Calderonistas, ex legisladores, ex gobernadores; ex aspirantes a la candidatura presidencial del PAN y militantes distinguidos del partido –con el resentimiento-, sorprendieron el inicio de esta semana, cuando firman una carta abierta, en la cual, de manera virtual, exigen al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Anaya Cortés, renuncie al cargo, si aspira a la candidatura presidencial del partido, en el 2018.
No, no hace falta formar parte de algún órgano de inteligencia del gobierno, ni de la Agencia Central de Investigaciones de Estados Unidos, la CIA, para saber de parte de quién, esa carta que, ayer, se difundió ampliamente en los medios nacionales del país, luego que sus promoventes, le dieron vuelta en su red social favorita.
Obvio, el promotor, es el mismo personaje que siente pasos en la azotea, si el joven dirigente del partido, se apunta como aspirante a la candidatura del 2018, y deja en el camino, a la ex diputada federal y ex primera dama, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, quien desde que terminó el sexenio de su esposo, se “auto destapó” para ello.
Entre los 18 firmantes de la carta abierta, los senadores Ernesto Cordero Arroyo y Roberto Gil Zuarth, ambos, cien por ciento, identificados con la tribu de Felipe Calderón en Acción Nacional; el antecesor de Ricardo Anaya, el diputado con licencia y miembro del gobierno de Javier Corral en Chihuahua, Gustavo Madero Muñoz, quien al parecer, aún está con el resentimiento, porque lo defenestraron en la actual LXIII Legislatura, al no dejarlo coordinar la bancada, ni presidir la comisión de Hacienda y Crédito Público.
Los firmantes de la carta, primero acudieron a su red social favorita y de allí, creció la noticia al respecto, empero, en los niveles cercanos al panista de Querétaro, lo menos que se dice de ellos, es que son puro “cartucho quemado” y pertenecen al sexenio calderonista, época en la que más se dividió al partido, con derrotas electorales, por las imposiciones en cargos de elección popular, que hacía el primer panista del país.
Tienen razón en el grupo que tiene el poder en el PAN: que pese a lo que se diga del Presidente que en México, inició la primera alternancia, Vicente Fox Quesada, éste, entregó el poder a Calderón Hinojosa, quien, por el contrario, lo devolvió al PRI. El saldo político-electoral que el esposo de la señora Margarita Zavala entregó al partido que lo llevó al poder, es negativo, resaltan panistas distinguidos, que piden omitir su nombre.
Recuerdan que el PAN, con Vicente Fox, llegó a tener más de 200 diputados federales y desde entonces, no se logra igualar esa cifra en los procesos electorales en los que contendió el PAN, en el gobierno calderonista; adeptos a la dirigencia anayista, señalan que la militancia sabe y conoce quién es quién en el blanquiazul; reconocen que el actual presidente del partido, logró la victoria electoral en los comicios del 5 de junio.
No creemos que el joven Ricardo Anaya, renuncie a la presidencia del CEN del PAN, porque en los finales del gobierno calderonista, tampoco renunció a la secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, cuando su nombre se mencionaba como aspirante a la candidatura presidencial del PAN, para los comicios del 2012; en el camino se quedó, porque su jefe, tardíamente le dijo que sí, que le entrara a esa aspiración, pero la señora Josefina Vázquez Mota, le llevaba amplia ventaja.
Esa tardanza en la definición calderonista para su amigo, le costó perder a Cordero, la candidatura; y al PAN, la Presidencia de la República, ante el PRI, en aquella elección.
Tampoco se espera que le quite el sueño la petición que al dirigente panista le hacen sus correligionarios, porque sabe bien, que su potencial adversaria-correligionaria, para la candidatura en el 2018, bien que sacó provecho del cargo que ocupó su esposo por 6 años en el Ejecutivo y la posición que ella tuvo, como primera dama en ese sexenio.
Está claro, el temor de la tribu de Felipe Calderón por el “joven maravilla”, Ricardo Anaya, quien entregó buenas cuentas al partido que preside, en junio pasado. ¿O no?
