El pleito de comadres, con “odio jarocho”, en el que están inmersos, por celos políticos-profesionales, el gobernador de la entidad y el Fiscal General del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y Jorge Winckler Ortiz, respectivamente, parece querer salpicar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras la masacre en el “table-dance”, de nombre “El caballo blanco”, de la ciudad de Coatzacoalcos.
Un personaje, parece ser manzana de la discordia entre ambos veracruzanos y su paisano adoptivo, el Presidente de la República: el presunto autor intelectual de la tragedia, Ricardo Romero Villegas.
Antier, por la mañana, el gobernador, acudió a la sala presidencial de juntas, para entrar a la reunión matutina, de semana inglesa, que se realiza entre miembros del gabinete de seguridad y el titular del Ejecutivo Federal.
Por lo que después declaró a los medios el mandatario, el gobernador veracruzano, lejos de entregar informe claro y conciso de esa violencia que dejó 29 víctimas, lo que expuso al gabinete de seguridad y al Presidente, fueron chismes, pues para el gobernador, lo que importaba era acusar que el Fiscal General del Estado, dejó en libertad, “en dos ocasiones”, al delincuente, de nombre Ricardo Romero Villegas, alias “La loca”, presunto autor intelectual del ataque al “table”.
Empero, ayer mismo, el joven Fiscal de Veracruz, sin ambages, rechazó falsas acusaciones, al señalar que, ellos, pusieron a disposición de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, al delincuente. Y sin dudarlo, señaló que el informe que presentó el gobernador al gabinete de seguridad y, al Presidente, lo que hizo, fue confundir al mandatario.
Aunque no utilizó el término, virtualmente el señor Jorge Winckler Ortiz, acusó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, engañó al Presidente y a los miembros del gabinete de seguridad. Nada más y nada menos.
A favor del Fiscal veracruzano, el propio reconocimiento de la FGR que preside Alejandro Gertz Manero, en el sentido de que no tienen indicios de que el delincuente, Ricardo Romero, es el autor material de la masacre en el “table-dance”, con saldo de 29 víctimas.
Las formas ocultas de esa violencia en Veracruz y en todo el país, es que más que rebasar la delincuencia al gobierno federal, los que infringen la ley, retan al régimen de la cuarta transformación y, su nueva creación: la Guardia Nacional, institución con la cual, el gobierno lopezobradorista ofrecería “paz y seguridad pública”, que exige el país.
Un reto para el comandante de la GN, el general en proceso de retiro -este mes, termina ese procedimiento administrativo militar-, Luis Rodríguez Bucio, quien para estas alturas, sabrá a lo que se enfrentará la institución que le encomendaron, para combatir flagelos de inseguridad, delincuencia, extorsiones, violencia…
Ese reto que la delincuencia hizo al gobierno de López Obrador, lo ejecutan a cuatro días que el Presidente, presente su informe, por escrito en la Cámara de Diputados, la tarde del próximo domingo. Con ese antecedente de violencia en Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Estado de México…, el político de Tabasco, ofrecerá un mensaje el domingo, por la mañana, en el patio central de Palacio Nacional, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, ante representantes de todos los sectores de la nación.
Además, por la importancia de los hechos, seguramente el señor Alejandro Gertz Manero, avisó al Presidente, por la red presidencial, objetividad de los hechos y no chismes del pleito de comadres en que están inmersos el gobernador y el Fiscal General del estado, un amigo leal, del antecesor del diputado federal con licencia, Migue Ángel Yunes Linares.
¡Ojalá!, el Presidente, no se deje confundir, por lo que expuso su correligionario, Cuitláhuac García Jiménez, cuando lo “vio y oyó”, antier, por la mañana, en la reunión del gabinete de seguridad. Los asuntos que enfrenta el mandatario, en materia de economía, migración, combate a corrupción, delincuencia, etcétera, merecen más prioridad, que escuchar chismes que derivan de un virtual pleito de comadres entre dos distinguidos veracruzanos.
¡Cuidado!
