Desde la sede nacional de la segunda fuerza política en este país; en el marco de la plenaria que realizan integrantes de la bancada que coordina el diputado Marko Cortés Mendoza, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Anaya Cortés, puntualizó que en el caso del proceso electoral en el Estado de México, “la idea es postular a quien resulte la candidata o el candidato más competitivo”, al confirmar el método que utilizarán: por designación. O sea, el que el CEN, decida, con base en encuestas.
Así, ponderó Anaya, a los suspirantes y resaltó personalidad de Josefina Vázquez Mota:
-“Tenemos aspirantes; todos, muy valiosos: está el caso de los dos ex presidentes municipales de la capital del Estado de México, ex alcaldes de Toluca, Juan Carlos Núñez Armas y Juan Rodolfo Sánchez; el ex alcalde de Naucalpan, que ya fue nuestro candidato a gobernador, José Luis Durán; el caso del diputado federal, Ulises Ramírez; el caso de la senadora Laura Rojas y, ¡por supuesto!, el caso de Josefina Vázquez Mota, que es sumamente competitiva, que tiene una presencia muy importante entre la opinión pública en todo el país y señaladamente, en el caso del Estado de México”.
Que el dirigente de la oposición responsable en México resalte a la ex candidata presidencial del partido con tres contundentes palabras –“es sumamente competitiva”-, habla de la importancia que la directiva nacional del blanquiazul y su distinguida clase política, tienen en la persona de la ex coordinadora parlamentaria y ex diputada federal.
-“Nuestra convicción es que el Estado de México merece un cambio y que por lo tanto, tenemos la obligación moral de postular a la candidata o al candidato que resulte más competitivo, a partir de las mediciones que haremos en los próximos días y darle al Estado de México lo que se merece: un cambio para tener un gobierno más honesto y de resultados”, expresó el panista de Querétaro.
-“Estamos convencidos de que si hacemos las cosas bien, vamos a ganar la gubernatura del Estado de México”, aseguró el dirigente del PAN, quien sorteó malos presagios de división en Coahuila, cuando hubo protestas por la postulación del compadre de Felipe Calderón, el ex senador, Guillermo Anaya Llamas.
Anoche, se esperaba emisión de la convocatoria para que los aspirantes acudan a registrar su candidatura; previamente, el presidente del PAN, ponderó por segunda ocasión a Vázquez Mota, ante dudas sobre si ella, tiene interés en la candidatura:
-“Lo que puedo decir sobre ella, es que es una candidata sumamente competitiva en prácticamente todas las encuestas que se han publicado y coincide con las encuestas del PAN; es quien va adelante y que, sin duda, en caso de ser candidata, ganaría esa gubernatura. No es momento aún de tomar esa decisión, porque apenas se va a emitir la convocatoria y los distintos aspirantes; o a quienes se ha mencionado, deberán tomar su decisión definitiva de si participan o no en este proceso”.
Es verdad: la ex candidata presidencial, opaca y polariza a correligionarios que buscan la candidatura, no obstante que ellos, saben que no tienen la preferencia electoral entre militancia y ciudadanos mexiquenses, ¿verdad, Ulises Ramírez?
¿Aspirantes que no alcancen la nominación, desertarán del PAN para irse al PRD o PRI?
“SIEMPRE SUPIMOS QUE ERA DIFÍCIL, LA COALICIÓN EN EL ESTADO DE MEXICO”.
Durante la amplia conferencia de prensa que ofreció el joven dirigente de la oposición responsable en este país, Ricardo Anaya, no ocultó simpatía en la persona de la ex candidata presidencial, por ser la que mejor posición tiene entre encuestas que realiza el partido o por merecer la confianza de los mexiquenses, para que la postule el PAN.
Un día después del plazo fatal para que los partidos que participarán en la contienda por el gobierno del Estado de México, registren candidatura común ante el Instituto Electoral de la entidad y cuando horas antes de cerrarse el plazo, el PRD confirmó que no habrá coalición opositora, el presidente del blanquiazul, reveló a los medios:
-“…para serles muy franco, nosotros siempre supimos que era muy difícil lograr la coalición con el PRD en el Estado de México”. Todo un caballero, el delfín de Gustavo Madero, no mencionó culpables ni señaló nombres de los que vetaron la coalición.
-“La razón por la que no se logró, es muy simple: no logramos coincidir en una candidata o en un candidato que fuera transitable en ambos partidos políticos, tanto en el PRD, como en el PAN”, justificó. Caballeroso, aprovechó la conferencia para decir dos cosas:
-“Primera, reiterar mi aprecio y mi reconocimiento por la presidenta nacional del PRD, una mujer inteligente, profesional; tuvimos muchas reuniones de trabajo y siempre hicimos un esfuerzo porque pudiera haber una coalición en el Estado de México”.
-“Finalmente, el asunto no transitó en esos términos por la explicación que ya he dado. Reitero: siempre supimos que era muy difícil y nosotros, con toda transparencia, siempre señalamos que estábamos listos para los dos escenarios”, agrego.
Resaltó que el partido que preside, mostró apertura para explorar la coalición, “pero también, estábamos preparados para postular a una candidata o un candidato del PAN”.
