Antier, durante todo el día; ayer, igualmente y anoche, se intensificaron comunicaciones entre los hombres del poder en este país, entre candidatos a la Presidencia, dirigentes partidistas y coordinadores parlamentarios del PRI-PAN-PRD-Morena, en el Senado de la República, con un objetivo común: aprobar la minuta que deroga el fuero para un modesto regidor o síndico municipal, hasta el Presidente de la República.
Corrieron el riesgo -ante oposición de senadores de todas las bancadas-, porque el dictamen de la minuta que recibieron los representantes del Federalismo, presenta inconsistencias y aprobarlo en sus términos -en público, no lo admiten, pero en privado, sí-, traería ingobernabilidad y anarquía en el país, en Los Tres Poderes de la Unión, y en los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral.
Desde la sede de Insurgentes Norte número 59, se supo, la orden fue agotar la discusión, para que la minuta se aprobara en sus términos, sobre todo, porque fue un tema que impulsó el candidato presidencial del partido, el ciudadano José Antonio Meade.
En ese tema, actores políticos no descartan que para buscar el “sí” o el “no” a la minuta, hubo consultas del señor Meade y su coordinador de campaña, Aurelio Nuño Mayer, con el primer priísta de la nación, hasta España, para respaldar aprobación del decreto.
Empero, el documento, presentó inconsistencias flagrantes que, de plano, ayer, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Justicia, Reforma del Estado y Estudios Legislativos, hubieron de acordar recesos para consultas con los coordinadores parlamentarios, en relación a las omisiones que presenta el documento, que pretende reformar ¡8! artículos de la Constitución, en materia de declaratoria de procedencia: el 17, 61, 74, 108,110, 111, 112 y 114.
El común denominador entre miembros de aquellas comisiones, fue: en privado, como señalamos líneas arriba, fustigan el decreto, por lo que implica, pero en público, alistaban aprobarlo, por un motivo: “rentabilidad electoral”. O sea, en campaña, cantar que aprobaron derogar el fuero, para captar votos y referir combate a la corrupción.
Anoche, cuando senadores de la República esperaban el dictamen en el pleno, para discusión, votación y aprobación; cuando una senadora del PAN, Sonia Rocha Acosta, de Querétaro, exigió al presidente de la directiva, solicite a comisiones dictaminadoras, presenten el dictamen para proceso legislativo y no prolongar la sesión hasta las primeras horas de este viernes, el senador vicepresidente en funciones de presidente, César Octavio Pedroza Gaitán -SLP-, replicó:
-“Las comisiones, siguen trabajando, esperar que las comisiones dictaminadoras nos hagan llegar el producto de sus deliberaciones, como un dictamen”. Palabras del legislador panista, a las 22:21 horas, cuando el responsable en esos momentos de la mesa directiva, habló de respeto al trabajo de las comisiones ordinarias de trabajo.
Empero, no hubo necesidad que los senadores se desvelaran por segunda ocasión: 36 minutos después, de manera intempestiva, cuando el pleno esperaba aprobar de manera apresurada más dictámenes, el senador Ernesto Cordero Arroyo, levantó la sesión, entre aplausos de todos; respuesta innata, de complacencia por el fracaso de aquellas comisiones para dictaminar “con o sin cambios”, la controversial minuta.
Hay que decirlo, la mayoría de los senadores, no estaban de acuerdo, por lo que representa para la gobernabilidad del país y por inconsistencias flagrantes de la minuta.
En esta columna -viernes pasado-, referimos el descontento de senadores panistas:
“Reportan que desde el coordinador, Fernando Herrera Ávila y otros, como Jorge Luis Preciado Rodríguez, Jorge Luis Lavalle Maury, así como Ernesto Cordero Arroyo, no aceptan esa aprobación”, anotamos entonces. “Es una pendejada, dicen, comentaron entre ellos, ayer (jueves 19 pasado), en el recinto del Paseo de la Reforma número 135, cuando los enteraron de las reformas a la Constitución que aprobaron en San Lázaro”.
Aunque no se descarta “sorpresa” el próximo lunes, se da por hecho que: fuero, ¡fuera!
PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA, INICIATIVA PARA DEROGAR FIGURA DEL ARRAIGO.
Como anotamos ayer en este espacio, otra minuta que se “turna” a archivo del Congreso de la Unión, es el que elimina el arraigo, porque tampoco se buscó amplio consenso con senadores de la República y porque se aprobó al cuarto para las doce. Es decir, cuando en el Poder Legislativo, están por clausurar el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura, que es el próximo lunes.
El dictamen, ayer, lo aprobaron nuestros representantes populares en San Lázaro, por 327 votos, y contiene aportaciones de los grupos parlamentarios.