AMLO CRITICA, DESIGNACIÓN DE “FISCALES CARNALES”; ADMITE QUE LA FGR, INVESTIGUE A WINCKLER.
Ayer, en su habitual conferencia de prensa matutina, el Presidente, se mostró respetuoso de la tarea que hacen en su respectivo ámbito de facultades, gobiernos de los estados y Fiscalías estatales, así como la que está a cargo de su ex asesor, Alejandro Gertz Manero.
Lo anterior, en el contexto de la posibilidad que en Veracruz, el gobernador y el Fiscal del estado, terminen conflicto personal, con la salida de uno de ellos, al cargo que ocupan. El gobernador, no puede renunciar, porque ostenta un cargo de representación popular y el Fiscal, fue electo por el Congreso local, para un periodo de 9 años.
Empero, ello no impidió que el presidente López Obrador, criticara manera en que designaron en la República, a los Fiscales locales.
Y señalara, sin decir nombres, a funcionarios del pasado reciente y no tan reciente, a nivel federal y estatal, por no cumplir con su responsabilidad para combate a inseguridad y delincuencia, entre otros flagelos.
-“Lo que sí es un hecho, es que hay un problema en Veracruz, heredado por las autoridades anteriores, y no sólo por las autoridades locales, también por las autoridades federales, porque en el Congreso, se aprobaron reformas que llevaron a que estas instituciones que son fundamentales como las Fiscalías, las nombrara o a los representantes, los nombrara el gobernador en turno; y son inamovibles, pero no sólo eso, les dan 10 años y, a veces, hasta más”.
Aunque no dijo el nombre de Jorge Winckler Ortiz, éste abogado, fue aludido por el Presidente, máxime, por lo que agregó el mandatario:
-“Los gobernadores, no todos, desde luego, pusieron en estas instituciones, gentes de su confianza”.
Es decir, alusión directa, sin mencionarlo, a Miguel Ángel Yunes Linares.
-“… entonces, fue un abuso. Y esto sucedió en el caso de Fiscalías y en el caso de los Fiscales anticorrupción. ¡Una burla!, ¡imagínense!, el gobernador nombrando al Fiscal anticorrupción ¡y por 10 años!”.
Insistente, el Ejecutivo Federal, en indagar a fondo, si hay colusión entre la delincuencia y el Fiscal General de Veracruz, al ponderar:
-“Todo esto, desde luego que genera conflictos; ha generado problemas, se tiene que ir resolviendo. Y el planteamiento nuestro es que trátese de quien se trate, si hay contubernio con la delincuencia, se tiene que castigar”.
-¿La FGR va a investigar a Jorge Winckler?, cuestionaron el Presidente.
-“Yo creo que sí”, fue tajante respuesta.
Además, el mandatario, pidió que la Fiscalía de aquel estado, no archive las denuncias que hay contra delincuentes, como acusó el miércoles pasado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Además, López Obrador, dejó en claro que su gobierno, castigará contubernio, colusión, entre delincuencia y funcionarios.
-“Miren, hay dos cosas que se tienen que combatir. Una, es la delincuencia, las conductas ilícitas, lo que tiene que ver con la actuación del crimen organizado, se tiene que enfrentar”.
-“Pero otra, igual de importante, para no permitirlo, para castigarlo, es el contubernio, yo les diría que eso es todavía peor, el que la delincuencia tenga el apoyo, el respaldo, de la autoridad, porque si no hay frontera, si no hay una línea divisoria entre delincuencia y autoridad, no se avanza”.
-“Son cosas elementales”, delineó. Por si ayer, en la mañana, la clase política del país, no “vio ni oyó” al Presidente, éste, advirtió:
-“Pero lo mismo, en separar a la autoridad de la delincuencia. Nada de que el gobernador, el presidente municipal, el Fiscal, el Ministerio Público, el jefe de la policía, está metido con la delincuencia o que tienen el apoyo de legisladores o de altos funcionarios públicos. Cero influyentismo, cero impunidad”.
