En la primera semana de proceso electoral, los electores, militantes de los partidos, clase política del país, son testigos y protagonistas, de inédito estilo para hacerse presente, dejar sentir su influencia, peso y contrapeso en el escenario para elegir 15 gobernadores, 500 diputados federales -300 de mayoría relativa y 200 pluris- y aspirantes a alcaldes y diputados locales.
Para el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, con sus partidos “a modo”, PT-Verde-PES, el enemigo es el Instituto Nacional Electoral, el PAN-PRI-PRD-MC y gobernadores de estos partidos. Para la oposición, el rival es el aparato electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus políticas asistenciales-electoreras, que “atraen”, potenciales simpatizantes para candidatos que postula el partido oficial y sus “satélites”.
Ellos, se dan con todo, a toda costa y costo, lo mismo recurren a “periodicazos”, “guerra sucia”, “fuego amigo”, politiquería, politiporquería, que, bravatas, amenazas que sólo las hace el que detenta el poder, con los aparatos coercitivos del Estado: Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto Castillo y Fiscalía General de la República, que preside el amigo del mandatario, Alejandro Gertz Manero, así como ¡el SAT!, que jefatura, Raquel Buenrostro Sánchez.
Coyuntura electoral en la que todos se disputan cereza del pastel electoral: mayoría en la Cámara de Diputados, absoluta y calificada que, hoy detenta Morena, con sus fracciones parlamentarias “carnales”. O mejor dicho, bancadas de partidos que se “prostituyen” al poder en turno, cual acostumbran el Verde-PT y, recién, el Partido Encuentro Social.
La oposición, sabe que ese es el objetivo de la elección del primer domingo de junio próximo: alcanzar siquiera mayoría simple o absoluta, 251 diputados federales, para evitar que Morena y bancadas “auxiliares”, conserven mayoría que hoy tienen, desde la cual, aprueban “a modo”, proyectos de leyes que el gobierno del presidente López Obrador los convierte en políticas públicas.
Y lo principal, ganar mayoría de curules en San Lázaro, para acabar con un Presupuesto de Egresos, “al gusto” del Presidente, para su política asistencial.
0 sea, poner reglas claras en los recursos de apoyo a adultos mayores y becas a jóvenes estudiantes, además de transparentar y fiscalizar partidas económicas para proyectos emblemáticos del régimen de “transformación”, como el “Tren Maya”, nueva refinería en Tabasco, aeropuerto en “Santa Lucía” y obras de infraestructura carretera, que son el principal objetivo del sexenio, antes de concluir en el 2024.
Si la oposición arrasa en las urnas, el domingo 6 de junio siguiente, todos esos proyectos, se truncan y desde la Cámara de Diputados, PAN-PRI-PRD-MC, acotarán al mandatario, lo que significa que no aprobarán recursos del PEF-2022, para propósitos que hoy plantea el gobierno federal.
Si Morena y partidos “carnales”, logran conservar mayoría que hoy tienen en la Cámara de Diputados, el presidente López Obrador, podrá respirar tranquilo en el ejercicio de gobernar al país, porque hasta el fin de su administración, podrá poner y disponer a gusto, recursos para su política asistencial, o electorera, cual cusa la oposición, ¡el PAN, pues!
Sin embargo, surge el clásico pero: en el gobierno federal y Morena, no hallan cómo vencer, “doblar” y cooptar, al otro adversario: el Instituto Nacional Electoral, órgano autónomo que, antes y después de Semana Santa, causa serios dolores de cabeza y estomacales, a la clase política del poder en turno, porque retiró las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y del ex senador Raúl Morón Orozco, por no reportar gastos de campaña.
Hecho que, hay que decir, ¡encabronó!, al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo, quien denostó al máximo órgano electoral, cuando reiteró lapidaria frase sobre el INE: “para qué echar vino nuevo en botellas viejas”.
Vergonzoso y denigrante capítulo presidencial, al que se añade intercambio visceral de bravatas a través de redes sociales, entre la titular de Gobernación, doña Olga Cordero Sánchez y Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del INE.
Una, por exigir árbitro imparcial en el actual proceso electoral; el otro, por dejar en claro que nadie está fuera de la ley en una elección.
