La verdad, no sabemos si el ex gobernador del Estado de México aprovecha su adherencia al grupo Atlacomulco, amistad con el primer priísta del país o de plano, abusar del poder que brinda pertenecer a esa tribu partidista, porque a su paso por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, sólo dejó un partido en virtual quiebra económica, además, los resultados electorales que entregó al frente del Comité Ejecutivo Nacional, dejan mucho qué desear: no pudo sacar al PAN del gobierno de BC.
El mexiquense, como actor político del tricolor, ¡jamás! sabe lo que es el desempleo, porque su padrino Emilio Chuayffet, lo impulsó como gobernador interino y posteriormente, senador y diputado federal en la primera alternancia que tuvo la República, es decir, en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. Con el arribo de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, Camacho Quiroz, hábilmente, buscó la presidencia del partido, ambición, que le cumplieron.
Lo anterior nada de malo tiene, es legítimo, costumbre, digamos, que la clase política del país, salte de un cargo a otro, con el visto bueno de la tribu que detenta el poder federal, partidista o en alguna de las Cámaras del Congreso. Sólo que por la situación económica en la que entregó el partido Camacho Quiroz, se denota que lo hizo en virtual quiebra económica, hecho que no se justifica, cuando tienen el poder y recibieron más de ¡mil 22! millones de pesos de ministraciones en el ejercicio fiscal del 2015.
Más de mil millones de pesos es mucho dinero para un partido que estuvo en la miseria económica, política y electoral, en los gobiernos panistas, luego que Ernesto Zedillo, entregó el poder, para ensayo de su tesis “normalidad democrática”, que los académicos que analizan el sistema político del país, la tradujeron en “alternancia”.
Camacho Quiroz ignora el desempleo, porque él, vivió y gozó su fuero como senador o diputado en esa época y regresó como dirigente del PRI, cuando el partido recuperó la Presidencia, con su candidato, Enrique Peña Nieto, en el 2012; igual que a la diputada-secretaria general del partido y su esposo, el ex gobernador, ¡nunca! vive en el error.
No extraña entonces, el informe económico anual que se presentó a 575 consejeros en la LX sesión ordinaria del Consejo Político Nacional que se llevó a cabo la tarde del viernes pasado, en la sede priísta, en el cual, María de las Nieves García Fernández, presidenta de la comisión de Presupuesto y Fiscalización del CPN, prácticamente anunció la quiebra económica del partido. Es decir, el PRI no tiene bonanza económica.
-“Se reportaron ingresos totales por un monto de mil 793 millones de pesos y se erogó un monto total de mil 776 millones de pesos, con una disponibilidad de flujo al 31 de diciembre del 2015, de 16 millones de pesos”. O sea, en caja, la dirigencia de Camacho Quiroz, entregó a su sucesor, Manlio Fabio Beltrones, sólo ¡16 mdp!
Qué bueno que el político mexiquense dejó la presidencia del PRI el 20 de agosto pasado, que si no, por estas fechas, el país, los que pagan impuestos, militantes que pagan cuota, sabrían que al igual que Pemex, el tricolor, está en quiebra y requeriría de un rescate económico, como el que se hace este año para la paraestatal. ¡Qué pena!
BELTRONES ORDENA AJUSTE DE GASTO Y DE PROVEEDORES: DE ¡417! A MENOS DE 200
No se necesita el grado académico que tiene el paisano de César Camacho, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, para entender y apreciar que los números rojos con los que recibió Manlio Fabio Beltrones la presidencia del PRI, obligan a aplicar medidas austeras y aprovechar mejor prerrogativas que el Instituto Nacional Electoral entrega al partido.
Muestra de la compleja situación financiera que presenta el PRI, cuando más ministraciones recibe del máximo órgano electoral y cuando recupera la Presidencia, es lo que expuso la presidenta de la comisión de Presupuesto y Fiscalización del CPN.