Reiterativo, el mandatario, sin mencionar nombre del Fiscal de Veracruz:
-“Por eso en estos casos y en otros, investigar a fondo. Y si hubo involucramiento o las llamadas omisiones: Ministerios Públicos, jueces, denunciarlo. Ahí, nada de tolerancia. Eso debe de quedar muy claro, porque son muchos los daños”.
-“Esto de Coatzacoalcos, es un crimen dolorosísimo, algo horrendo, inhumano, algo que entristece, nos degrada como sociedad, como gobierno, como país. Esto no se puede permitir y buscar la forma de que esto no se repita por todos los medios”, lamentó, exhortó.
Mientras la FGR investigue o no, al Fiscal de Veracruz, por su posible contubernio con la delincuencia, el saldo de violencia está ahí, 29 víctimas tras la masacre del “table”, “El caballo blanco”.
¡Caray!
EN EL CHACALEO.
Tras resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que, declara ilegal, elección de la senadora Mónica Fernández Balboa, como propuesta del grupo parlamentario para presidir la mesa directiva, que hicieron el lunes 19 del mes en curso, la bancada que preside Ricardo Monreal Ávila, alista sesión plenaria, para reponer el procedimiento… Tienen plazo fatal, para mañana, a la medianoche, para que la presidenta, si es que ratifican a la representante por Tabasco, asuma el cargo en la sesión previa al inicio del periodo ordinario de sesiones, que arranca el domingo primero del mes patrio… Y la sesión previa del pleno del Senado, se llevará a cabo, mañana… O sea, mañana, si es que no este viernes, la sesión plenaria de senadores de Morena, para ese asunto, se llevaría a cabo… Luego, la sesión plenaria de la asamblea del Senado, para elegir integrantes de la mesa directiva… En San Lázaro, para votar por el mismo cargo, tienen hasta el 5 de septiembre próximo, si no hay acuerdo. En Senado, ¡no!… Ayer, en conferencia de prensa, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer resolución del partido y tras explicar mandato jurídico que aplica al grupo parlamentario de Morena, expuso: “es para mí, una gran victoria moral” y dejó en claro: “no participará en un nuevo proceso interno, mientras no cambien las condiciones al interior del grupo parlamentario y, además, porque mi batalla no es por un cargo como un fin en sí mismo”… La fracción parlamentaria del PAN en el Senado, que preside Mauricio Kuri González, realiza su plenaria previa al inicio del periodo ordinario de sesiones en un hotel de San Juan del Río, Querétaro… Hoy, acuden con ellos, los gobernadores del partido… Ayer, tuvieron presencia del presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova Vianello; el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter y del maestro Manuel J. Molano, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad. Hoy, acude el dirigente del partido, Marko Antonio Cortés Mendoza… En la ciudad de México, los diputados de Morena, que coordina Mario Delgado Carrillo, llevaron a cabo su plenaria… De cara al nuevo ciclo escolar, el Consejero Nacional del Sindicato de Trabajadores para la Educación, Carlos Jonguitud Carrillo, asume compromiso de fortalecer al sistema educativo del país, ante nuevos retos y contenidos, como introducción del civismo, nuevas condiciones laborales y administrativas, entre otros cambios que propició la reforma educativa… El martes 20 del mes en curso, firmaron convenio para dignificar y profesionalizar, la medicina tradicional mexicana, con respeto a los usos y costumbres de ese sector en el país. Validaron el acuerdo, doctor David Hidalgo Ramírez, rector de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Desarrollo Humano, Hipólito Arriaga Pote, gobernador nacional indígena, Vanessa Bauche y representantes de los pueblos indígenas, de la Segob y de la secretaría del Trabajo. ¡Enhorabuena!… Elocuente, dedicatoria, del jefe máximo de Morena, cuando ante diputados y senadores, exhortó a no “perredizar” al partido que, su visión política creó, tampoco ejercer política de intereses, mucho menos que sus disputas sean por cargos. ¡Zas!… Hoy, es el cumpleaños de Manlio Fabio Beltrones, ex diputado federal, ex senador de la República, ex gobernador de Sonora, ex presidente del CEN del PRI, entre otros cargos que, enriquecen su bagaje… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…