Durante el sexenio de Felipe Calderón, el asunto, de manera virtual, se envió a la congeladora jurídica de la Procuraduría General de la República, porque en la tragedia de la guardería, entre los responsables, salió a relucir un familiar de su esposa, Marcia Matilde Gómez del Campo –prima de la señora Margarita Zavala, hoy, aspirante presidencial para el 2018-, y socia fundadora de la guardería; además, la responsabilidad que tuvo el gobernador de Sonora, Eduardo Bours.
Siete años después, en la LXIII Legislatura, se instala el grupo de trabajo que dará seguimiento a las investigaciones y recomendaciones de aquellos hechos que enlutaron al país, y la presidenta de la instancia cameral, Sylvana Beltrones, considera pertinente, continuar con la revisión de las investigaciones que efectuó la PGR y las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos –CNDH-, en relación a tan lamentable caso.
El 5 de junio del 2009, cuando el PRI era oposición, el señor Bours –el mismo que recibió acusaciones en la tribuna de San Lázaro, de que su empresa, “Bachoco”, contribuyó a elevar el precio del kilo de huevo-, ni siquiera recibió amonestación partidista, a lo que siguió el manto de impunidad que a la familiar de la entonces primera dama y, a él, protegieron en aquel gobierno.
Cómo iba el PRI a amonestar siquiera de manera verbal al entonces gobernador de Sonora, si la presidenta del partido era la señora Beatriz Paredes Rangel, ambos, de la tribu zedillista o mejor dicho, anti madracistas y promoventes de la candidatura presidencial de Arturo Montiel Rojas.
Hoy, cuando ese partido recupera la Presidencia, cuando el PAN es oposición, el caso se revive en la actual Legislatura, luego que se instaló el grupo de trabajo y de seguir en ese objetivo, mucho se volverá a mencionar los nombres de las señoras Margarita Zavala y Matilde Gómez.
Cuando el próximo 5 de junio se cumplen 7 años de los trágicos hechos, la diputada Sylvana Beltrones, resalta necesidad de continuar con el expediente para atender la exigencia de justicia que claman los familiares de los 49 infantes que perdieron la vida y de los que dejó lesionados el incendio de la guardería “ABC”, de la ciudad de Hermosillo.
Uno de los compromisos que tienen, asume la legisladora del Revolucionario Institucional, es verificar y dar seguimiento a la continuidad de atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación, a 70 menores que resultaron heridos.
-“Buscaremos de forma permanente, el diálogo y la apertura para construir acuerdos que permitan acciones con resultados expeditos a favor de los menores que han tenido complicaciones de salud, derivados de ese incendio”, ofreció la joven legisladora sonorense.
Pondera que para ese objetivo, el grupo de trabajo que aprobó la Junta de Coordinación Política, tiene facultad de allegarse de toda información que considere pertinente, así como reunirse cuando estimen necesario, con autoridades federales, estatales y municipales, instituciones de derechos humanos y organizaciones civiles, así como desempeñar cualquier otra acción necesaria para la atención de su materia de trabajo.
En ese contexto, esperan reunirse con el director del IMSS, Mikel Antonio Arriola Peñalosa, para turnarle demandas de familiares de los 49 infantes, al igual que con la Procuradora Arely Gómez, y con responsables de las investigaciones sobre probables hechos constitutivos de delito y de violaciones a derechos humanos de aquella tragedia.
-“Asimismo, daremos seguimiento a las recomendaciones en materia de derechos humanos y de protección civil para garantizar la no repetición de los lamentables hechos que pudieron evitarse si se hubieran tomado las medidas correspondientes”, expone la diputada Sylvana Beltrones.
Qué bien que desde la Cámara de Diputados, cuando están por cumplirse 7 años del incendio de la guardería, contribuyan a esclarecer la tragedia y exigir el castigo para los culpables o responsables, toda vez que esa promesa, fue hecha a los padres de familia de las víctimas, cuando Enrique Peña Nieto, como candidato presidencial, visitó el estado de Sonora. ¡Ojalá!
RAMÍREZ MARÍN: “NO ES ASUNTO DE NÚMEROS Y PESOS”; MORENA: SIN CERRAR, EL CASO.
Durante la instalación del grupo de trabajo para el caso de la guardería “ABC”, diputados de todas las fuerzas política dejaron claro su compromiso de coadyuvar al esclarecimiento de la tragedia, para aplicar a los presuntos responsables, el castigo que merecen.
