A 72 horas de la clausura del periodo ordinario de sesiones, en el Senado de la República, los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón; PAN, Fernando Herrera Ávila y del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, ¡como nunca!, intensificaron comunicación entre ellos, con un solo propósito: aterrizar a buen puerto, los proyectos para la iniciativa de mando único, leyes anticorrupción y la que despenaliza uso de marihuana, para uso “terapéutico” o científico.
Previamente, en ese mismo lapso de tiempo, el PAN-PRD, dejaron en claro que no apoyarían ninguna ley para combate a la corrupción, si no van las ¡7! que deben integrar ese paquete legislativo, principalmente, “Ley 3 de 3”, que impulsaron organizaciones no gubernamentales, con apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
En el caso del PAN, sus coordinadores de bancada en la sede del Paseo de la Reforma número 135 y en la de Avenida Congreso de la Unión, número 66, así como su dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés, dejaron en claro que leyes para combate corrupción, es vinculatoria a la de mando único; se aprueba una y en consecuencia, la otra.
Empero, pláticas y acuerdos entre Gamboa, Herrera y Barbosa, no fructificaron como esperaban y aunque no levantaron la mesa de negociación, lo novedoso fue que así como el PAN-PRD negaron apoyo al proceso legislativo para despenalizar la marihuana -en el actual periodo de sesiones-, de un día a otro, reculan y dicen que siempre sí.
Ayer, como si esa ley fuera moneda de cambio, el PAN, salió con que siempre no, que dejan el proyecto para otra ocasión y perredistas, que siempre sí, la votan a favor.
El PRI, con su mayoría relativa, envió la señal que ellos y sus aliados, votarían y aprobarían leyes contra corrupción, con una “Ley 3 de 3”, acotada; normas que no requieren mayoría calificada, como anotamos en este espacio; sólo bastan sus votos. En la iniciativa de marihuana, los priístas van con apoyo de la bancada perredista.
-“El grupo parlamentario de Acción Nacional sugiere dejar para otro momento la discusión para este tema (marihuana), sin descalificar ninguna de las iniciativas que se han presentado; consideramos que hace falta mayor información para poder unificar la postura del PAN en torno a este tema”, declaró el senador Fernando Herrera Ávila, quien fue claro en señalar que ello, lo comunicaron a sus homólogos del PRI y PRD.
-“Sigue en la misma posición de que transite. El PRD se ha pronunciado, así lo dimos a saber; se quiso presentar como un asunto de moneda de cambio, no es así; el tema de la política regulatoria de drogas, es un asunto del PRD, desde siempre y estaremos nosotros con argumentos transitando en su proceso legislativo”, declaró Barbosa.
Él -cual Pilatos-, se lavó las manos de no legislar iniciativa de marihuana, para el periodo de sesiones que mañana termina, como en principio, acordaron con el PAN:
-“¡Nunca!, fue un asunto de ir con el PAN en todo. El PAN fija su posición y la respetamos”; cuando lo cuestionaron que el PAN fijó su posición y que no van con el tema de la marihuana, espetó: “esa, es su posición de ellos y yo, ¡la respeto!”.
En ese contexto, queda en el aire la iniciativa de mando único, con sus excepciones, dictamen que es de reforma constitucional y requiere en su votación-aprobación, mayoría calificada. Es decir, los votos del PAN, con los del PRI, para cubrir el requisito que establece la Constitución, para reformar sus artículos.
De esa manera, en leyes contra corrupción y la que despenaliza la marihuana, el PRI, las aprobaría, con la mayoría relativa que tiene en el Congreso, tras fracasar pláticas y negociaciones con el PAN, para que fueran leyes de consenso, posibilidad que no llegó.
Desacuerdos que se comprobaron la madrugada de este viernes, cuando se supo que el periodo ordinario de sesiones, se clausura, sin “¡nada!” en relación a esos dictámenes que, se dejan para mejor ocasión, quizá después de las elecciones del próximo 5 de junio. O en periodo extraordinario, si el senador Emilio Gamboa Patrón, retoma la mesa de negociación con sus homólogos del PAN-PRD.
Empero, no hubo necesidad de esperar más días, porque minutos antes de levantarse la última sesión del periodo ordinario -4:52 horas de hoy-, el priísta –desde su escaño-, perfiló periodo extraordinario para iniciativa de mando único, leyes anticorrupción y ley de marihuana. “Se fijará la fecha y solicitaremos a la Comisión Permanente, su autorización”, anunció, al admitir que dejan tres temas pendientes de legislar. ¡Vaya!
