Cuando sólo faltan 17 días para las elecciones intermedias, las campañas políticas en las que contienden 10 partidos políticos por un cargo de elección popular, están en su máximo apogeo, por el empeño de los candidatos, para hacer ganar a su partido o por el anuncio que hacen, para declinar a favor de otro, y con ello, cerrar el paso a quienes tienen “cantada” la victoria en la competencia por un cargo electivo.
Natural, que las campañas electorales, estén en plena efervescencia, cuando se acerca la fecha de clausurar la contienda; últimos días de proselitismo, los cuales son los más tensos para los suspirantes, porque esperan el golpe final del adversario, a través de “periodicazos”, spots, videos, audios o fotografías, para exhibir al rival, y de esa manera, “derrotar” al competidor por la gubernatura, la curul en San Lázaro; o vencer al que también aspira a la alcaldía o un lugar en el Congreso local.
La coyuntura electoral se “calienta”, porque en Nuevo León, el candidato del Movimiento Ciudadano al gobierno, Fernando Elizondo, anuncia que declina a favor del abanderado “independiente”, Jaime Rodríguez, “El Bronco”, declinación que prendió focos rojos en el staff de la candidata del PRI, Ivonne Liliana Alvarez García.
O por la declinación que hizo la candidata de Nueva Alianza a la delegación Venustiano Carranza en la ciudad de México, Diana Hernández Muñoz, a favor de la candidata del Movimiento Ciudadano, Esthela Damián Peralta, por considerar que ésta, es la mejor opción para encabezar el gobierno en la demarcación capitalina, con una propuesta que significa un verdadero cambio en el ejercicio de políticas públicas.
En conferencia de prensa que ofreció el martes pasado la ex candidata del Panal, habló de un gobierno de unidad y alternancia en Venustiano Carranza, “que ponga fin al cacicazgo de nueve años de Julio César Moreno Rivera, actual presidente de la Cámara de Diputados, quien ahora busca imponer a su hermano menor, Israel, por puro nepotismo, sin contar con la trayectoria y trabajo político necesarios”.
Las actuales campañas políticas, no podrían tener interés, sin la publicación de encuestas, algunas, a modo, para “apantallar” al adversario en la contienda, y marcar presunta ventaja en la elección por el cargo en disputa. En los 9 estados que renovarán gobernador, permea fiebre de encuestitis, pero ningún aspirante, enfatiza que la encuesta real es la del sufragio que ejercerán electores, el domingo 7 de junio.
¡Qué bien! que las campañas para aspirantes a gobernador, diputados federales y locales o para presidentes municipales, vayan “al alza”, pero ¡qué mal!, que la economía del país, vaya a la baja, como lo anunció el martes 19, otro gobernador en funciones, el del Banco de México, Agustín Carstens, quien anunció ajuste a la baja, en el crecimiento del país, para este año y el siguiente.
En este año, el intervalo de crecimiento para el Producto Interno Bruto –PIB-, será de entre 2 y 3 por ciento, como consecuencia de la débil economía estadounidense y disminución en la producción del crudo mexicano. Ayer, la secretaría de Hacienda, secundó el anuncio del Banxico, al coincidir en aquel pronóstico del PIB, para este año, a un rango de entre 2.2 y 3.2 por ciento. De igual manera, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía -Inegi-, reporta “leve” crecimiento del PIB durante el primer trimestre del año: 0.4 por ciento.
Por lo pronto, en el Poder Ejecutivo son optimistas y tanto el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, como su jefe, el presidente Enrique Peña Nieto, ponderan crecimiento de la economía, especialmente en el mercado interno y en las exportaciones. Algo es cierto, que no podrán negar el Inegi, el Banxico ni la SHCP: la economía nacional va “a la baja”, mientras que el sector político-electoral, hasta el 7 de junio, se pronostica “al alza”. Algo es algo ¿O no?
PRD IMPULSA COMPARECENCIA DE CARSTENS Y VIDEGARAY EN LA PERMANENTE.
