“¡Gravísimo!”, califica y acusa el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, lo que sucede en el gobierno de Veracruz: corrupción rampante y desfalcos millonarios, como los que detectó la Auditoría Superior de la Federación –por más de ¡15 mil mdp! en la Cuenta Púbica del 2014-, por lo cual, exige a las autoridades, apliquen todo el peso de la ley, sancione a responsables y, ¡por supuesto!, “¡que devuelvan lo robado!”.
No podía expresar de otra manera el ex diputado federal, lo que sucede en el gobierno que alguna ocasión presidió don Fernando Gutiérrez Barrios -maestro en la trayectoria de destacados priístas-, quien si viviera, seguro que se vuelve a morir, por el grado en que permeó corrupción, abuso de poder y deuda pública que contrataron para la entidad, Fidel Herrera y su sucesor, Javier Duarte.
En entrevista que ofreció en el contexto del Foro Nacional Anti Corrupción -que organizó la bancada en la sede del Paseo de la Reforma número 135-, Anaya, urgió legislación para combatir el flagelo que no respeta ideologías ni siglas partidistas: la corrupción.
-“El problema es que las leyes actuales están diseñadas para que los corruptos se salgan con la suya. Tenemos que sacar adelante la legislación secundaria del Sistema Nacional Anti Corrupción. ¡Es indispensable!”, explica, y demanda el dirigente del blanquiazul.
-“El gran problema actual es que quienes son jueces, a la vez, son parte. Es decir, los empleados, de los alcaldes, de los gobernadores y del Presidente de la República, están resolviendo las acciones de responsabilidad administrativa que envía la Auditoría Superior de la Federación. En el 99% de los casos, pues resulta que los funcionarios resultan absueltos. ¡Esto es lo que debe de terminar!”, observa el panista de Querétaro.
Tiene razón el ex diputado federal, en este país, las leyes, la mayor parte, son a modo, y en los diversos rubros, hay vacíos, que el constituyente, los deja con todo propósito, y de esa manera, trienio tras trienio, en las alcaldías; sexenio tras sexenio en los gobiernos estatales y en el federal, los que abusan del erario público, se salen con la suya, salvo cuando el presunto culpable, se enfrenta al Tlatoani y de esa manera, sufre persecución.
¡Vamos, pues!, ni el recurso que establece la Constitución para solicitar juicio político contra altos funcionarios del gobierno federal, contra gobernadores u otros empleados de la Federación, se lleva a cabo, porque en San Lázaro –Cámara de origen para ese procedimiento-, la mayoría, se impone, y las peticiones, se van a la congeladora. De esa manera, la impunidad, hace inoperante el artículo 110 constitucional.
No es casual entonces, que ante solicitud que presentaron contra el gobernador de Veracruz –en aquella materia-, el dirigente del PAN, conmine a la bancada que tiene mayoría relativa –la del PRI-, no sirva de tapadera para Javier Duarte:
-“¡Por supuesto!, confío en que en la Cámara de Diputados, haya sensibilidad, particularmente en la mayoría priísta. Lo que nosotros exigimos es que no haya impunidad y que se castigue la corrupción, que saquemos adelante el Sistema Anti Corrupción y que no nos vengan con este cuento de que como en todos lados hay corrupción, nos tenemos que quedar callados”.
Sólo falta la réplica del destinatario de la postura panista: César Camacho Quiroz, coordinador de la bancada del PRI, en San Lázaro, quien sigue sin entender que el gobierno del Estado de México no es el Poder Legislativo ni el CEN del PRI, por mucho apoyo que reciba del grupo Atlacomulco. ¿O no? Porque, no hubo necesidad que Ricardo Anaya Cortés, mencionara su nombre, ¿verdad? ¿O sí?
JAVIER DUARTE VA A LA SRÍA. DE GOBERNACIÓN; ¿HABRÁ GOBERNADOR INTERINO?
