Sensato, prudente, cauteloso, como advertimos ayer en este espacio, reacción del político de Zacatecas, al enterarse que, en reunión sabatina, en la oficina que se encarga de política interior en el país, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, enviara misiva a los gobernadores del partido, en la cual, comunica que son 4 los aspirantes a la candidatura presidencial y pide “piso parejo” para ellos, cuando visiten la entidad que gobiernan.
De mucho significado, que el anuncio o revelación de esa carta que envió el ¿ex delfín? del canciller Ebrard, a gobernadores de Morena, fue en Segob, dependencia en la cual, su titular, Adán Augusto López Hernández, también aspira a esa candidatura que buscan 4 correligionarios.
Los mexicanos, sectores del país y, en el extranjero, ya los conocen: Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Claudia Sheinbaum Pardo, con la novedad, que el cuarto aspirante, reiteramos, es el actual senador y coordinador del grupo mayor -y de manera oficial-, admiten, lo reconocen, como precandidato.
Nuevas reglas del juego que impone para la sucesión propia, el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, quien se decidió a corregir el rumbo que llevaba este asunto que adelantó, un mes después que perdieron mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en los comicios intermedios del 2021.
Una semana después, que accidente con saldo de una víctima universitaria en Línea 3 del Metro, a los primeros 7 días de este año, estremeciera a los usuarios del metro, por los constantes accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo, en los cuales, la responsable directa, hay que decirlo, es la señora Claudia Sheinbaum Pardo.
O sus antecesores en el encargo, “de Cuauhtémoc Cárdenas para acá”, a quienes poco o nada interesó invertir en el Metro, para otorgarle mantenimiento preventivo y correctivo. ¡Vamos, pues! si viviera el expresidente Gustavo Díaz Ordaz, se volvería a morir, de ver cómo tiene un partido cuya clase política surgió del PRI, las condiciones en que opera transporte masivo que puso al servicio de la capital del país y de la República, antes de terminar el sexenio.
Hechos que, impactaron en la trayectoria presidencial de la jefe del gobierno en CDMX, ante los cuales, no quedó otra al jefe máximo de Morena, que cambiar accidentada ruta que seguía rumbo al 2024.
Tardíamente, Andrés Manuel López Obrador, corrige rumbo de la sucesión en Morena, decisión que “pega” a su amiga, la jefa del gobierno capitalino, porque la bajo de la nueva en que andaba, reiteramos, cual dice famosa canción de Cornelio Reyna, y la dejó caer en sus aspiraciones a futuro, virtual acomodo de precandidatos, con el ingreso del cuarto aspirante, Ricardo Monreal Ávila.
Solicitud de Mario Delgado Carrillo a gobernadores de Morena, para que “formalicen”, presencia de ellos, en sus estados, no es más que virtual pedimento de “piso parejo”, a precandidatos de Morena, a suceder a López Obrador, ¡claro!, siempre y cuando uno de ellos, con las siglas de Morena ganen elección por la Presidencia, primer domingo de junio en el 2024.
Transcribimos dos párrafos de la columna de ayer, que son determinantes en la reacción que publicó en redes sociales, el senador Ricardo Monreal.
-“Seguramente, este fin de semana, fue de enorme satisfacción para el político de Tabasco que, ¡al fin!, aunque no fue en Palacio Nacional, por el jefe máximo, sino por el dirigente del partido, Mario Delgado, lo reconozcan como cuarto, en lista de los candidatos de Morena, para contender poa continuidad de la transformación”.
“El senador, coordinador del grupo mayor, presidente en Junta de Coordinación Política, quien conoce los tiempos de la política, sabe que debe recibir con prudencia, precaución y cautela, ese aviso; estilo personal de gobernar del jefe máximo del partido en el poder, es cual veleta”.
Ayer, por la tarde-noche, así reaccionó el político de Zacatecas, en el que utiliza primera persona:
“El fin de semana pasado, la dirigencia nacional de Morena, se reunió con los gobernadores y gobernadoras que surgieron de este movimiento. Llegaron a varios acuerdos; podríamos destacarlos, pero lo más importante, es que rectifica el partido o amplía la posibilidad de participación el partido, comienza a fijar reglas políticas e incluye a cuatro en la cuatro”.