-“Se destinaron 511 millones de pesos para el apoyo de campañas electorales federales y locales. De este monto, 350 millones se obtuvieron mediante la modalidad de crédito suscrito con diversas instituciones bancarias”, informó la señora María de las Nieves a los consejeros, quien en el apartado de “pago de créditos más intereses”, informó:
-“…durante el segundo semestre del año, se reestructuró la deuda suscrita por el partido en alrededor de 164 millones; se amplió el plazo de pago y se redujo el monto mensual a pagar. Asimismo, se negoció no realizar pagos durante los meses de diciembre y enero, a fin de hacer frente a las obligaciones relativas a presión de gasto por servicios personales y sus emolumentos correspondientes”. En otras palabras, Camacho Quiroz contrató deuda para el PRI, la renegociaba y volvía a pagar los intereses. Lo que la militancia diría: tapan un hoyo y escarban otro.
Desde el 20 de agosto pasado, cuando asume Beltrones la presidencia del CEN, el economista sonorense, ¡seguro!, corroboró la virtual quiebra económica que le dejó su antecesor, por ello, suspendió pagos a proveedores y retrasó salario para los trabajadores del partido, además de poner en marcha un programa para reducir proveedores con adeudos pendientes, de ¡417! a poco menos de 200. Los criterios financieros que ordenó el dirigente nacional, tienen los objetivos de contención de gasto, eficiencia y austeridad, para focalizar erogaciones electorales.
En aproximadamente tres años, Camacho Quiroz ejerció a su antojo, las prerrogativas públicas que reparte el INE a los partidos políticos. No sabemos quién engaña a quién, porque la primera pregunta que surge, es relativa a que si en los círculos del primer priísta del país, ignoran el modo con el que uno de sus paisanos, gastó ministraciones que recibió su partido o se destinaron para gasto corriente de empleados de Toluca.
Si Camacho Quiroz actuó por su cuenta o previamente lo informó al primer priísta del país, sólo él o ellos, lo saben. Lo cierto es que no se vale engañar al país, al partido y a la militancia, cuando ni siquiera lograron sacar al PAN por donde entró a gobernar, como ofreció Camacho Quiroz, los primeros días que asumió el mando partidista.
Y eso que el ex gobernador mexiquense y actual coordinador parlamentario del grupo mayor en San Lázaro, se dice admirador de José María Morelos y Pavón, prócer que fustigó la opulencia. ¿Usted, le cree? ¿Verdad que no?
EN EL CHACALEO.
¿Con la resaca? ¿Síntomas de influenza? ¿A disgusto con la sesión del CPN? ¿Nervioso por el informe económico que se hizo a consejeros priístas? lo que sea, pero el caso es que César Camacho Quiroz, acudió al 87 aniversario del partido que le dio fortuna y poder, con semblante cansado, sudoroso y lo peor, se acabó la botellita de agua que le pusieron en el lugar que ocupó del presídium. Vamos, hasta irrespetuoso se mostró, al dedicar más tiempo en su celular, que estar atento al mensaje que ofreció su sucesor en el CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Al mexiquense, se le hizo eterna la hora con 13 minutos que se prolongó el evento del viernes pasado… Más sudoroso se puso, cuando el consejero, Luis Figueroa Solano, desde su lugar, pidió la voz para negar que en el 2015, su agrupación adherente -“Movimiento, México Avanza”-, recibiera recursos del partido… “No podemos permitir que digan que nos dan, si no nos dan”, declaró el priísta a este espacio… Manuel Bartlett ya no podrá coquetear con su amigo y ex colaborador en la SEP, Fernando Elías Calles Álvarez, para atraerlo a militar en la oposición: durante el 87 aniversario del partido que fundó su abuelo, Plutarco Elías Calles, ingresó como nuevo consejero priísta y el pleno del órgano partidista, aprobó su propuesta como presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, instancia priísta que sanciona conductas ilícitas de su militancia o a algunos distinguidos militantes. Desde ese cargo, la hoy diputada federal, Martha Sofía Tamayo, dictaminó expulsión del partido de la maestra Elba Esther Gordillo… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…