Con la soberbia que caracteriza a la pandilla que secuestró al estado de Veracruz por 12 años; con ese estilo de ¡mírame y no me toques! O con esa arrogancia que sólo otorga el poder, el gobernador de Veracruz, ayer por la mañana, confirmó que se traslada a la ciudad de México, para reunirse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encargado de la política interior del país y del rubro de seguridad.
-“No le voy a solicitar nada…”, declaró el sucesor de Fidel Herrera en el gobierno de Veracruz, al referir que se trasladaba a una reunión con el político de Hidalgo, “privada”.
Pero ni falta hace que ese encuentro que ayer sostuvieron el titular de Gobernación y el gobernador incómodo del PRI, sea público; en este país, España, Estados Unidos y todo el mundo, saben y conocen el grado de corrupción que permeó en dos sexenios en la entidad, famosa por producir los mejores mangos del país y por sus pozos de petróleo.
Los cuantiosos faltantes en las arcas estatales, inseguridad en que viven los habitantes del estado; la zozobra en la que están día y noche, su población, por la delincuencia organizada, crímenes contra periodistas, el caso de la desaparición de 5 jóvenes en el municipio de Tierra Blanca y el riesgo electoral para el PRI en los comicios del próximo 5 de junio, fueron los temas que seguro, abordaron ambos personajes.
Si por todo ese escenario, hay necesidad de remover a Javier Duarte, también se lo comunicaron, como también por la responsabilidad que tiene, en el desvío de recursos públicos, como detectó la Auditoría Superior de la Federación. Y lo más importante para el grupo Atlacomulco, no para la pandilla que tiene de rehén al estado: que el PRI, no corra el riesgo de perder la gubernatura ante Miguel Angel Yunes Linares.
Entonces, esas seis palabras con las que el señor Duarte de Ochoa, pretende minimizar el encuentro al que lo llamaron desde la ciudad de México, no tenía por qué expresarlas, cuando sabe y conoce las reglas del sistema político mexicano, sobre todo, cuando un gobernador como él, está en desgracia política, económica y social, no sólo entre la clase político del partido que lo llevó al poder, sino entre la oposición del país: el PAN-PRD.
-“No le voy a solicitar nada…”, dijo Duarte en referencia a Miguel Angel Osorio Chong.
Tiene razón, el que le solicitó fue el secretario de Gobernación, y los resultados de esas peticiones que le hicieron desde el despacho donde la responsabilidad es la política interior del país, se conocerán poco a poco, si no es que de manera inmediata. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
Lealtad, es atributo que pocos integrantes de la clase política mexicana, poseen. La ejerce, por ejemplo, la maestra Ifigenia Martínez con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas; la que tienen el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Avila con Andrés Manuel López Obrador. O la que mantiene el senador Roberto Gil Zuarth para su maestro en política, Felipe Calderón Hinojosa… El martes, en Villahermosa, Tabasco, una lección de lealtad, la dio una vez más, el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, cuando ponderó la amistad que le une con Federico Madrazo, hijo de uno de sus antecesores en la dirigencia partidista, Roberto Madrazo… No todos los políticos son mal agradecidos, desleales y traidores, como la pandilla que secuestró al estado de Veracruz, quienes jamás tendrán en mente al refrán que reza: “fíjate a quién pisas cuando subes, para que no te lo encuentres cuando caigas”… Hasta ¡las secretarias! de Javier Duarte, bien que ejercen lo que aprendieron con su jefe: la soberbia. Hoy, cosechan lo que sembraron, ¿verdad?… Entre conatos de violencia de simpatizantes del senador Ángel Benjamín Robles Montoya y del diputado federal con licencia, José Antonio Estefan Garfias, anoche, el Consejo Estatal del PRD en Oaxaca, finalmente eligió al señor “Pepe Toño”, como su candidato al gobierno del estado… En Bucareli, más de una hora, se prolongó audiencia que otorgó el secretario de Gobernación, a Javier Duarte, quien no pidió nada, como declaró antes de acudir al encuentro. ¡Le exigieron!, eso sí, requisitos a cumplir, para mantener gobernabilidad en el estado, máxime, cuando tiene proceso electoral… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…