Ex presidenta del Revolucionario Institucional en la transición del salinismo al zedillato; días trágicos en la sucesión presidencial del país, con resabios de crímenes políticos; el error decembrino y el enfrentamiento entre Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, fueron episodios que vivió la economista, al frente del partido en esa época.
Días del relevo en el mando del país, cuando María de los Ángeles Moreno Uriegas, pasaba más tiempo en la residencia oficial de “Los Pinos” que en su despacho de la sede de Insurgentes Norte número 59; tiempos aciagos en que hasta el último día de su gestión, Salinas de Gortari, demostró que llevó control del país… y del PRI.
Cuando nadie esperaba que apenas tomara el poder, Zedillo Ponce de León, defenestraría a quien lo hizo alto funcionario de la Federación, coordinador de la campaña de Luis Donaldo Colosio Murrieta y tras la muerte del político sonorense, beneficiario de la tragedia de Lomas Taurinas, Tijuana, cuando emergió como candidato presidencial sustituto.
Todo ello, desde el poder, vivió, encaró y fue testigo de la historia del país, del PRI, MAM –cuyas siglas se las plagió el actual jefe de gobierno capitalino-, cuando el PRI, era mayoría absoluta en el Poder Legislativo, cuando gobernaba la mayoría de los estados de la República, cuando no eran mayoría relativa ni mucho menos, pensaban que en el 2000, perderían la Presidencia de la República, que detentaron por más de 7 décadas.
Con ese bagaje, MAM declara a Los Tres Poderes, que para continuar como partido en el poder, para no alejarse de su militancia, de la ciudadanía, el PRI, debe postular en el 2018 a la Presidencia, a un actor político que cubra los requisitos de “honorabilidad y buena imagen”.
Esa es la apuesta, pondera la priísta, quien fue presidenta de la Gran Comisión en la Cámara de Diputados -en la LV Legislatura-; luego, en la Cámara de Senadores, cuando aún el PRI era poder cuasi absoluto en el Congreso de la Unión, antes de llegar la LVII Legislatura, cuando perdió lo absoluto y quedó en mayoría relativa, cuando crearon la Junta de Coordinación Política, Carlos Medina, Porfirio Muñoz y Pablo Gómez Álvarez.
La ex senadora capitalina, fustiga a los priístas que creen que pueden impulsar a un candidato externo a la Presidencia, y de cara a la XXII Asamblea Nacional, descarta grandes cambios a los Estatutos del partido, en concreto, el artículo 166, porque ya están claros, dice y más bien, vislumbra, se podrían simplificar procedimientos para un cargo de elección popular.
Como eliminar requisitos de apoyos, de sectores y todo procedimiento burocrático, que hasta hoy emplean en el PRI, para postular candidato; hacer más sencilla presentación de los documentos que tiene que reunir un aspirante o que deben cubrir aspirantes.
Advierte: en coalición, se redactarían otros requisitos para postulación de candidatos a un cargo de elección popular que está en juego en la elección federal del primero de julio del 2018, como el de la Presidencia de la República.
“Se disuelve todo, y se hace convenio de coalición”, prevé, para luego reiterar que son varios los priístas que reúnen requisitos, pero los que satisfacen a la militancia, son los de “honorabilidad y buena presencia”, que debe cubrir el aspirante del PRI a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, bajo el lema: “Democracia y Justicia Social”.
MAM, como Ulises Ruiz Ortiz, Roberto Madrazo, la diputada federal con licencia y ex secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, entre otros distinguidos priístas, impulsan corriente interna, para exigir que no se postula por “dedazo”, al candidato, además de criticar que el PRI, se apartó de su esencia, como la de ofrecer seguridad a los mexicanos y dejarles caer brutal “gasolinazo” decembrino.
Por lo pronto, vislumbra la señora María de los Ángeles Moreno, no se esperan grandes reformas en los Estatutos del PRI, para postular candidato presidencial, pero advierte que si se postula en coalición, sí podría haber –aunque no lo dice-, una “sorpresa” en quien se postule.
¿Entonces, hasta el convenio de coalición que el PRI haga con sus aliados de siempre u otros, se podrán conocer las formas ocultas del perfil de quien sería candidato del grupo Atlacomulco? ¿Sí?
¡Cuidado!, porque el PRI, no está como para burlarse una vez más del sentido común de su militancia –que sí lo tiene-, agraviada todavía, con la inseguridad y violencia que prevalece en el mapa nacional y con el brutal “gasolinazo” decembrino, que lacera su economía y lo empobrece cada día más. ¡Cuidado!, señores estrategas del PRI.
ENRIQUE OCHOA: “SE ESCUCHARÁN TODAS LAS VOCES EN LA XXII ASAMBLEA”.
Prácticamente todo está listo en el PRI, para llevar a cabo su Asamblea plenaria el próximo sábado, en el “Palacio de los Deportes”, de la ciudad de México. Ayer, nuevamente, el dirigente nacional, ofreció que se escucharán todas las voces, tras resaltar los trabajos de las mesas temáticas que se realizarán desde mañana en cinco sedes, en similar número de entidades federativas.
-“…de manera tal que toda la ciudadanía, todos los militantes de nuestro partido y los medios de comunicación, tengan acceso directo a todo lo que se discutirá en las mesas temáticas del PRI”, señala el político de Michoacán, quien adelanta que discusión en mesas temáticas, se transmitirá a través de redes sociales y mecanismos electrónicos.
