Como en los dos sexenios que detentaron el poder en la Presidencia de la República, Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, habló con tono optimista, ante los senadores del partido, en la sesión plenaria que éstos realizan en Los Cabos, Baja California Sur; hábil, omitió comentarios del enfrentamiento entre maderistas y calderonistas, para dar importancia a la prioridad de su presidencia: ganar la mayoría relativa en San Lázaro y derogar ley fiscal, que se aprobó en diciembre del 2013.
-“Y las mexicanas y los ciudadanos también, están confiando en que obtengamos mayor número de diputadas y diputados para que nuestro próximo grupo parlamentario pueda obligar al gobierno federal a sentarse para revisar esta tóxica reforma fiscal”, justifica, al sembrar ánimos para ganar esa mayoría que requieren.
-“Y esto, son los problemas de los ciudadanos; esto es lo que les está afectando a las empresas, a los trabajadores, que les quitaron deducciones; esto es lo que está impidiendo un crecimiento más robusto y una inversión más transparente”, agregó, al sustentar rechazo contra la reforma que es perjudicial para pequeños y medianos contribuyentes y locatarios que, constantemente, protestan en San Lázaro, para que los representantes populares modifiquen medidas fiscales lacerantes.
Son muchos los millones de mexicanos que están dependiendo de nuestras decisiones, de nuestras actuaciones, resaltó Madero, ante senadores que coordina Jorge Luis Preciado, a quienes pidió ponerse a la altura de las circunstancias, “porque sin duda, sin duda, lo que estamos haciendo hoy, ya está generando las condiciones de competitividad para consolidar estos triunfos electorales el próximo 7 de junio”.
Los ciudadanos, insistió el “presidente Madero”, como coloquialmente lo llaman los panistas, fincan sus esperanzas en el PAN, para ganar al PRI los comicios de este año, elecciones en las que, presumió, el partido “es altamente competitivo”, en la disputa por las 9 gubernaturas, lo cual, “esto, no era una realidad en el pasado reciente”.
-“Y cuando hablo de altamente competitivo, es el partido que tiene los mejores atributos, pero también el mejor posicionado electoralmente por lo menos en 8 de estos 9, estamos arriba o abajo, con un margen de un solo dígito; y esto habla de que los ciudadanos están volteando al PAN, están volteando al PAN con la esperanza de que seamos ese partido que le pare los tacos al PRI, que le haga frente al PRI, que seamos esa fuerza política que hemos sido históricamente”, explicó a legisladores.
En esta parte de su discurso que ofreció a 38 senadores panistas, Madero externó esperanzas en hacer posible un cambio de rumbo, “al que nos está llevando el gobierno federal, un rumbo cubierto por la opacidad y también por severos abismos fiscales y financieros que se avecinan con la caída del precio del petróleo”.
Acción Nacional, aseguró, “está en esa posición”: para atender problemática de los ciudadanos”. Hábilmente, señaló: los problemas internos de nuestro partido, son menores y supeditados a la agenda de los ciudadanos. Esto es lo que debe privar, lo que debe orientar nuestro trabajo. Yo creo que todos estamos en esta disposición y en esta voluntad y yo vengo a refrendar ese ánimo, junto a todos ustedes”.
Fue el mensaje de Madero, quien omitió aprovechar el escenario, para engordar el caldo a su enemigo político: Felipe Calderón. Para el actual dirigente del blanquiazul, lo primordial, es arrebatar la mayoría relativa al PRI, y de esa manera, pretender modificar la reforma fiscal que también aprobó el PRD en diciembre del 2013.
“NUESTRAS COINCIDENCIAS SON MUCHO MAYORES QUE NUESTRAS DIFERENCIAS”.