No obstante que perredistas hicieron alianza con el PRI para aprobar la reforma fiscal -perjudicial para pequeños y medianos empresarios-, senadores y diputados del partido del sol azteca –Miguel Alonso Raya y Luis Miguel Barbosa-, protestan por el nuevo anuncio del Banco de México y de la secretaría de Hacienda, para ajustar el crecimiento del país en este año y el siguiente, ¡a la baja!
-“Sin duda, seguimos en un contexto económico, complejo y volátil; la economía mexicana muestra indicadores preocupantes: la devaluación del peso continua, la deuda se revalúa, ya se ubica en 7.4 billones de pesos. Esto equivale a 43.7% del PIB, dos puntos arriba de lo que representaba en 2014”, alerta el coordinador de la bancada en San Lázaro, al anunciar que solicitarán comparezca el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, en la Comisión Permanente “e insistirá para que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también lo haga”.
-“Toda esta relación de hechos, anuncios e indicadores, son sumamente preocupantes, ya que seguramente impactarán la evolución y estabilidad de las finanzas públicas, lo que acelerará la inestabilidad macroeconómica y la débil trayectoria del crecimiento de la economía”, observa el legislador opositor.
La economía mexicana, argumenta, se encuentra en medio de una creciente inestabilidad, presiones cambiarias, caída de ingresos petroleros, crecientes presiones al déficit y a las finanzas públicas, por la vía de un acelerado crecimiento de la deuda y de un incremento en el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público. En ese contexto, señala, es necesario comparezcan ambos funcionarios, porque México necesita certidumbre y respuestas consistentes a estos temas, para que su PIB pueda llegar a tasas de crecimiento del 5 a 6%.
En entrevista, el senador y presidente de la Comisión Permanente, Luis Miguel Barbosa Huerta, no duda en señalar que al Congreso “venga quien tenga que venir”, para explicar ajuste “a la baja” del crecimiento del país, “porque yo soy un comprometido con que las Cámaras, sean órganos de control del Ejecutivo”.
No se supo si le sabe algo o la habló al tanteo al secretario de Hacienda, por la respuesta que ofreció el abogado de Tehuacán, Puebla, cuando lo cuestionaron si sería buena la comparecencia del funcionario:
-“Sería bueno. ¿Por qué no tendría qué venir Videgaray?, si no es una agresión a la investidura y al cargo”. Sin embargo, el legislador expuso que el diálogo entre Poderes, es un diálogo natural y “así debe de ser visto en cualquier democracia”.
El PRD hará la propuesta formal en la Permanente, para solicitar comparezcan aquellos funcionarios, y expliquen a legisladores, vaivenes en el crecimiento del país.
EN EL CHACALEO.
Hiperactivo en apoyar campañas de correligionarios que contienden por un cargo de elección popular en las elecciones del 7 de junio, mañana, el diputado Manlio Fabio Beltrones, realiza gira al estado de Colima, uno de los 9 que en esa fecha, elegirán gobernador… El lunes pasado, por la mañana, reporta el diputado local del DF, Oscar Moguel Ballado –MC-, el candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Avila, no se atrevió entrar a la casa del estudiante -en la calle de Córdoba 49, colonia Roma-, donde se realizó debate entre el asambleísta y el diputado federal del PRD, Agustín Barrios. El ex gobernador de Zacatecas, envió emisario a palpar ambiente interno del lugar a donde lo invitaron a debatir, y comprobar si sus adversarios, llegaron; hizo un par de llamadas, colgó y tomó la decisión de no ingresar al lugar; un día antes, confirmó su presencia… Raro, porque el político de Zacatecas, es buen parlante y no rehúye debatir con sus oponentes en cualquier tribuna pública… Demandas sociales exigen al Poder Judicial que la justicia no es una garantía formal, sino sustantiva, expresó el ministro presidente de ese Poder, Luis María Aguilar Morales, durante la toma de protesta a 21 jueces de distrito, a quienes entregó credencial y distintivo correspondientes, en sesión solemne de plenos de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, que se llevó a cabo en la sede de José María Pino Suárez número 2, de la ciudad de México… También el PRD-DF exige a Rosario Robles, saque las manos del proceso electoral y deje de manipular programas sociales… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…