-“…en vivo y en directo, de manera tal que todo el priísmo, toda la ciudadanía en todo el país, pueda ver en tiempo real lo que se discuta…”, ofrece el presidente del tricolor.
Insistente y persistente, el joven dirigente apunta que los trabajos de las 5 mesas temáticas, tendrán transparencia:
-“Total transparencia y apertura; que sea una Asamblea donde se escuchen todas las voces, donde estén reflejados los distintos puntos de vista. El PRI, en la pluralidad política, es muy fuerte; en la unidad de propósito, el PRI es invencible”.
En el “Palacio de la Cultura y la Comunicación” de Zapopan, Jalisco, se instala la mesa “Visión de Futuro”, que presidirá una militante del partido: Guadalupe Sánchez Arredondo; en el “Mazatlán International Center”, se lleva a cabo la mesa de “Rendición de Cuentas y Ética”, que presidirá uno de los familiares que fundó el partido y de “sana cercanía” a Manuel Bartlett Díaz: Fernando Elías Calles, actual presidente de la Comisión Nacional de justicia Partidaria.
En Saltillo, Coahuila –estado que el PRI disputa al PAN en el Tribunal Electoral-, en el “Salón Villa Ferré”, se realizan los trabajos de la mesa “Declaración de Principios”, que presidirá el ex diputado Mauricio Ortiz Proal, hijo de Fernando Ortiz Arana, hombre fuerte del partido en el salinismo.
La mesa “Programa de Acción”, se instala en la tierra del grupo en el poder –Toluca, Estado de México-, el de Atlacomulco, y estará a cargo de la diputada federal por Zacatecas, Claudia Anaya Mota. Y la de Estatutos, donde no se esperan grandes reformas a ese apartado en los Documentos Básicos del PRI, estará a cargo de otra legisladora, Carolina Viggiano Austria, también primera dama de Coahuila. ¡Qué tal!
No sabemos si es para irritar más a su cuñado Humberto, pero el caso es que en el PRI, siguen encumbrando a los que ya tienen, mientras militantes y los que hacen talacha a favor del partido en campañas, están como el chinito: “¡nomás milando!”.
Y los que pierden cargos de elección popular, o no lograron postulación a uno de esos cargos, los convierten en “perdedores-ganadores”, abusivos, o el calificativo que usted prefiera ponerles; o cómo llamar a los que están al frente del Sector Popular, el senador Arturo Zamora Jiménez, quien daría lo que tiene por gobernar Jalisco; Manuel Cota Jiménez, perdedor en la contienda electoral de Nayarit y uno de los actuales caciques en la CNC; o la ex diputada federal, Lorena Martínez, quien como candidata del PRI al gobierno de Aguascalientes, perdió.
Pues todos ellos, son la clase política que en el peñismo, ocupan cargos partidistas en el PRI, los mismos que en la época de Fox y Calderón, ejercieron la política del avestruz, para no enemistarse con el Tlatoani en turno.
¡Ojalá!, los trabajos de la XXII Asamblea Nacional, lleven a buen puerto al priísmo.
EN EL CHACALEO.
Blanca Alcalá Ruiz, ex candidata del PRI al gobierno de Puebla, donde perdió ante el PAN, prefirió no seguir como senadora en los últimos 13 meses, y pidió –y se lo concedieron- ir como embajadora de México a Colombia, para “tener una nueva experiencia”, además de la que ya tuvo en su fracasada campaña electoral. Hoy, en la sesión de la Comisión Permanente, rinde protesta… Y sin mucho ruido, como desde hace dos años adelantamos en este espacio –se esperaba para diciembre del 2015, pero fue hasta diciembre pasado-, Beatriz Paredes Rangel dejó la embajada de México en Brasil, aunque todavía imparte clases en la Universidad de San Paulo de esa nación y es colaboradora de la Cumbre Iberoamericana que cada año, realizan los Jefes de Estado de América Latina y de Europa, de habla hispana… Manlio Fabio Beltrones, ex presidente del CEN del PRI, hombre fuerte del partido, del sistema, acude a la mesa de Jalisco… Ya ni la apariencia guardan los Atlacomulcos, con tal de legitimar este martes, a Alfredo del Mazo Maza, como gobernador electo del Estado de México. ¿En qué papel dejan al Poder Judicial de la nación? ¿En el de ventanilla de trámites? ¿De acátese y cúmplase?… ¿O cómo entender la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral, cuando no da curso al recurso de queja del PAN, para que ordene al Instituto Electoral del Estado de México, suspenda la sesión de su Consejo General, de este martes, donde entregará constancia de gobernador electo al nieto de don Alfredo del Mazo Vélez? ¡Qué pena!… Por el caso del socavón del “Paso Exprés”, de la carretera México-Acapulco, legisladores de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente –que preside el senador panista, Ernesto Cordero Arroyo-, citaron a comparecer al titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y al gobernador de Morelos, Graco Ramírez. ¡Zas!… Además, los panistas impulsaron que la ASF informe de las que realiza a esa obra; a la CNDH, la Comisión Permanente solicita informe sobre estado que guardan investigaciones en torno a trágicos hechos en el que perdieron la vida dos personas… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel…