Sin estar en la Presidencia de la República, ayer, el Partido Acción Nacional, obtuvo una victoria político-legislativa, en materia de leyes para combatir corrupción, tema que impulsaron desde noviembre pasado –en 1943, ilustró el diputado Fernando Rodríguez, presentaron el tema-, y que los panistas defendieron con vehemencia en la LXII Legislatura: la Comisión Permanente, emitió declaratoria de aprobación de ese decreto, luego que 24 Congresos locales, notificaron su aval a la reforma.
De esa manera, la dirigencia que preside Gustavo Madero, en lo que va de su gestión, logra que sus propuestas, lleguen a feliz término, como fue la reforma electoral que promovieron -que creó el Instituto Nacional Electoral- y el decreto que está próximo a promulgar el Presidente de la República, contra aquel flagelo.
Esta reforma, se hace necesaria, días después que un caso más de corrupción se conoció en el país, luego de difundirse en un portal del extranjero, audio de una conversación entre funcionarios de la empresa “OHL” –concesionaria del viaducto “Bicentenario” en el Estado de México-, y el destituido secretario de Comunicaciones de la entidad, Apolinar Mena, donde exhiben la manera cínica y sinvergüenza, de “aprobar” alza al peaje que pagan miles de usuarios de esa vía rápida que atraviesa los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli: a través del pago de vacaciones al ex funcionario en la Riviera Maya.
Los Congresos que notificaron aprobación de reforma anticorrupción al órgano colegiado que preside el senador Luis Miguel Barbosa, fueron: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El presidente de la Permanente, remitió el documento al Diario Oficial de la Federación, para su publicación. Durante los posicionamientos partidistas, la diputada María San Juana Cerda Franco, del Partido Nueva Alianza, ponderó que la corrupción frena crecimiento económico, vulnera el Estado de derecho y erosiona la legitimidad de la democracia mexicana.
En lo político, expuso en tribuna, la corrupción debilita el mandato de los gobernantes y abre flancos para que poderes fácticos y criminales se infiltren en las instituciones, por lo cual, no dudó en referir que el Sistema Nacional Anticorrupción, debe contribuir al desarrollo del país y reconstrucción de las instituciones.
Por el PT, la diputada Lilia Aguilar Gil, admitió que aún hay grandes faltantes. Los actos de corrupción en el país, señaló en su intervención, no serían tan cínicos ni abiertos, si no existiera la certeza de que en el país, no pasa nada; urgió legislación secundaria para que esas leyes, sean realidad, porque lo que irrita al ciudadano, son casos como el de la “casa blanca”; conflictos de interés como el de grupo “Higa”; la manera como acuerdan subir costo del peaje en el viaducto “Bicentenario”; el caso “Oceanografía”, y cómo “acumula” agua en su rancho familiar, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías. La diputada Amalia García Medina, pondera que el decreto, se pondrá a prueba con el caso de la empresa española, “OHL”.
Con este caso y otros por conocer en el resto del sexenio, una vez que el gran “Big Brother” que está sobre el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los filtre aquí o en el extranjero; a través de audios, videos o fotografías de los protagonistas.
El que da la nota pesimista, es casualmente, un miembro de la bancada que fue promovente de leyes anticorrupción: el diputado Ricardo Anaya Cortés, quien previo a que la Permanente hiciera la declaratoria formal, advirtió: “no debe haber ilusos, para que no haya desilusionados”. O sea, el país tendrá que esperar ¡una década!, para limpiar la corrupción. ¡Híjole!
PAN-PRD VAN POR COMISION ESPECIAL QUE INDAGUE A LA EMPRESA “OHL”.
El mismo día que en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, su presidente, Luis Miguel Barbosa Huerta, declaró aprobada la reforma que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, legisladores de Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, formalizaron solicitud a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores –que preside el priísta Emilio Gamboa Patrón-, para crear comisión investigadora de la empresa española, y su modo de operar con las licitaciones que obtiene del gobierno mexiquense.
Senadores del PAN, Laura Angélica Rojas Hernández; Luis Sánchez Jiménez y Alejandro Encinas Rodríguez, PRD, quienes dan seguimiento al modus operandi de aquella compañía en el país y particularmente en el Estado de México, formalizaron a través de un Punto de Acuerdo, la petición para indagar a la compañía.
-“¡No basta! con que un funcionario renuncie, se vaya y se le imponga una multa que es, a todas luces, ridícula, irrisoria para resarcir el daño que se le ha hecho a la hacienda pública del Estado de México, y sobre todo, a los usuarios, a los millones de usuarios mexiquenses y no mexiquenses que usamos regularmente el segundo piso, llamado de manera coloquial”, declaró en conferencia de prensa la panista.
Demanda que la comisión investigadora, se integre, para llegar al fondo de las cosas y no solamente revise la forma en la que se modificó el título de concesión del viaducto “Bicentenario”, sino que además, pueda entrar a revisar, junto con las autoridades competentes a nivel local y federal, otros contratos que tiene “OHL” vigentes, no sólo con el Estado de México, sino incluso, con la Federación. Por su parte, Sánchez Jiménez, recuerda que la empresa llegó al país en el 2000, y la primera concesión que tuvo en esa entidad, fue en el gobierno de Arturo Montiel.
Se hace “famosa” en esa entidad, donde encontró cobijo, luego de su descrédito en Europa, puntualiza el perredista; acusa que la compañía española construyó la primera etapa del Circuito Exterior Mexiquense, con Montiel y la segunda, con Enrique Peña Nieto. “Y fue con Enrique Peña Nieto, con quien ganó los mejores concursos de licitación, así, entrecomillado, en el Estado de México”, agrega.
Señala que Apolinar Mena es chivo expiatorio, porque se le destituye por un intento de soborno por 120 mil pesos para cubrir sus vacaciones en la Riviera Maya, y se pretende enviar mensaje al país de que “ya está, ya se le corrió”. Pero, ¡por favor! -clama el senador de oposición-, “la situación no está en 120 mil pesos, sino en miles de millones de pesos que hay atrás de este negocio”.
Alejandro Encinas, declaró tomar en cuenta a los que integran el Consejo de Administración de “OHL” en México: José Andrés de Oteysa, secretario de Patrimonio y Fomento Industrial, con José López Portillo; Carlos Ruiz Sacristán, de Comunicaciones, con Ernesto Zedillo; ¡Jesús Reyes Heroles Garza!, ex director de Pemex y Sergio Hidalgo Monroy Portillo, director del ISSSTE, con Felipe Calderón.
Recuerda que el 12 de febrero pasado, el gobernador mexiquense, solicitó periodo extraordinario al Congreso local, para autorizar incremento en las cuotas de las concesiones de “OHL” por ¡2 mil millones de pesos más!, pero luego del audio que se filtró, Eruviel Avila, tomó la decisión de que no habrá ningún incremento, hasta esclarecer la situación, por lo cual -apura el senador del PRD-, urge la comisión para indagar todas las anomalías en las que incurre esa empresa, en el Estado de México.
El PRI en el Senado, tiene la palabra. ¿Qué decisión asumirá? ¿Aprobará la comisión?
EN EL CHACALEO.
Fidel Pérez de León, responsable del Instituto para la Integración al Desarrollo de Personas con Discapacidad en el DF y el Tribunal Electoral capitalino, dialogaron sobre derechos políticos electorales, para facilitar vote el elector que vive con alguna discapacidad y participe en la vida política de la ciudad, en igualdad de condiciones: acceso a las casillas, material para posibilitar su voto y sensibilizar a funcionarios de casilla, para ofrecer adecuada atención a PcD… El diputado Juan Bueno Torio –PAN-, presentó Punto de Acuerdo en la Permanente, para exigir continúen investigaciones a la titular de Sedesol, Rosario Robles y su delegado en Veracruz, Marcelo Montiel, por presunto desvío de recursos de ¡8 mil mdp!, para campañas electorales en la entidad. ¡Qué novedad!… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…