Un día después del “periodicazo” contra Manlio Fabio Beltrones y Luis Videgaray Caso, por triangular recursos para campañas electorales del PRI, en el 2016, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, no evadió la respuesta, cuando lo cuestionaron sobre el caso:
-“Se han venido haciendo los deslindes, empezando por el que ayer (antier), hizo el propio gobernador Corral”.
El aspirante a suceder al presidente Enrique Peña Nieto, hizo referencia a la declaración que hizo el martes pasado, el mandatario de Chihuahua, sobre señalamientos contra el político de Sonora y contra el miembro del grupo Atlacomulco.
-“Lo que puedo afirmar, categóricamente, es que, hasta la fecha, no tenemos elementos que nos permitan confirmar la participación de funcionarios o ex funcionarios del PRI nacional. Eso, no existe”, puntualizó, antier, Javier Corral Jurado.
Ayer, en el marco de un convivio que se llevó a cabo entre el señor Meade y reporteros que cubren las actividades del partido en el poder, el precandidato, contestó pregunta incómoda y de paso, envió señales sobre el asunto.
No hizo falta mencionar nombres, porque, implícitamente, el virtual candidato del partido en el poder, también deslindó a Manlio Fabio Beltrones y al actual canciller mexicano, sobre señalamientos en el asunto.
-“No tenemos ningún elemento que nos permita confirmar esa participación; no tenemos, eh… y eso es una tarea del Ministerio Público. ¡Y por supuesto! que, como lo hemos estado informando cuando así es, lo damos a conocer”, contestó el gobernador Javier Corral, cuando antier, en entrevista que ofreció en la entidad, lo cuestionaron que en el caso, se mencionan los nombres del ex senador Alejandro Gutiérrez y Beltrones.
Sin ahondar más en esos señalamientos, con esa pregunta y respuesta, terminó parte de la entrevista abierta, que ofreció el precandidato Meade Kuribreña, a reporteros que cubren las actividades del Revolucionario Institucional.
En la mini entrevista que ofreció el ciudadano-precandidato del PRI a la Presidencia -por cuestiones de agenda-, fustigó ofertas electorales de adversarios -Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador-, como renta básica universal y apoyo a los “ninis”:
-“Cuando nosotros vemos propuestas que no descansan ni en realidad ni en lógica, pues eso nos permite estar ciertos de que seremos capaces de articular el cambio, alternativas que sean consistentes con nuestra realidad, que sean útiles y que sean consistentes con lo que sabemos que funciona en el mundo”.
-“Las propuestas que hemos escuchado no solamente no tienen posibilidades de ser financiadas, sino que van en contra de lo que los mexicanos creen”, añadió, tajante.
Insistente, agregó:
-“Los mexicanos saben que cuando alguien ofrece regalarles algo, los están engañando; los mexicanos saben que para salir adelante, implica un esfuerzo”.
En el rubro de seguridad, admitió:
-“Sabemos hoy, que el reto de seguridad, es un reto que implica que redoblemos esfuerzos y que lo hagamos modificando las instituciones y que frente a ese reto, tienen que ser actualizadas”, sin puntualizar qué instituciones o leyes, deberán actualizar en su gobierno, en caso de ganar la elección del primero de julio del 2018. Meade, reconoció:
-“En materia de seguridad, tenemos que enfrentar con mayor inteligencia, el reto de las armas. Todos los estudios que venimos viendo acreditan que la presencia de armas, exacerba el reto de violencia; tenemos que acabar con el dinero de los cárteles y tenemos que hacer el centro de nuestra estrategia, la inteligencia y el combate a los recursos ilícitos”.
Meade, criticó y fustigó alianzas del PAN-PRD-MC y la que integran Morena-PT-PES.
La que el PRI tiene con el Verde y Panal, expuso, tienen propuestas consistentes; propuestas que suman, porque no tienen contradicción y ofrecen certeza y experiencia.
-“Y cuando eso lo contrastamos con alianzas, que lo primero que hicieron fue destruir militancia y que lo que hace es buscar, como compañeros de viaje, a quienes siempre se presentaron como contrincantes, lo único que hacen es confundir”, acusa.
-“Alianzas que no tienen en común más que la búsqueda del poder; confunden, desencantan, desestimulan, rompen y dividen”, remató.
La visión meadista, en temas de coyuntura político-electoral.
PRD, SOLICITA A EPN, VETAR LEY DE SEGURIDAD; PAN: “PUEDEN ENTRAR MILITARES”.
Aún cuando no promulga el Presidente de la República, Ley de Seguridad Interior, en el Poder Legislativo, la oposición, reitera exhorto al mandatario, para que, en términos del artículo 72 constitucional, vete la iniciativa y de esa manera, impedir su vigencia.
En la Cámara de Diputados, el “coordinador” parlamentario, de facto, en el grupo parlamentario del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, da la bienvenida al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales –INAI-, por coincidir con los perredistas, en solicitar al titular del Ejecutivo Federal, apegarse a aquel ordenamiento de la Carta Magna, y no publique la iniciativa.