HERRERA ÁVILA: “RICARDO ANAYA, EL QUE MEJORES RESULTADOS, ENTREGA AL PAN”.
Qué bien que los coordinadores parlamentarios del PAN en el Poder Legislativo, cierren filas en torno a su dirigente partidista, porque ellos, que apoyaron las campañas que hicieron sus correligionarios en los cargos de elección popular que estuvieron en disputa el pasado 5 de junio, palparon en distritos electorales, plazas municipales o estatales, el empuje que tuvieron sus candidatos que, con las siglas blanquiazules o las del partido con el que hicieron alianza, lograron la victoria electoral.
En ese contexto, el senador Fernando Herrera Ávila, convoca a los que están a disgusto con la dirigencia de Ricardo Anaya Cortés, se concentren en las elecciones del 2017, como fórmula del trabajo y de unidad que da buenos resultados al panismo.
-“Es natural. El PAN, es un partido fuerte, vivo, actuante y estamos en la ruta de recuperar la Presidencia de la República y es natural que un partido conformado por cerca de 500 mil ciudadanos militantes, en oportunidad de ejercer sus derechos, tengan los cauces comunes de expresión”, externa el jefe de bancada, cuando le piden opinar sobre la postura de sus correligionarios, para que renuncia a la dirigencia el señor Anaya Cortés, si es que desea aspirar a la candidatura presidencial del 2018.
Y si el panista de Querétaro saca o no ventaja del cargo que tiene con esas aspiraciones, el senador, fue contundente en su respuesta:
-“Él (Anaya), tiene la responsabilidad de llevar a buen puerto al Partido Acción Nacional y lo está haciendo de manera extraordinaria; es el presidente que mejores resultados ha otorgado y eso, hay que reconocerlo”. ¡Zas!
-“A ver, yo le diría a los panistas que se ven acelerados en este proceso, que tenemos que ir por etapas y que la unidad no se decreta, se construye y que Ricardo Anaya Cortés, ha logrado construir unidad y por eso, logramos siete gubernaturas en la misma jornada, de forma inédita, para el PAN”, respondió por su parte, el diputado Marko Cortés Mendoza, cuando le preguntaron sobre la carta que impulsan 18 correligionarios.
Ricardo Anaya, insistió el coordinador parlamentario en San Lázaro, acreditó con resultados, su capacidad y pidió a quienes piden que renuncie a la dirigencia, si busca la candidatura presidencial, tengan prudencia, porque primero, está la elección del próximo año, en Coahuila, Estado de México y Nayarit.
-“Y debemos reconocer que Ricardo Anaya, logró que Acción Nacional retomara la ruta del triunfo, la ruta del crecimiento electoral. Desde el año 2007, el PAN no se encontraba como favorito rumbo a una elección presidencial y esto, en mucho, es por el liderazgo de Ricardo Anaya Cortés y en mucho, es por la capacidad de construir en los hechos, la unidad que, da resultados y que se está viendo acreditada”, añadió.
Al panista michoacano, sólo faltó clamar: “me estás oyendo… ¡Felipe Calderón!”, ¿No?
EN EL CHACALEO.
Con la mayoría que tiene el PRI en el Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación, sólo falta que los candidatos que postule a los gobiernos de Coahuila, Estado de México y Nayarit en las elecciones del 2017; y al candidato presidencial que lleve para la contienda del 2018, ganen la elección y convenzan al electorado de aquellas entidades y de la República; porque, los ciudadanos, dieron adelanto de la tendencia en su voto, en el último proceso electoral de este año, que fue el pasado 5 de junio… Si el referéndum de este año fue adverso al PRI, es de imaginar dentro de uno ó dos años, cuando la gasolina esté por las nubes, en su precio por litro, por liberación “gradual”; cuando el dólar rebase los 20 pesos o cuando el petróleo, otra vez, esté a la baja… www.los3poderes.com… Juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…