Algunos actores políticos de este país, no tienen memoria, y si la tienen, actúan como si no la tuvieran; están los casos del ex perredista, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, quien de no ser por los votos del PRI-PAN, no hubiera llegado a ocupar la presidencia de la mesa directiva y tampoco en esa calidad, formaría parte de la comitiva del presidente Enrique Peña Nieto en el viaje que hizo a Londres, Inglaterra. ¡Vamos, pues!, en esa gira de trabajo del Ejecutivo -2 al 5 de marzo del 2015-, el legislador poblano, hasta se rozó con la realeza británica.
Hoy, cuando a Barbosa lo renunciaron del PRD, se convierte en el más severo crítico del sistema; en el verdadero enemigo del PRI-PAN, desde su nueva trinchera: Morena.
Similar caso ocurre con el diputado federal, Jesús Zambrano Grijalva, quien sin los votos del partido en el poder, no llegaría a ocupar la presidencia de los diputados, con la excepción de que el perredista sonorense, es leal y mantiene gratitud con el poder que lo ungió en ese cargo; o mejor dicho, que le facilitó ese cargo, porque no lo vetaron.
La víspera de toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto, “Los Chuchos” -tribu predominante en el partido que cumplió 28 años de su fundación-, y su dirigente, apoyaron el “Pacto por México”: la firma de Zambrano, apareció al calce del acuerdo, junto a la de sus homólogos del PRI y del PAN. El virtual coordinador parlamentario de la bancada del sol azteca en San Lázaro, es institucional, cuando critica, fustiga o desaprueba políticas públicas del gobierno.
Empero, el diputado perredista, a veces parece traicionarlo su inconsciente y tal parece que omite hechos deleznables en los que incurrió como presidente del perredismo.
El “Chucho” número 2, fue de los primeros actores políticos del país que se trasladó a Iguala, Guerrero, cuando la barbarie –así la calificó en tribuna de la LXII Legislatura el entonces diputado Ricardo Monreal Ávila-, del caso de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. En su calidad de presidente del PRD, Zambrano fue de los primeros que se entrevistó con el alcalde de esa ciudad José Luis Abarca Velázquez, quien seguramente, le dio todos los detalles de la desaparición de estudiantes, que ni la PGR tendría después, en los expedientes del reprobable caso.
Luego de permanecer en el lugar de los hechos, el político de Sonora, retorno a la ciudad de México, calladito, sin aportar más de esos trágicos acontecimientos; guardó silencio, como hoy lo hace. Decíamos arriba, el delfín de Jesús Ortega, es leal con el sistema.
Empero, cuando al sexenio está por terminar, como que el diputado Zambrano comienza a quebrantar su lealtad al grupo Atlacomulco y al gobierno federal: puyante, fustiga hechos de Palmarito, Tochapan, Puebla, donde el pasado 3 del mes, se enfrentaron elementos del Ejército Mexicano y un grupo de criminales que se dedican a la “ordeña” en los ductos de Pemex.
Como integrante de la Comisión Permanente, el legislador planteó reformas al artículo 73 de la Constitución, para legislar regulación del uso de la fuerza pública.
En el documento, Zambrano refiere enfrentamiento en Palmarito, “donde se puede apreciar en un video que elementos del Ejército Mexicano tienen sometido y desarmado a un hombre, quien recibe un disparo de arma de fuego en la cabeza, sin que existiera motivo para ello”.
Esas acciones, considera el representante popular de oposición, “hacen notar que mientras las Fuerzas Armadas tengan contacto directo con la población civil, sin un adecuado uso de las armas, ponen en riesgo su seguridad y la estabilidad social”.
En ese contexto, considera indispensable expedir una legislación que tenga por objeto, regular el uso de la fuerza, así como el manejo de las armas letales.
Si la seriedad y civilidad permearan en el sentido común del diputado perredista, Jesús Zambrano debió condenar también y declarar todo lo que le platicó y contó el ex alcalde José Luis Abarca sobre lo que realmente sucedió la noche del 26 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 mexicanos, en plenitud de vida.
Porque en época electoral, para el diputado Zambrano, es fácil criticar los acontecimientos de Palmarito, desde el lado contrario y callar y omitir, el contenido del otro video, donde por las espaldas, un delincuente, asesina a un solado de nuestras Fuerzas Armadas, pero calla y omite todo lo que sabe de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, sobre todo, porque un actor de esos hechos, José Luis Abarca, ¡seguro!, le platicó y contó todo acerca de cómo sucedió la barbarie.
Doble moral con la que se desenvuelven nuestros actores políticos de oposición.
“CON EL PAN, ENFRENTARÁN JUSTICIA QUIENES ABUSARON DEL PODER EN VERACRUZ”.
Ayer, estuvo en el puerto de Veracruz, el secretario general del PAN, Damián Zepeda Vidales, para apoyar las campañas de los candidatos de ese partido a las alcaldías metropolitanas del estado.