Ayer, en los trabajos de los senadores del PAN en su plenaria de Los Cabos, bien que minimizaron diferencias internas entre un ex Presidente y dirigente, para impedir que el escándalo y no la propuesta legislativa, sea lo que llame la atención. Elocuente, la respuesta que ofreció el dirigente cuando lo cuestionaron al respecto:
-“Pues yo creo que aquí hay un testimonio palpable, fehaciente, en vivo y a todo color de que nuestras coincidencias son mucho mayores que nuestras diferencias y que nuestro compromiso con la agenda y la agenda del partido, es mayor y que vamos a poner en perspectiva este trabajo, por el bien de los ciudadanos y por el bien de nuestros candidatos, también”. Y conciliatoria, la señal que envió a calderonistas, “que no aguantan vara”, porque la señora Margarita Zavala, no obtuvo la candidatura plurinominal para una curul:
-“Con todos voy hablar y siempre buscando encontrar y privilegiar el respeto; el respeto a las diferencias, pero también el respeto al trato de las personas con estas diferencias; siempre hacerlo en el marco de la dignidad de las personas”, y dejar en claro que hablará con los que se oponen a su estilo personal de dirigir el partido.
Uno de los agraviados por ese estilo, es el senador Javier Lozano Alarcón, quien agarró la palabra a su dirigente –ambos, se dieron saludo con fuerte abrazo en la plenaria-, al coincidir que eso es lo que debe buscarse: un partido unido, fuerte, cohesionado, para enfrentar el proceso electoral.
-“Entonces, yo creo que hoy es un día importante. ¡Qué bueno! que esta reunión permite que tengamos este encuentro, que podamos perfilar bien nuestro trabajo y ver hacia adelante. Yo espero que estos malos episodios y capítulos, queden atrás”. Intencionalmente, remarcó que así lo espera, porque en otras ocasiones, “hemos visto que se dice una cosa y se hace otra”.
Con la discordia panista en disipación, Lozano reconoce que se fue del PRI hace diez años, “y de pronto me encuentro con prácticas que francamente se parecen al PRI, del que salí corriendo” y aclara: “yo no me estoy yendo a otra fuerza política, no estoy apoyando a otros candidatos”. Diferencias que espera dirimir con Madero -la próxima semana-, cuando el dirigente espera hablar con los calderonistas.
En las elecciones intermedias, generalmente el partido en el poder –el PRI-, es el que pierde curules en San Lázaro, y la primera oposición –PAN-, es la que accede a más lugares en la Cámara, donde esperan los panistas, modificar la reforma fiscal. No es una falacia, porque si el PRI no retiene la mayoría que hoy tiene -214-, los diputados federales del blanquiazul en la LXIII Legislatura, ¡seguro!, harían alianza con la oposición, incluido el partido de López Obrador: Morena. ¡Aguas!
EN EL CHACALEO.
En el último trimestre del 2014, este espacio comentó la salud del senador Manuel Camacho Solís, que le impidió acudir a sesiones ordinarias y ausentarse de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, en la cual lo relevó Alejandro Encinas. Fueron meses álgidos, luego de los hechos del 26 de septiembre, en Iguala, Guerrero; hoy, esa comisión –adelantamos-, la preside la diputada Adriana González Carrillo, PAN… Ayer, en plenaria de los senadores del PRD -previa al periodo ordinario de sesiones-, reapareció Camacho; sus compañeros de bancada, reconocieron la trayectoria del ex comisionado para la paz en Chiapas y proyectaron video en el que diversos actores políticos del país, resaltaron su bagaje… Carlos Navarrete, resaltó vocación camachista para generar acuerdos y encuentros en el 2006, para unir a las izquierdas… El coordinador, Luis Miguel Barbosa, afirmó que ante la situación complicada que atraviesa el país, “se necesitan hombres con la capacidad, talento y experiencia de Manuel Camacho”… Política, seguridad, justicia, perspectivas económicas y construcción de agenda legislativa, serán los temas de la VI Reunión Plenaria de los diputados del PRI que coordina Manlio Fabio Beltrones, quienes hoy -por la mañana-, inician sus trabajos en un hotel de la avenida Mariana Escobedo, del DF… El PRD manifiesta: el caso Ayotzinapa, no puede cerrarse de manera definitiva; exige al gobierno federal mantener abiertas líneas de investigación, hasta que termine el proceso acusatorio contra los responsables, se esclarezca veracidad de sus declaraciones y se compruebe si hay otros involucrados; las autoridades que imparten justicia, demandan, “también deben continuar las investigaciones en Cocula, municipio gobernado por el PRI y del que poco suelen hablar. Su alcalde debe una mayor explicación pública sobre las responsabilidades que tuvieron los policías municipales en la desaparición y probable homicidio de los estudiantes”… ¿Y Jesús Zambrano? ¿Intocable?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…