Como ofreció la madrugada del viernes 29 de abril pasado y reiteró después de reunirse con los coordinadores parlamentario del Poder Legislativo, el miércoles 18 de este mes, ayer, en conferencia de prensa, el senador Emilio Gamboa Patrón, ratifica: el martes siguiente, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, convoca a periodo extraordinario de sesiones –del 13 al 17 de junio próximo-, en el cual, el Senado, abordará 4 temas pendientes que no se aprobaron en sesiones ordinarias.
-“Hemos tomado la decisión que el próximo lunes 30, por la tarde, sesionen las comisiones Anticorrupción, de mando mixto, de regulación del uso de la marihuana y de miscelánea penal”, expuso ante medios de comunicación el político de Yucatán, quien de esa manera, desmintió a su homólogo del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien antier, de manera virtual, acusó al PRI, de poner diques al periodo extraordinario.
-“Quiero puntualizar esto, para que no haya ninguna confusión, para que no se siga rumorando que hemos estado deteniendo esto”, añadió el coordinador del PRI.
Así, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, pareció replicar al perredista, quien antier, casi quema en leña verde al PRI y su aliado, el Verde, por presuntamente, obstaculizar el trabajo en comisiones e implícitamente, poner en riesgo celebración del periodo extraordinario. Sin alusiones personales, Gamboa, posicionó que la bancada que coordina, es respetuosa de los presidentes de comisiones y de las presidentas, pero también de todos los miembros de cada una de estas comisiones.
Con el anuncio que hizo para que el lunes, por la tarde, inicie proceso legislativo de predictamen a 4 iniciativas, casi la mitad de legisladores que integran el Senado -64-, acude ese día, para incorporarse a la comisión a la que pertenecen, para dictaminar leyes contra corrupción, mando único, que derivó en mando mixto; la iniciativa para regularizar marihuana para “uso terapéutico” o científico y la miscelánea penal.
De esa manera, comisiones unidas de Justicia –a cargo del senador, Fernando Yunes-; Estudios Legislativos, Segunda –la preside Alejandro Encinas- y la de Anticorrupción y Participación Ciudadana, a cargo de legislador Pablo Escudero, se reúnen lunes por la tarde, para discutir, votar y aprobar –en lo general-, ¡7! Leyes secundarias contra corrupción, incluida “Ley 3 de 3”; las reservas, se discuten y aprueben en el pleno.
Iniciativa de mando único o mixto, la analizarán, discutirán, votarán y aprobarán, miembros de ¡8! comisiones unidas: Puntos Constitucionales, Justicia, Gobernación, Federalismo, Seguridad Pública y las tres de Estudios Legislativos. De ese nivel, es la atención que ponen senadores de la República, a la propuesta que les envió el Presidente, el lunes primero de diciembre del 2014.
También el lunes por la tarde, sesionan senadores de ¡7! comisiones unidas, para aprobar predictamen que regulariza la marihuana: Salud, que preside el panista, Salvador López Brito; Justicia, Gobernación, Derechos Humanos -a cargo de la perredista, Angélica de la Peña-; Seguridad Pública, que preside el priísta, Ernesto Gándara y las de Estudios Legislativos, Primera y Segunda.
Para el mismo día –aún no se conoce horario-, se convoca a reunión de trabajo de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, a cargo de la senadora del PRI, Graciela Ortiz, para el predictamen de miscelánea penal.
-“Se pretende que el lunes, se apruebe, por mayoría, en voto general, para que el martes, que vamos a sesionar en Comisión Permanente (lo va a informar el presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente) y ese mismo martes, el martes 31, vamos a pedir ya, oficialmente, a la Comisión Permanente, el período extraordinario, que es del conocimiento de los medios de comunicación, del 13 al 17 de junio”, pondero Gamboa, quien de esa manera, alista lo que ofreció la madrugada del viernes 29 de abril pasado -4:52 horas-, previo a la clausura del periodo ordinario de sesiones –con la sesión del jueves 28-, de convocar a periodo extraordinario, para aprobar leyes pendientes.
…Y DESMIENTE A BARBOSA: “NO VEO QUE (ELECCIONES) EMPAÑEN PERÍODO EXTRA”.
Hasta en dos ocasiones, el coordinador del grupo mayor en la sede del Paseo de la Reforma número 135, desmintió a su homólogo del PRD, en el sentido de que resultados electorales del próximo 5 de junio, enturbien el periodo extraordinario que se convoca por parte de la Comisión Permanente, en la sesión que tendrán el martes 31 del mes.
-“Estoy convencido y seguro, como ha pasado, el año pasado nos pasó, que no tenemos nada qué ver con los resultados de las elecciones”, respondió, tajante, Emilio Gamboa, cuando lo cuestionaron al respecto. “Este país, ha venido fortaleciéndose en materia democrática, lo he platicado con ustedes”, añadió.
Ponderó que el rol de los medios de comunicación, fortalece la democracia en nuestro país “y, hay instituciones encargadas para ver los resultados de las elecciones”, precisó.
Con toda intención, en virtual réplica a Barbosa, el priísta de Yucatán, reiteró:
-“¡No!, estoy seguro, no va a afectar ¡para nada!, el que podamos estar el lunes próximo trabajando en las diversas comisiones y, dando y aprobando en lo general, todos los predictámenes para pasarlo a un período extraordinario que, solicitaremos a la Comisión Permanente”.
-“No veo que puedan empañar las discusiones; lo digo de verdad”, puntualizó.
Al igual que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, el jefe de la fracción parlamentario del partido en el Senado, posiciona deseo para que las próximas elecciones del día 5 de junio, “sean en paz y en tranquilidad”, porque es lo que desea la mayoría de los mexicanos.
-“…y esto es lo que en lo personal, deseo y exhorto con gran respecto a estas 12 entidades donde va a haber cambio de gobernadores; en muchas, de presidentes municipales; de diputados locales y en Baja California, de presidentes municipales. No veo el que se pueda empañar”, agregó y vislumbró el legislador del partido en el poder.
Por lo pronto, el grupo parlamentario de los senadores priístas, alista reunión previa a la semana inglesa que tendrán de sesiones extraordinarias, para analizar y discutir el voto que tendrán para los 4 temas que inician proceso de predictamen a partir del próximo lunes; antes de iniciar las sesiones extras, se acuartelan para ese objetivo. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
El grupo parlamentario del PAN en el Senado, exige que en el período extraordinario de sesiones, se legisle y no simule, el dictamen de leyes secundarias contra corrupción “y que esté a la altura de la reforma constitucional en la materia, promulgada el 27 de mayo de 2015”. La postura de los senadores panistas, es aprobar íntegramente el paquete de las ¡7! iniciativas de reforma, que se presentaron al Congreso: Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y Código Penal Federal. En ese contexto, la bancada que coordina el senador Fernando Herrera Ávila, va por aprobar iniciativa ciudadana “3 de 3” y la demanda para crear una Fiscalía Especializad en delitos que se relacionan con hechos de corrupción, “robusta, sólida y con autonomía plena”. ¡Ojalá!… La Comisión Permanente guardó minuto de silencio en memoria del prócer panista, Luis H. Álvarez, senador en las LVI y LVII Legislaturas y quien recibió la máxima distinción que otorga la Cámara Alta: Medalla “Belisario Domínguez”… El que más debe resentir su desaparición, es el candidato del PAN al gobierno de Chihuahua, Javier Corral Jurado… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…