Finalmente, candentes asuntos del “Toro”, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orosco -senador con licencia y ex senador, respectivamente-, como candidatos de Morena, al gobierno de Guerrero y Michoacán, los resolvió Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
No fue como filtraron la semana pasada, en el sentido de que el controversial legislador guerrerense, no sería candidato y el michoacano, sí; a ambos, por no reportar gastos de precampaña, los amonestó el Instituto Nacional Electoral, con el retiro de su registro como candidatos a ese cargo de elección popular.
Ayer, en sesión pública, a distancia, que realizaron 7 magistrados de la Sala Superior del TEPJF, confirmaron que los dos candidatos que postuló Morena, sí infringieron ley y, de esa manera, desecharon sus candidaturas.
Luego de conocer resolución, a su estilo personal de hacer política, Salgado Macedonio, se fue duro y directo contra el TEPJF y el INE, con amenazas para estos dos órganos, uno, autónomo y, el otro, parte del Poder Judicial de la Federación.
Por 1 peso, 20 mil; por un voto, una irregularidad, en este país, a partir de ayer, se pierde o gana una candidatura para un cargo de representación popular, en el TEPJF, INE o en las urnas. Al menos, esa fue señal que, ayer, enviaron los magistrados que cancelaron aspiraciones de los dos actores políticos de Morena: la ley es la ley, se cumple parejo o, “a modo”.
Hay que decirlo, la culpa no es de ninguno de los dos candidatos, porque cuando a un ciudadano el partido político en el que milita, le da esa representación, el dirigente nacional, es responsable de presentar gastos de precampaña y campaña, al Instituto Nacional Electoral.
Así, sin ambages, lo acusó el senador con licencia.
Mario Delgado Carillo, no debe eludir responsabilidad y desviar esa omisión, ante cancelación de registros a 2 candidatos a gobernador, Guerrero y Michoacán, en los cuales, el Presidente, tiene intención de ganar.
Hoy, en la tribuna matinal del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, expectación está en conocer su opinión, ante resolución del TEPJF, y saber cómo ubica a los 5 magistrados que votaron a favor de cancelar candidaturas del “Toro”, Salgado y de Raúl Morón.
¿Los llamará corruptos, como a ministros que voten contra “Ley Zaldívar”?
Ayer, así fue la votación en la Sala Superior del Tribunal Electoral:
La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, a favor de retirar candidatura de Félix Salgado y otorgar registro a Raúl Morón Orozco; el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, por retirar ambas candidaturas; en el mismo sentido, sus colegas, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzáles, Janine M. Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón.
José Luis Vargas Valdez, a quien presuntamente lo indagan por corrupción y quien debutó en este sexenio, como magistrado “carnal” -se prestó a tumbar del cargo a su colega Otálora Malassis-, votó a favor de otorgar la candidatura que buscaron, Macedonio y Morón.
Mónica Soto y su colega magistrado presidente del TEPJF, fueron designados en octubre del 2016.
Es decir, son actores políticos que se acomodan al régimen en turno, tratan de quedar bien con el Tlatoani, sea quien sea y de cualquier ideología.
Tras resolución que aprobó mayoría de magistrados para las aspiraciones políticas del senador con licencia y del ex senador, si son 48 horas o 5 días, plazo para presentar en el INE, sustitutos, una cosa es cierta: al final de esta semana, se conocerán nombres de ellos o ellas, cual aspirantes de Morena, a gobernar Guerrero y Michoacán.
Se espera, que el senador Salgado Macedonio, envíe comunicación al presidente de la mesa directiva, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, en la cual, informa que se reincorpora a su escaño.
Otra votación que hicieron magistrados del TEPJF, fue confirmar acuerdo en el Consejo General del INE, mediante el cual, el Instituto, estableció reglas y candados para garantizar que los partidos, ¡en ningún caso!, puedan tener una sobrerrepresentación superior a 8 puntos porcentuales, cual mandata nuestra Ley de leyes, en su artículo 54.
Esta diferencia de hasta 8%, es entre el porcentaje de integración de la Cámara de Diputados y el porcentaje de la votación nacional, efectiva, que el partido obtuvo en la elección para diputados federales.
Es decir, si tiene el 35 por ciento, de entrada, tiene derecho al 35% de los diputados de la Cámara y que no rebase el 43, del total de la Cámara, con aplicación de la fórmula del reparto de pluris.
Es decir, cual posicionó el grupo parlamentario que coordina Juan Carlos Romero Hicks, ningún partido puede contar con un número de diputados federales, que rebase el 8%, por los dos principios de representación que existen: mayoría relativa y plurinominales.
“Se trata de evitar la distorsión en la fórmula para la distribución de curules en las que incurrió el partido Morena, de manera ilegal, en la actual Legislatura”, acusan.
Por lo pronto, clase política de este país, espera con expectación, el qué dirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, del martes negro que, ayer, tuvo en el TEPJF, el partido político que fundó.
Desde su óptica, qué calificativo pondrá a magistrados que votaron a favor de retirar candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco.
¡Seguro!, rating que, hoy, tendría el Presidente en su tribuna matinal de Palacio Nacional, romperá records de audiencia.
EN EL CHACALEO
Cristóbal Árias Solís, candidato de Fuerza por México, al gobierno de Michoacán, fortalece su candidatura, luego que el TEPJF, canceló registro de su adversario de Morena, Raúl Morón… El senador con licencia, tiene el apoyo de militancia del partido en el poder, luego que la mafia del poder cardenista, vetó su legítima aspiración a gobernar esa entidad… Si Morena, pierde la elección de gobernador en la tierra del general Lázaro Cárdenas, aún así, el Ejecutivo local, quedaría en manos de un correligionario, como Cristóbal Árias, quien tiene el apoyo total del Partido Fuerza por México, que liderea Pedro Haces, de “sana cercanía”, con “ya saben quién”. ¡Vaya!… Reiteramos: en política, nada está escrito y cual reza el dicho: nadie sabe para quién trabaja… El clásico pero en este asunto, es que el Partido Fuerza por México, hasta hoy, no llega al 3% de intención del voto, porcentaje mínimo necesario para mantener el registro… Al menos en Michoacán, Cristóbal Árias Solís, garantiza para el partido de Pedro Haces, registro como fuerza política… En Morena, insistimos, lo que mal inicia, mal acaba y Mario Delgado Carrillo, ha de lamentar vetar a Cristóbal Árias y llevar al partido oficial, a ruta que presagian para las próximas elecciones: dejar de ser fuerza política preponderante. ¡Cuidado!… Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, que preside Rosalba Valencia Cruz -Morena-, aprobó 6 decretos que reforman Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de alimentación, orfandad, adopción, cuidado animal, inclusión para menores con discapacidad y medio ambiente… También aprobaron legislación que prohíbe castigo corporal. ¡Enhorabuena!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…