-“Hoy, el partido mejor posicionado en el Estado de México, es el PAN; se venció el plazo de las coaliciones; vamos a postular a una candidata o a un candidato del PAN, y estoy convencido de que vamos a ganar la elección en el Estado de México y vamos a lograr el cambio en el estado”, aseguró y ofreció Ricardo Anaya, quien reiteró aprecio a Josefina:
-“De lo que no hay duda es que es una mujer muy querida en Acción Nacional, muy apreciada y con un altísimo reconocimiento entre la sociedad mexicana y, ¡por supuesto!, también en el Estado de México”, de paso, fustigó guerra sucia que el año pasado, emprendieron contra la ex candidata presidencial.
-“Josefina, es juna mujer honesta, transparente, muy respetada y muy querida en el PAN y muy respetada y muy querida en la sociedad mexicana”. Y minimizó versiones de que desde el gobierno estatal o federal, “torpedearan” la coalición PAN-PRD:
-“…no lo comparto. Creo que el PRI, no está en buenas condiciones en el Estado de México; el PRI, va a perder la elección en el Estado de México, y que nosotros la vamos a ganar y vamos a hacer un muy buen gobierno en beneficio de la gente”.
Por lo pronto, hoy, se abre registro de aspirantes, declaró el dirigente del PAN, previo a la emisión de la convocatoria que, anoche, se esperaba.
EN EL CHACALEO.
Política de Estado en las relaciones de México con otros países, acordó el Senado de la República, en reunión con el canciller de la República, a la que acudieron los coordinadores parlamentarios, en sesión de Junta de Coordinación Política, que preside el panista Fernando Herrera Ávila. Durante el encuentro, se aprobó agenda común con base en cinco puntos: defender el interés nacional, definir políticas de Estado que fortalezcan la presencia de la nación no sólo con Estados Unidos, sino en todo el mundo, instalar mesa de trabajo entre la secretaría de Relaciones Exteriores y la Cámara de Senadores, para analizar y discutir relación bilateral con otros países, promover contacto parlamentario del Senado con los Congresos de otros países, para defender el interés nacional y recibir en el pleno, en el periodo ordinario de sesiones que inicie el 1 de febrero siguiente, al responsable de la cancillería, como él, solicitó, ayer… En la reunión de trabajo, el senador Emilio Gamboa Patrón, ofreció todo el apoyo cameral, para que Luis Videgaray lleve a cabo las negociaciones con funcionarios del gobierno de Donald Trump, en el marco de la relación bilateral, como la defensa de los derechos humanos de los migrantes y de todos los mexicanos… En ese contexto, el político de Yucatán resalta que senadores de la República formalizarán grupos de trabajo, para diversificar la relación de México en el mundo, “y no sólo América”. ¡Vaya!… No sabemos quién asesore en materia de política económica o de relaciones exteriores, al titular del Poder Ejecutivo, porque tal parece que los hombres del Presidente, dejan solo a su jefe e incurren otra vez, en el error decembrino, cuando la víspera del Día de los Inocentes, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, anunció el brutal “gasolinazo”, cuando debió hacerlo el presidente Enrique Peña Nieto, de cara a la nación y a sus gobernados… Lo anterior, porque ante la amenaza de Donald Trump de renegociar el TLC, uno de los socios del acuerdo comercial, Canadá, da la espalda al gobierno mexicano y de manera virtual, consideran que en ese tema, ni fumarán a nuestro país cuando su primer ministro, dialogue al respecto, en la Casa Blanca, con Trump… De paso, el titular de Economía de nuestro país y Videgaray, coinciden en la eventual salida de México, de ese acuerdo… Tan fácil que hubiera sido que el presidente Peña Nieto, lo perfilara cuando anunció lineamientos en política exterior y en la relación bilateral con el nuevo gobierno norteamericano y no que sus colaboradores, perfilen o adelanten entierro del TLC, por la parte mexicana… ¡Caramba!, con esos colaboradores que tiene el presidente Peña… Vieron la postura de Andrés Manuel López Obrador, de apoyar al Presidente de la República en su viaje que hará el fin de mes, para reunirse con Trump en la Casa Blanca… Y no es que siempre esperamos ver sangre en la relación de esos dos actores políticos de México. ¡No!, sino lo que se percibe, vislumbra, es posibilidad que antes del 2018 –como sucedió con Enrique Peña Nieto cuando aspiró a la Presidencia-, la fórmula se vuelve a recetar, esta vez, para el dueño de Morena, porque el político de Tabasco, no da paso sin huarache, ¿verdad?… ¿Será por ello que el empresario Ricardo Salinas Pliego envió a abrir cancha con el tabasqueño al ex titular de Gobernación, Esteban Moctezuma? ¿El señor Emilio Azcárraga Jean, también enviará a uno de los suyos para que colabore en el staff del señor López Obrador, al que consideraban un peligro para México? ¿Sí? ¿Son preparativos para alistar que llegue al poder un representante de las “izquierdas” en la elección presidencial del 2018? ¿Y el PRD? ¿Y el candidato del PRI? ¿Y el candidato independiente?… Lunes y martes próximos, reunión plenaria de los senadores del PRI que coordina Emilio Gamboa Patrón, en las instalaciones camerales. Acuden: los secretarios de Segob, Hacienda, Relaciones Exteriores, Salud, Energía, Educación y los directores de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…