POR LEYES ANTICORRUPCIÓN, “MÉXICO, ¡ESTÁ DE LUTO!”, DICE MARKO CORTÉS.
Impulsores con el PRD en el tema de leyes reglamentarias para combate a la corrupción –plantearon modificar ¡7! –, el coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, dio por hecho que “Ley 3 de 3”, no se implementará en la iniciativa que aprobaría el PRI y sus aliados en la colegisladora, por lo cual, Marko Cortés, clamó:
-“Hoy, México, ¡está de luto!”; el panista de Michoacán, detalló que por ese motivo, se puso corbata negra, para luego, justificar-acusar:
-“…porque los senadores del PRI y del Verde, hoy, enterraron una reforma tan importante para los mexicanos, como es el Sistema Nacional Anticorrupción”.
Aunque el legislador opositor no lo mencionó, su postura fue porque admitió riesgo que el PRI y aliados en el Senado, aprueben leyes contra corrupción, acotadas, es decir, sin obligación para que funcionarios públicos hagan pública su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés o de intereses, como esperaban, lo aprobara el tricolor.
-“No lo podemos permitir porque estábamos en una oportunidad histórica de meter a México en cintura, en materia de combate a la corrupción”, advirtió el diputado, con lo que denotó que, “Ley 3 de 3”, estuvo a punto de aprobarse en la mesa de negociación que junto con el PRD, hicieron con el PRI.
A manera de consuelo, el legislador del blanquiazul, recordó que nuestro país es penúltimo lugar, en materia de corrupción: “estamos en los países más corruptos, estamos en los países donde hay más impunidad, estamos en el país donde no se denuncia porque la gente, no confía en las instituciones”. Reiterativo, añadió:
-“Estábamos a punto de construir un enramaje jurídico que podría logar que en México, quien la hiciera, la pagara. Y el PRI-Verde, en el Senado, obstruyó este proceso y nosotros debemos decir que México ¡está de luto!, porque en México, no podemos permitir que un puñado de personas con intereses particulares o temores particulares, obstaculicen la transparencia y el crecimiento de nuestro país”.
El coordinador de los diputados panistas, no dio nombres, pero externó que la bancada impulsará un periodo extraordinario que permita cumplir con la Constitución que, establece, a más tardar el 28 de mayo próximo, “debemos tener esta legislación secundaria en materia anticorrupción”.
Como “todo puede suceder” en las iniciativas pendientes de legislar, en la Cámara de Diputados, se negaron a poner en funcionamiento el reloj legislativo, por lo que hoy, tendrán un hecho inédito: realizar su ¡cuarta! sesión ordinaria en la semana, en espera de recibir minutas de la colegisladora en materia de mando único, anticorrupción y marihuana, las cuales, finalmente no alcanzaron acuerdo entre PRI-PAN-PRD en la colegisladora, como se supo la madrugada de este viernes, entre los negociadores.
EN EL CHACALEO.
TV Azteca, Televisa y América Móvil, reportan pérdidas al primer trimestre del año; señales que no debe minimizar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, porque son formas ocultas con las cuales, los accionistas de esos emporios, critican la situación económica del país; en Estados Unidos, “The New York Times”, criticó impunidad, corrupción y los derechos humanos en nuestro país; si a ello se añade violencia que permea en la República, con sus consecuencias sociales y políticas en la República y entidades con proceso electoral, tal pareciera que el cuadro corresponde al México en fin de sexenio, ¿verdad?… Para apoyar campaña de los candidatos del PRI, hoy, el dirigente nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones, acude a Los Mochis y Culiacán, Sinaloa; mañana, acude a Chihuahua… En el receso legislativo que inicia el domingo siguiente y termina el próximo 31 de agosto, el senador Roberto Gil Zuarth, preside la Comisión Permanente, órgano colegiado del Congreso, que este viernes se instala -a las 11:00 horas-, en el recinto que para ello, tiene la Cámara de Senadores… Hoy, por la madrugada, en las últimas horas del periodo ordinario que tuvieron en la Cámara Alta, Gil, recibió severas críticas de sus pares –Layda Sansores, PT; y José María Martínez, ¡del PAN!-, por admitir y poner a consideración del pleno, dictámenes que se aprobaron ¡a toda prisa!… Los Tres Poderes se publica el próximo martes… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…