Ayer, en este espacio, resaltamos que si algunos legisladores de Morena saben y conocen a fondo, cómo se conduce en lo político y administrativo, un grupo parlamentario o una de las dos Cámaras del Poder Legislativo, son precisamente, los actuales corresponsables de la dirección institucional y legislativa, de la sede del Paseo de la Reforma número 135, Ricardo Martí Batres Guadarrama y Ricardo Monreal Ávila.
Ambos, ya fueron coordinadores parlamentarios en la sede de avenida del Congreso de la Unión número 66 -en el PRD, el primero; o en el Movimiento Ciudadano, el político de Zacatecas-, y en esa calidad, conocen en qué se gasta el presupuesto que se ejerce en el Poder Legislativo, en cada ejercicio fiscal. A partir de mañana, de manera legítima, ambos, están al frente del Senado.
Batres, como presidente de la mesa directiva y Monreal, como coordinador de la primera mayoría en el Senado, la bancada de Morena, con 59 representantes. No dudamos que al transcurrir los primeros meses de la LXIV Legislatura, el grupo parlamentario que preside el ex delegado en Cuauhtémoc, reciba a más senadores de otras bancadas, como de PAN-PRI-Verde, hasta llegar a obtener la mayoría simple, que es la mitad más uno del pleno. O sea, 65 senadores.
Ellos, previo al inicio forma y legal del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LIXV Legislatura, hacen frente común para aplicar política de “austeridad” en el Senado, como delineó el Presidente electo, para que esos recursos que esperan ahorrar en Los Tres Poderes, se inviertan en política social, construcción de escuelas e infraestructura.
Antier, luego de la constitución de la Cámara de Senadores para la LXIV Legislatura, Batres, anunció que en la Cámara Alta, entrarán en la aplicación de esa política.
Ayer, en su primera conferencia de prensa que ofrece como jefe del grupo parlamentario de Morena, el ex gobernador de Zacatecas, coincidió y explicó rubros en los que se hará recorte al presupuesto del Senado de la República, a partir de mañana.
Monreal, adelantó que en la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno que, se instala el próximo martes, propondrá “acuerdo de austeridad”, para hacer un recorte del 30% del Presupuesto que ejercerá la Cámara Alta para el ejercicio fiscal del 2019.
O sea, de una partida de 5 mil 200 millones de pesos, reducir mil 500 mdp.
Hasta el momento, se liquidaron aproximadamente, explicó Monreal, cerca de 1911 empleados, ninguno sindical; la Cámara de Senadores, tenía cerca de 4 mil trabajadores “y ahora, queremos hacerlo muy eficiente”, resalta, “con un Senado, menos obeso”. Además, aplicarán la máxima de que “nadie puede ganar más que un senador”, quienes a partir de mañana, tendrán sueldo mensual de entre 103 y 105 mil pesos. Y ningún funcionario de Cámara, podrá ganar más que el legislador.
Ricardo Monreal informó que los representantes de Morena, entregarán un 10 por ciento del sueldo que devengan, al partido. Los funcionarios camerales que ganan entre 110 y 130 mil peso al mes, “se van a tener que ajustar, más debajo de los senadores”.
-“Nosotros, vimos en la campaña, las dificultades económicas que hay en Oaxaca, en el campo, en la ciudad, en las zonas urbanas, la pobreza y la miseria que se está viviendo en el país. No podemos estar por encima de esas necesidades, tenemos que hacer un gran esfuerzo”, recuerda, al justificar austeridad juarista que aplicarán en el Senado.
Además, reducirán subvenciones a los grupos parlamentarios por 600 mdp, es decir, la mitad de lo que se les otorgó este año; además, eliminarán alquiler y pagos de estacionamientos, comedores, excesos, rentas, seguros de vida, ¡aviadores!, boletos de avión, tarjetas IAVE, telefonía celular, entre otros gastos que erogaba el Senado, en especial, uno: les daban a senadores ¡700! pesos por acudir a su chamba, por no faltar a sesión, que es obligación y para la cual fueron electos.
El próximo martes, en la primera reunión de la JCP que presidirá Monreal, presentará a consideración de los miembros de ese órgano de gobierno, “acuerdo de austeridad”.