Desde el emblemático lugar, el segundo en el mando panista, resaltó triunfo del PAN en el gobierno del estado en junio del año pasado, y externó confianza en que volverán a repetir victoria electoral en las elección de la entidad, para renovar 212 alcaldías.
La victoria de Miguel Ángel Yunes, recuerda el señor Zepeda, “hace historia”, y representa “punto de quiebre”, que demuestra a todo el país que cuando se logra la alternancia, llega la justicia a un estado, en alusión a la aprehensión de Javier Duarte de Ochoa en Guatemala, el sábado 15 de abril pasado.
-“Desgraciadamente en el estado de Veracruz, todos vimos cómo el PRI-gobierno fue un gobierno corrupto que saqueó al estado y que desgraciadamente, fue un ejemplo de lo mal que se puede gobernar. Con el triunfo de Miguel Ángel Yunes el año pasado, esto acabó y en hechos, se llevó ante la justicia a quienes abusaron del poder. Hoy, esto llena de aliento a otros estados de la República”, ponderó ante medios el panista.
De esa manera, arengó que en Coahuila, Nayarit y Estado de México, los ciudadanos, lleven y vivan la alternancia que el año pasado tuvo Veracruz.
-“Al día de hoy, Veracruz ha representado un ejemplo de lucha y combate a la corrupción, contra el abuso que significó el PRI, que demostró todo el mal que puede hacer un gobierno; el abuso de esa generación lastimosa de gobernadores, que en su máxima expresión tienen a Javier Duarte, hoy preso gracias a la alternancia y a que ganaron Yunes, el PAN y la alianza. Hay que decirlo con todas sus letras: si no hubiera ganado el PAN y la alianza en el estado de Veracruz, hoy, Duarte estaría disfrutando de sus helicópteros, de sus aviones, de sus propiedades, de sus millones, repitiéndose lo que ha ocurrido con muchos ex gobernadores del PRI que gozaron impunidad”.
Damián Zepeda fustigó a Morena, como la “otra opción” que a nivel nacional se quiere presentar como alternativa y esperanza, cuando es igual o más corrupta, acusó. Puso como ejemplo el “lastimoso caso de la diputada Eva Cadena”, quien aparece en video recaudando dinero en efectivo para su dirigente, Andrés Manuel López Obrador, cuya transparencia y obtención de recursos, siempre está en duda.
En todas sus expresiones, tiene razón el segundo en el mando panista, sólo que también incurren ellos en dar vida a la “mafia del poder” en una alcaldía de Veracruz: Boca del Río, donde tal parece que por los siglos de los siglos, la familia Yunes, gobernará el municipio, así haya otros militantes panistas con más méritos que ellos.
Casi es un hecho que gane la presidencia municipal en los comicios del primer domingo de junio siguiente, el senador con licencia, Fernando Yunes Márquez, y casi es otro hecho, que será el candidato que postule el PAN al gobierno del estado en el 2018.
O sea, apenas incuban otra nueva “mafia del poder” y el próximo año, terminará de gestarse, cuando postulen al cuasi alcalde Fernando Yunes, como candidato panista al gobierno que le heredará su padre. ¿Entonces, para qué critican en el PAN al PRI de Javier Duarte y de Fidel Herrera Beltrán; a Morena, con Andrés Manuel López Obrador, si ellos, van por el mismo rumbo en territorio jarocho?
Bien reza el dicho: lo que no has de poder ver, en tu casa lo has de tener. ¿¡Qué pena!
EN EL CHACALEO.
¡13! días quedan de hoy a la clausura de campañas electorales en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. Todo puede suceder entre los partidos y candidatos, para “debilitar” al adversario, y podría ir desde un contundente “periodicazo” en algún medio nacional o de los que se publican en Estados Unidos, Inglaterra o Alemania; o algún sondeo decisivo, que marque la ruta del ganador o ganadora en los comicios que tendrán esas entidades para renovar gobernador y alcaldías, como es en el caso de Veracruz… Como es costumbre, desde este fin de semana, los aspirantes a gobernador tendrán cierres regionales de campaña en las principales cabeceras electorales, a las que acudirán sus dirigentes de partidos y correligionarios distinguidos… Por lo pronto, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, en compañía de la dirigente priísta en el Estado de México, sostuvo encuentro con la militancia del partido en la tierra natal del primer priísta del país: Atlacomulco… La comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, analiza reformas a los Códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales, para establecer obligatoriedad de aplicar prisión preventiva oficiosa, a quien cometa abuso sexual contra menores de 15 años ó persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de este delito… La iniciativa de la diputada Yulma rocha Aguilar –PRI-, destaca que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos –OCDE-, reporta que México ocupa el primer lugar, a nivel mundial, en abuso sexual, violencia física y homicidio de menores de 14 años; expone los datos duros: 4.5 millones de infantes, son víctimas de este tipo de ilícitos y lo más grave, es que sólo el 2 por ciento de los casos, se conocen… ¡Ojalá!, avalen el decreto… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twiutter: @JuanLopezMiguel…