Contraviene, puntualiza el legislador sonorense, “el principio de máxima publicidad establecido en el artículo 6 de nuestra Carta Magna, que garantiza el derecho de acceso a la información. El INAI, resalta, expone que el artículo 9 de la Ley de Seguridad Interior, ordena que “la información que se genere con motivo de la aplicación de la misma será considerada de Seguridad Nacional, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables”, lo cual, transgrede lo que mandata el sexto constitucional.
“Me parece relevante que organismos institucionales autónomos se sumen a la petición de la sociedad civil, colectivos, CNDH, del PRD y fuerzas aliadas para que el Presidente de la República no promulgue la Ley de Seguridad Interior”, señala Zambrano, quien pondera que el asunto, ya no es nacional, sino internacional.
“…y esto, debe medirlo la Presidencia de la República, que se ha visto obligada a responder a Naciones Unidas, por la controversial Ley”, añade. El diputado, llama a los “actores legitimados”, a interponer amparos ante la SCJN, para que ese ordenamiento sea sometido a revisión y cumpla con lo que establece la Constitución y Tratados Internacionales de Derechos Humanos, que ratifica el Estado mexicano.
“Si la Suprema Corte no cumple con su labor y avala esta Ley inconstitucional, el siguiente paso será la denuncia ante tribunales internacionales”, advierte el perredista.
“Reitero mi exhorto a Peña Nieto para que sea responsable y vete esta Ley”, agrega.
Por separado, en el marco de la primera sesión formal de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador del PAN, Daniel Ávila Ruiz, advierte, lo que en este espacio, analizamos respecto a la minuta que, aprobó el viernes pasado, el Senado:
-“Recordemos que el próximo año, ya estamos inmersos en un proceso electoral 2018, de cambio de Ejecutivo Federal, del Congreso de la Unión y ante eso, yo tengo una seria preocupación de que con esta aprobación de esta Ley de Seguridad Interior, inclusive con la publicación en el Diario Oficial de la Federación y posible entrada en vigor, de que el Ejecutivo Federal, alguna manifestación que se haga por el tema de las elecciones, pudiese tomar la decisión de que entren los militares y eso, pudiese tener hechos lamentables”.
De igual manera, el diputado perredista, Rafael Hernández Soriano, pondera:
-“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también ha prevenido sobre los errores, omisiones y riesgos que hay de militarizar la tarea; que organismos internacionales observan que debe ser para mandos civiles y hay también otras organizaciones internacionales que han hecho eco de este posicionamiento”.
Eso significa, señala el legislador de oposición, que de publicarse por el Ejecutivo Federal la Ley de Seguridad Interior, “estaría teniendo vicios de inconstitucionalidad, inconvencionalidad e ilegalidad. Tenemos desde luego, como ustedes lo saben, varias herramientas”. O sea, promover recurso de acción de inconstitucionalidad, en el Poder Legislativo, o facultades de la CNDH, en el mismo sentido; o el veto del Presidente.
No obstante, se espera que de un momento a otro, el Presidente, promulgue el decreto.
EN EL CHACALEO.
Hoy, visita Sonora, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña… ¿A poco por ese motivo, el “periodicazo” contra un distinguido actor político del estado y de la República, Manlio Fabio Beltrones? ¿Sí?… Cuando José Antonio Meade Kuribreña tiene el objetivo de repuntar en su precampaña electoral, en el grupo mayor en la Cámara de Diputados, envían como miembros de la Comisión Permanente a legisladores fidelistas-duartistas, lo cual, electores y ciudadanos de Veracruz, lo perciben como un agravio, tras el cúmulo de ilícitos en que incurrieron por 12 años, los cercanos a esa dupla, hoy, representantes populares en San Lázaro. ¡Uf!… Lo menos que pueden hacer en la sede de Insurgentes Norte, número 59, es revertir ese hecho, antes que los mismos priístas asuman esa estrategia, como fuego amigo, contra el señor Meade, su campaña y el partido que protege a esos malos militantes del partido… La Comisión Permanente, aprobó licencia al diputado Cuitláhuac García Jiménez, a partir del próximo miércoles, quien va por la candidatura de Morena, al gobierno de Veracruz… Durante su primera sesión formal, la Permanente -que preside el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín-, aprobó sus 3 comisiones de trabajo… Primera Comisión (Gobernación Puntos Constitucionales y Justicia), para el PRI, a través del senador José María Tapia Franco; Segunda Comisión (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública), para el PAN, con el diputado Luis Fernando Antero Valle y la Tercera Comisión (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento; Comunicaciones y Obras Públicas), para el PRD, con el senador Celestino Cesáreo Guzmán… Diputados y senadores que integran este órgano colegiado, reanudan sesiones hasta el jueves 4 de enero del 2018, con lo que el Congreso de la Unión, tendrá doble receso: el constitucional y el que se toman nuestros representantes populares, por motivo de Navidad y Año Nuevo. ¡Vaya!… Nuestros actores políticos, candidatos a la Presidencia y servidores públicos de Los Tres Poderes, alistan vacaciones de fin de año; el Presidente, en cualquier momento, anuncia su descanso de fin de año… Apoyo moral a la familia Beltrones-Sánchez, por el fallecimiento de doña Elvira Estrada viuda de Sánchez, quien fue madre de la señora Silvia Sánchez, esposa del político de Sonora… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…