Conocedor de las reglas de la política, el senador del partido oficial a partir del 1° de diciembre, lanzó la advertencia, por si encuentre resistencia de otras bancadas:
-“Quiero contribuir a que sea un Senado plural, un Senado productivo, un Senado eficaz; para eso, se requieren acuerdos. Aunque tenemos mayoría con nuestros aliados, vamos a resistir las tentaciones de ejercer autoritariamente las funciones de una mayoría en el Senado”.
El mensaje, está claro para el PAN-PRI-PRD-MC-Verde: “coopelan o cuello”, ¿verdad?
MARIO DELGADO: “AUSTERIDAD, APLICARÁ DESDE EL 1° DE SEPTIEMBRE”.
En el mismo objetivo, el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, coincide con su homólogo y correligionario de la colegisladora, Ricardo Monreal.
Sin ambages, el ex titular de Finanzas con Marcelo Luis Ebrard Casaubón, en el gobierno capitalino, amenazó:
-“Aquí, nosotros tenemos ya una idea de qué es lo que tenemos que hacer, pero tienen que pasar dos cosas: primero, la instalación de la Junta de Coordinación Política, que puede ocurrir el próximo martes y de ahí, ya el Comité de Administración”.
Más contundente, el legislador, famoso entre la clase política del país, por su soberbia:
-“Entonces, ahí, ya podemos tomar el control administrativo de la Cámara y poder llevar a cabo el programa de austeridad. Que lo que dijimos, eso sí lo vamos a cumplir, aplicará desde el primero de septiembre”.
Con menos bagaje legislativo que Ricardo Monreal o Martí Batres, el diputado, nada más no pudo explicar la cantidad que esperan recaudar con recortes al Presupuesto de la Cámara baja, y sólo respondía de manera ambigua, cuando lo cuestionaban.
“-Tenemos que ver los números, para ver el impacto total. Lo que sí sabemos ahora, es que queremos cancelar ya, de inmediato, el seguro de gastos médicos, el seguro de retiro, temas de vales de comida, telefonía, las consultorías externas que se contrataban a los despachos. También a eso le vamos a meter tijera”, contestaba.
-“Eso lo vamos a proponer en la discusión del propio Presupuesto de la Cámara, pero lo que hemos dicho, es que de manera inmediata el primero de septiembre, vamos a tener medidas de austeridad”, insistió, sin explicar en qué rubros de los gastos camerales, habría ajuste de erogaciones, ni la cantidad que esperan recabar por recortar gastos.
Eso sí, varias veces, presuntuoso, amenazó, advirtió, recortes a la Cámara de Diputados, sin llegar a explicar en qué partidas, como sí explicó en la colegisladora, ayer, Monreal Ávila, en su primer conferencia de prensa como coordinador de Morena.
-“Vamos a revisar qué rubros se tienen. Todavía no conocemos la parte administrativa de la Cámara; no tenemos exactamente los números de cómo se manejaban estos presupuestos”. Lo único que de manera intencional aseguraba, es lo siguiente:
“Tenemos que verlos y ajustarnos a lo que ha propuesto el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que nadie gane por encima de lo que gana el Presidente de la República”. O sea, ponerse de tapete con el futuro mandatario del país.
-“Y también darle transparencia a todas las demás bolsas que existen, que es todo el tema de transporte, viáticos y demás, tienen que volverse transparentes; no pueden ser partidas que no sepamos cuánto está ganando o cuánto le toca a cada legislador”, aseguró. En el caso de las empresas de seguros, el diputado Delgado, respondió de manera irónica, cuando, al respecto, lo cuestionaron:
-“¡No!, es que ellos son empresas que se dedican a eso y es su negocio, ya no tendrán como cliente a los diputados, porque vamos a terminar con esos seguros”. Es decir, poco intereso al soberbio coordinador parlamentario, riesgo que empresas de seguros, recorten a su vez, personal, por perder ingreso de clientes, como el de legisladores.
Tampoco pudo explicar dieta mensual que percibirían los representantes populares con “acuerdo de austeridad” que busca Morena, principal lineamiento del Presidente electo.
Como si al respecto ignorara, no pudo decir el total de recursos que recibirán los nuevos diputados, con la partida adicional, para programas de gestión de ellos, en sus distritos.
-“No sabemos cómo se están distribuyendo esos recursos; tendremos que aterrizar en el Comité de Administración, ver qué partidas están programadas para los diputados y aplicar las medidas de austeridad”, expuso al respecto.