Episodios del proceso por el que atraviesa el país, el vergonzante modo con el que militantes mexiquenses de Morena, corrieron a Mario Delgado Carrillo y ¡Félix Salgado Macedonio!, del TEPJF, por discrepar de ellos, en el reparto de candidaturas a un cargo de elección popular y por “traidores”.
¡Vamos, pues!, en este proceso electoral, suceden hechos inéditos, que distorsionan el verdadero objetivo de una campaña electoral, porque hasta hoy, focos de atención son, en Palacio Nacional, INE, TEPJF, en el controversial Salgado Macedonio y no podría faltar el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien, con su autoridad moral, que sí tiene, dice sus verdades a Mario Delgado, por ser éste, acusó, quien vetó su aspiración a la reelección en la curul.
A todo ello, se añaden trágicos capítulos en los que acaban con la vida de candidatos a un cargo de elección popular, en cabeceras estatales, municipales, distritales, en donde la autoridad federal o estatal, poco o nada hacen para contener violencia y el INE, duda en que en esos lugares, se lleven a cabo comicios del 6 de junio próximo, en orden y en paz.
Estamos a mitad de la primera semana de proceso electoral y mucho falta por suceder, como la decisión que tome el diputado Porfirio Muños Ledo, para renunciar a Morena e irse a otro partido político, junto con algunos correligionarios, que sí los tiene, como la senadora, Ifigenia Martínez Hernández, es decir, repetirían el capítulo de su trayectoria política, cuando abandonaron el PRI, junto con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por presiones de Miguel de la Madrid.
Mario Delgado Carrillo, es el que hoy presiona a Muñoz Ledo, quien ya conoce este vals, aprendió ¡y muy bien!, la música.
¡Caramba!, hasta hoy, ello, permea el proceso electoral, y protagonistas, olvidan propuestas, de cómo poner un hasta aquí, al “gasolinazo” de Semana Santa; cómo lograr vacuna universal en este país, contra el Covid; cómo generar empleos; manera en que el gobierno federal, hace algo para contrarrestar carestía que, reiteramos, impacta en la canasta básica, flagelo que, pulveriza billete de 500 pesos con la imagen de prócer de Oaxaca, don Benito Juárez García, que tanto presume el Presidente.
Tuvo que ser antes de la primera semana de proceso electoral en el país, para que la oposición, el INE, diera a conocer que Morena, aún no renuncia la mitad de sus prerrogativas oficiales, como partido político, cual ofreció clase política en el poder y como propagan en spot electoral.
Así están las cosas en esta nación; tal parece, importa más ganar mayoría de curules y gubernaturas, al costo que sea; imponer candidatos que rechaza la ciudadanía; lanzar bravatas de un frente a otro, que poner de su parte, para coadyuvar al mejor ejercicio de política pública, para generar empleos, terminar con el brutal “gasolinazo” de Semana Santa, vacunar a millones de mexicanos contra el Covid, antes que llegue el otoño y con ello, otra nueva ola de ese virus.
¿O es que buscan al fantasma electoral de siempre: el abstencionismo?
¿Sí?
EN EL CHACALEO
¡Híjole!, tanto que critica el Ejecutivo, cuando en la vieja época, régimen “neoliberal” y “conservador”, el mandatario en turno preguntaba la hora y sus lacayos, respondían: “la que usted diga, señor Presidente”, como para que hoy, ese papel, lo protagonicen un funcionario serio y de respeto, como Jorge Alcocer Varela y controversial, Hugo López-Gatell Ramírez. ¡Cuidado!, zalamería, lambisconería, quedaría en el gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; en un actor político de Morena, y no en funcionarios de la secretaría de Salud… En sesión semipresencial, presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, enteró al pleno, que 163 de sus compañeros, participarán en la contienda electoral por la reelección legislativa. En oficios que cada uno de ellos presentó a la mesa directiva, renuncian apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte, hospedaje y al informe de actividades legislativas, por el periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio próximo… Entre aspirantes a repetir curul en la LXV Legislatura: Juan Carlos Romero Hicks, PAN; ¡Gerardo Fernández Noroña! y Oscar González Yáñez, PT; Alfonso Ramírez Cuéllar, Morena… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…