-“No dejaremos que, por asuntos de burocracia, de reglamentación o de una normatividad que no funciona o no es flexible para aplicarse a un caso tan importante, los niños no reciban atención médica”, aseguró el vicecoordinador parlamentario del grupo mayor en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín. El político yucateco, quien acudió a la instalación de la instancia que preside su compañera Sylvana Beltrones, fustigó que hasta hoy, hay niños que no reciben atención completa.
-“No está (el grupo de trabajo) para defender al IMSS o impedir que los afectados tengan lo justo y lo que debe ser”, por el contrario, afirmó, lo preponderante es “no convertir este asunto en una cuestión de números y pesos”.
Por su parte, el diputado del PRD, Jesús Valencia Guzmán –también presidente de la comisión de los Derechos de la Niñez-, ofreció que exigirán una solución integral, para el caso de la guardería “ABC”, y evitar, en la medida de lo posible, negligencia de parte de autoridades federales.
Expuso que el grupo cameral buscará una reunión con la gobernadora de Sonora; con el director del IMSS y con la titular de la PGR, para que les entreguen “informe integral” de las indagatorias del incendio, toda vez que los responsables, no reciben el castigo por su negligencia.
-“Principalmente, no hay responsables, no hay responsables directos. Digamos, el director del Seguro Social de entonces, ya falleció; pero no hay funcionarios de niveles altos de ese entonces, que estén sometidos a juicio”. Tiene razón el legislador perredista, hasta el momento, la prima de la hoy aspirante presidencial, Margarita Zavala, no está tras las rejas; tampoco, el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours.
Valencia Guzmán descartó que el grupo de trabajo politice la tragedia y su actuación –ofrece-, será transparente. Por el PAN, el diputado Luis Agustín Rodríguez, coincidió con Jorge Carlos Ramírez Marín, en el sentido de “no regatear ni un solo centavo”, para atención médica de los niños que resultaron damnificados por la tragedia.
De igual manera, la diputada de Nueva Alianza, Angélica Reyes, exhortó a “sensibilidad y respeto” del caso, más allá de responsabilidad y compromiso que tienen como representantes populares; su compañera de Morena, Ariadna Montiel Reyes, afirmó en la instalación del grupo legislativo que el tema, no está cerrado ni resuelto. Por el Movimiento Ciudadano, la diputada Refugio Garzón Canchola, apremió importancia de reglamentar perfectamente bien los permisos de uso de suelo para establecer una guardería y tomar precauciones para evitar estas tragedias.
Como se ve, en la LXIII Legislatura, la Cámara de Diputados, vuelve a retomar el caso donde perdieron la vida 49 infantes, caso que las autoridades federales en el 2009, evitaron ahondar en sus investigaciones, por conflicto de interés que surgió en la tragedia, en la prima de la entonces primera dama del país y por la influencia del entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours, para no ahondar las investigaciones, como entonces acusaron legisladores.
EN EL CHACALEO.
Que hasta después de los XXXI Juegos Olímpicos que se realizarán en Brasil -del 5 al 21 de agosto próximo-, regresa al país la señora Beatriz Paredes Rangel; la tlaxcalteca, deja la embajada de México en aquella convulsionada nación, para ocupar un cargo en el gobierno peñista. Al menos, eso reportan a este espacio, en el que anotamos que para enero pasado, se esperaba su retorno. Las formas ocultas del retraso, es una toral: no hacer sombra al proceso electoral del estado donde fue gobernadora. ¿O no?… Emilio Gamboa Patrón, es un político institucional; de esa manera entendió el exhorto que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, al grupo parlamentario que coordina -durante la plenaria que realizaron a finales de enero pasado, en la sede del Paseo de la Reforma número 135-, relativa a legislar iniciativa de mando único, en el periodo de sesiones que termina el próximo 30 de abril. Con ese propósito, el político de Yucatán promovió reunión de jefes de bancada, la cual se realizaría este jueves, y de esa manera, agendar la iniciativa del Ejecutivo, en las próximas sesiones ordinarias. Empero, por diversos motivos, el encuentro, se suspendió y se deja para el próximo martes y quizá, sólo acudan a la cita, coordinadores del PRI-PAN-PRD. Es decir, los que hacen mayoría o sin cuyos votos, hacen minoría en el salón de sesiones de San Lázaro o de la Cámara Alta… Finalmente, el diputado del PRI, Jorge Estefan Chidiac, no será presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, como se mencionaba para ese cargo, pero obtuvo la de Infraestructura. Algo es algo. ¿O no?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…