PRI, desde la trinchera legislativa o del sector popular.
Tiempos en los que Roberto Madrazo resintió la “amenaza” del portavoz del zedillato, Liébano Sáenz, de que no votaría por el PRI en el 2006. Hoy, todo es historia, anécdota, episodios políticos que viven, preocuparon y hacen más políticos a personajes que enfrentaron mezquindad partidista ¡del correligionario!, como el que despachó en la secretaría particular de Presidencia de la República, en el sexenio 1994-2000.
No extraña que Beltrones, con el bagaje, sapiencia y pluralidad que le caracteriza, sopese victoria electoral del domingo 7 de este mes: al concluir esa jornada, señala, “se impone a cada quien una evaluación ponderada de los resultados y aguardar a que las instituciones electorales hagan su tarea”. Que el INE y el Tribunal Electoral Federal o local, expresa, sin mencionar sus nombres, “hagan su tarea, resuelvan controversias y aseguren se respete la voluntad popular para continuar con la transformación del país”.
Tajante, el legislador sonorense, expone: “la democracia, debe rendir los frutos que espera la sociedad”. Tiene razón, el voto que ejercieron electores el domingo 7, expresa qué desean de sus representantes, en el Congreso, gobierno estatal o municipal.
Por ello, el ex gobernador de Sonora, resalta que hay que dar “una lectura adecuada de los mensajes de la sociedad”; no olviden, recordamos, que el desencanto, puede ocurrir en cuanto senadores, diputados federales y locales; gobernadores o alcaldes, ignoren el mensaje de las urnas y pretendan ejercer el poder, sin tomar en cuenta al ciudadano.
-“Las inconformidades e impugnaciones electorales están siendo resueltas; los conflictos son aislados y los electores cuentan con garantías plenas de que se respeta el sentido de su voto, ya que hay instituciones fortalecidas y vías legales para despejar cualquier duda sobre los resultados”, señala el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
Beltrones, convocó a representantes populares electos del PRI, a que: “debemos responder con madurez a la exigencia de los ciudadanos, mediante una democracia de resultados, que se traduzca en un mayor crecimiento, mejores empleos e ingresos; menos pobreza y desigualdad y seguridad y justicia plenas”.
Pondera: las reformas que aprobó la LXII Legislatura, “pasan el voto de los hechos”, el voto que la mayoría dio al PRI el domingo 7 y “refrenda el mandato de continuar la transformación nacional que impulsa el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”.
PAN, ALISTA RELEVO EN DIRIGENCIA: RICARDO ANAYA CONTRA MARGARITA ZAVALA.
Desde la cuna de la Constitución, –Querétaro-, estado que ganó el PAN en la contienda por la gubernatura, en las elecciones del domingo 7, el diputado federal y coordinador parlamentario de ese partido, Ricardo Anaya Cortés, pidió renovación en la dirigencia:
-“Sostengo que lo más conveniente es que se convoque, a la brevedad, a la renovación de nuestra dirigencia nacional”, al revelar que envió misiva al presidente Gustavo Madero, en la cual pide que se emita la convocatoria “y le he expuesto las razones”:
En primer término, el joven legislador -cual niño inquieto por estrenar el juguete o el regalo que le obsequian-, apremia: “no hay tiempo que perder”, al justificar que el próximo año, se renuevan 11 gubernaturas, por lo cual, exige: “¡hagamos las cosas bien!” y ofrecer el mismo trabajo que hicieron en Querétaro, donde con unidad, postularon a los mejores candidatos. Luego, manifiesta el verdadero propósito:
-“Volvamos a ser la verdadera esperanza de México. Y retomemos con absoluta determinación, la ruta para en 2018, ganar la Presidencia de México”. Como si ya tuviera el registro como candidato a suceder a su jefe en la dirigencia, ofrece a militantes, que son los que elegirán al ganador, en proceso abierto:
-“Yo quiero un PAN libre de compromisos y ataduras, para ser una oposición fuerte y valiente, frente al autoritarismo y frente al populismo”, sin precisar si el mensaje para el 2018, va para el candidato que postule el PRI o para Andrés Manuel López Obrador.
Como candidato en campaña por la presidencia de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, externa: “quiero un PAN fresco, moderno, renovado, con visión de futuro. Yo quiero unir al PAN, sin rencor, sin resentimiento, sin culpar a otros.”; envía mensaje para Margarita Zavala, su adversaria, en la competencia por la presidencia del partido:
-“Quiero un PAN, ¡unido y reconciliado!”, al refrendar que “¡ese es el PAN que yo quiero!”, y decir a militancia que “si ustedes quieren ese mismo PAN, estoy listo para ser su presidente, lo digo sin rodeos, sin ambigüedades”. El joven aspirante a relevar a su tutor político, adelantó que apenas se abra el registro “me postularé como candidato a la presidencia nacional del PAN”. En esta planilla, quien tiene voto de calidad para la secretaría General, es el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. ¿Y el PRI, cuándo?
EN EL CHACALEO.
En este espacio, anotamos que formaría parte de la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN, la senadora Laura Angélica Rojas Hernández. Desde esa posición, anuncia que hoy –en reunión del órgano panista-, entrega al dirigente, Gustavo Madero, propuesta de trabajo para analizar resultados electorales, definir “agenda de mejora del partido” y replantear “su línea política”. El documento, lo elaboró junto con el diputado Fernando Rodríguez Doval… Panistas de todas las tribus, exigen a Madero y quien lo releve, que en el Congreso y ámbitos de poder, el blanquiazul sea “contrapeso eficaz”, partido de oposición “crítico, unido y fuerte, para contener al gobierno federal y hacerlo rendir cuentas”. ¡Vaya!… La senadora Mónica Arriola impulsa iniciativa para modificar Ley de Fomento para Lectura y el Libro y Ley General de Bibliotecas, y de ese modo, incrementar niveles de lectura en el país, que nos ubican ¡en el penúltimo lugar!, al no llegar ni siquiera a ¡tres libros al año!, y en donde sólo 4 de cada 10 mexicanos, leen; propone adaptar distintas obras, a formatos específicos, sin alterar, para personas con discapacidad visual… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…