Las bases, insistió, son lineamientos del Presidente electo y artículo 127 constitucional.
-“… y vamos a tomar como referente, lo que ya dijo el Presidente electo, que va a ganar para el siguiente año, los 108 mil pesos, ese es nuestro referente que vamos aplicar aquí en la Cámara, desde el primero de septiembre”.
Pobre conocimiento que tiene el diputado Mario Delgado Carrillo, sobre asuntos administrativos de la Cámara de Diputados, en la cual, el próximo martes, en la instalación de la Junta de Coordinación Política, él, asumirá la presidencia.
Con esa inseguridad y temor para hablar de cifras que erogan en la Cámara, para pagar a legisladores, empleados, trabajadores y proveedores, el señor Delgado, como interlocutor, no tendrá la confianza de sus pares ni de correligionarios. ¡Caramba!
EN EL CHACALEO.
Ayer, por la tarde, comenzaron a circular las invitaciones para el evento que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto, con motivo del VI Informe de Gobierno… Se supo que extendieron invitación al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero como decíamos en esta columna, la fiesta es para el mandatario saliente, no para el entrante… Aún si fuera el político de Tabasco, no sería sorpresa, porque en el sexenio que termina el próximo 30 de noviembre, sucedieron cosas inéditas y la presencia del ex jefe de gobierno en Palacio Nacional, el próximo lunes, al mediodía, no será la excepción… Mañana, a las 17:00 horas, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos políticos, Felipe Solís Acero, acudirán a entregar al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, los tres tomos que comprende el VI Informe de Gobierno –el Informe, resumen y anexo estadístico-, sin ninguna presentación de iniciativa preferente… De esa manera, para la creación de la secretaría de Seguridad Pública, y para que entre en funciones el próximo 1° de diciembre, se espera que algún legislador de Morena, presente la iniciativa… Los hombres del Presidente electo, o sea la consejería Jurídica en la próxima administración -no sabemos si con todo propósito o por incompetencia-, hasta anoche, no terminaban el proyecto de decreto para esa reforma en Ley Orgánica de la Administración Pública, y por ese motivo, no solicitaron al Presidente constitucional, presentar, como suya, la iniciativa, lo que mereció cuestionamientos del presidente de la mesa directiva, Porfirio Muñoz Ledo, quien esperaba recibir junto con el VI Informe de Gobierno, esa iniciativa. ¡Uf!… La senadora Xóchitl Gálvez, solicitó al presidente de la mesa directiva de la LIXV Legislatura, Martí Batres Guadarrama, analice situación jurídica del senador electo, Noé Castañón Ramírez, para evitar que el fuero del que gozan legisladores, impida que el priísta de Chiapas, enfrente a la justicia… Ayer Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, motivo por el cual, la secretaria de Derechos Humanos de la directiva nacional del PRD, Montserrat Anaid López López, exhorta al Estado mexicano, a la búsqueda y presentación de más de 35, 410 desaparecidos, de los cuales, 21 mil 602, ocurrieron en el sexenio de Peña Nieto, según datos oficiales… Ayer, fue el cumple del ex gobernador de Sonora, ex coordinador parlamentario y ex presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones. ¡Enhorabuena!… La ex diputada Alma Carolina Viggiano Austria, renuncia al cargo de Secretaria Jurídica y de Transparencia del CEN del PRI, por solidaridad con su esposo, Rubén Moreira, quien renunció a la secretaría General del partido, por no prestarse para que, por prelación, él subiera como efímero presidente, ante la renuncia de Claudia Ruiz Massieu, y de esa manera, el coahuilense, emitiera la convocatoria para elegir dirigencia, no quiso, alegó que él, no se presta a eso, por lo cual, la sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, firmó la convocatoria para que ella, fuera confirmada en la presidencia del tricolor, por consejeros políticos priístas, como así ocurrió… Además, el ex gobernador de la entidad, quería ser el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, pero le ganó René Juárez Cisneros, quien ahora tiene a un correligionario, a disgusto en la bancada. ¿Cuánta indisciplina de Rubén Moreira? ¿Verdad?… Muy extraña, convocatoria que firmó Claudia Ruiz Massieu, para que a ella, ¡la volvieran a reelegir!, de manera legítima, al frente de la dirigencia del tricolor. Ahora, se sabe el por qué… Y las renuncias que faltan de militantes del PRI, al final del sexenio… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com..