Al fundamentar el decreto, el presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, Daniel Ordóñez Hernández, expuso en tribuna que al derogar esa figura, la Cámara de Diputados sienta precedente importante en materia de derechos humanos y cumple recomendaciones, por ejemplo, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes se pronuncian por su eliminación.
El diputado perredista, recordó ante el pleno que el arraigo, se pensó como una medida cautelar, sin embargo, se desvirtuó su propósito, “pues ahora se utiliza como un mecanismo de investigación, violando el principio de presunción de inocencia y contraponiéndose a todo el esquema de justicia”.
-“Sin duda, nos pone en un lugar muy importante de defensa de los derechos humanos y por la defensa de la dignidad de las personas. En el PRD nos encontramos convencidos de que esta reforma abona en mucho al proyecto de país que queremos”, resaltó desde su curul, su correligionaria, Cristina Gaytán Hernández.
Reiteramos que la figura del arraigo, fue motivo de “guerra sucia”, del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, contra actores políticos del PRI-PRD, sobre todo en su estado natal, Michoacán, asunto que se conoció como el “michoacanazo”.
Desde esa entidad, aprehendían a alcaldes de aquellas fuerzas políticas, los traían a la ciudad de México, los indagaban y después salían con el tradicional, “usted, disculpe”.
Entidad en la cual, el señor Calderón, inició su declaración de guerra a la delincuencia organizada, cuando acudió con su hijo, vestido de soldado, con el entonces secretario de la Defensa Nacional, a un lado, el general, Guillermo Galván Galván.
Hoy, entre juristas y estudiosos de las leyes nacionales, coinciden que el arraigo, debe eliminarse, porque es una flagrante violación al principio toral de los derechos humanos.
Figura de la cual, se abusó en el gobierno calderonista y que hoy, no tiene cabida en el nuevo Sistema de Justicia Penal, que está vigente en el gobierno de Enrique Peña Nieto
¡Ojalá!, la minuta del arraigo que ayer la Cámara de Diputados turnó a la colegisladora, se desahogue en su proceso legislativo para la LIXV Legislatura. Creemos que el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, virtual coordinador del PRI en el Senado de la República, a partir del primero de septiembre próximo, agenda el tema.
EN EL CHACALEO.
Como es costumbre, cada seis años, en periodo de campaña por la Presidencia, los grupos parlamentarios mandan a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión (órgano colegiado que funciona durante el receso legislativo de mayo-agosto), a sus coordinadores parlamentarios y diputados y senadores que saben debatir y defender la camiseta, por un solo motivo: la Permanente, es caja de resonancia del proceso electoral federal y de algunos estados de la República… El próximo lunes, una vez clausuren sesión solemne ambas Cámaras, con motivo de clausura del periodo ordinario de sesiones y por el final de la LXIII Legislatura, se instala la Permanente, que funcionará, como es tradición, cada miércoles, en la sede del Paseo de la Reforma número 135 y que esta ocasión, la preside el senador, Ernesto Cordero Arroyo… Emilio Gamboa Patrón, Fernando Herrera Ávila, Manuel Bartlett Díaz, Angélica de la Peña Gómez por el PRI-PAN-PT-PRD, respectivamente, son miembros de esas bancadas, en la Permanente… Ayer, en sesión solemne, la Cámara de Diputados reconoció los 75 años de servicio al país, derechohabientes y mexicanos, del Instituto Mexicano del Seguro Social… La noble institución que se fundó en el gobierno del general Manuel Ávila Camacho, aseguró el director del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, “se fortalece y moderniza con la ampliación de infraestructura, recursos humanos, atención médica de calidad y digitalización de trámites”… El Instituto, ponderó, es pionero en trasplantes de corazón, riñón e hígado que se hicieron en México. Además, es la institución donde se implantó el primer corazón artificial permanente en América Latina. ¡Vaya!… Este viernes, a temprana hora, el candidato presidencial del PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya Cortés, participa en la 26 Reunión de Consejos Consultivos de Citibanamex, en un hotel de Polanco, el cual se llama igual que el cargo al que aspira el delfín del señor Diego Fernández de Cevallos. Previamente, ofrece conferencia de prensa… Por la tarde, tiene proselitismo en Pachuca, Hidalgo, donde preside concentración ciudadana en el Parque Cultural, “David Benurión”, de la capital hidalguense… Una vez que retorne de su gira europea, el presidente Enrique Peña Nieto, uno de los primeros en llamar a consulta, es el coordinador de la campaña meadista, Aurelio Nuño, quien informará de la situación real que permea en el entorno del aspirante a la Presidencia por el PRI, cómo va en las encuestas después del debate dominical y cómo esperan que repunte a dos meses con 3 días de las elecciones… Por lo pronto, el ciudadano-candidato, vuelve a perder con su propuesta de eliminar el fuero, porque la minuta no pasó en el Senado. ¡Zas!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…