“Cuatro aspirantes: tres, los que refiere constantemente el Presidente de la República y un servidor, lo que me parece un gesto correcto”.
Ayer, recordamos que, en este asunto de sucesión de López Obrador, su estilo personal de gobernar, es cual veleta:
“¡Vamos, pues!, ni entre sus colaboradores, hay confianza total hacia el mandatario, porque de la noche a la mañana, a él, se la pierden. Están los casos del primer secretario de Hacienda en este régimen, Carlos Urzúa, quien tras desencuentros con el responsable de las finanzas nacionales, diría Luis Echeverría Álvarez, prefirió renunciar el encargo que le dio su amigo en el 2018”.
“El de Arturo Herrera, a quien en Palacio Nacional, le hicieron creer que se iría a gobernador en el Banco de México, para finalmente, decirle que siempre no y le buscaron encargo de premio menor, en un organismo financiero internacional”.
“O repentina renuncia de Tatiana Clouthier en secretaría de Economía, por diferencias que alimentaron desde el despacho presidencial, en la conducción de la dependencia y optó por dejar el encargo, antes que el canibalismo y fuego amigo, minaran su salud”.
Casualidad o coincidencia, reiteramos, en política no es, ayer, el senador Monreal, expresó:
“No vamos a desbordarnos en optimismo, ni tampoco vamos a lanzar las campanas a vuelo, queremos que en los hechos se observe con toda seriad que las reglas que se fijen sean para todos y que no haya ventaja indebida para ninguno o para ninguna”.
Luego de la dedicatoria a la candidata de “ysq”, el senador, añadió:
“Creemos y por eso estamos aquí; por eso decidimos mantenernos en Morena, hasta el límite de la dignidad. No tenemos por qué acudir a otra opción política si el instituto que fundamos, puede lograr la apertura y puede generar condiciones de participación pareja, igualitaria, equitativa para todos”.
Cauteloso, prudente, sensato, Ricardo Monreal, resalta:
“En eso creo, pero obviamente, soy un hombre que cree en las instituciones, cree en la ley, cree en el Estado de derecho y por eso, sin exceso ni desbordamiento de optimismo o alegría, esperaré con calma que los principios constitucionales y la legalidad, se observen en el proceso que viene”.
Institucional, el senador ponderó:
“Yo, de mi parte, les ofrezco honrar mi palabra. No importa lo que suceda, lo que es necesario es cuidar a México, luchar por México, que la Constitución y la ley, sean las que imperen”.
Tiene razón el militante de Morena, que conoce los tiempos de la política; sabe que no hay nada escrito en esta actividad y no es fácil que lo duerman, luego que la víspera del inicio de este régimen, fue víctima de politiquería, politiporquería y fuego amigo, cuando no cumplieron lo que prometieron: candidatura a la jefatura del gobierno en CDMX.
Porque se atravesó la amiga de la amiga del amigo.
Contexto en el que, más que nunca, Ricardo Monreal Ávila, debe mantener cautela, prudencia, sapiencia y altura de miras, para esperar los tiempos de la política, que bien conoce.
Por lo pronto, es sano para la democracia en este país, para el sistema político mexicano, que el partido en el poder que busca repetir en el siguiente sexenio, incluya como aspirante a la candidatura presidencial, al político de Zacatecas.
¡Venga!
Se espera que con esa decisión del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, cese guerra sucia y fuego amigo en su contra, como la que emprendió la señora Layda Sansores San Román.
O la misma Claudia Sheinbaum, en redes sociales, cual acusó en su momento, el senador y presidente en Junta de Coordinación Política.
Todo ello, producto del fallido adelanto de los tiempos de la sucesión presidencial.
Hay que decirlo, producto de la falta de oficio, sensibilidad y visión de futuro.
EN EL CHACALEO
En tiempo y forma, en este espacio, advertimos, situación del Metro, en materia de mantenimiento preventivo y correctivo. Ayer, recibimos reporte de extrabajadores que conocen bien a bien, estructura operativa del Sistema de Transporte Colectivo, Metro; ellos, con preocupación por lo que sucede en su fuente laboral, a la que dedicaron mayor parte de su vida… Acusan que desde administraciones pasadas en CDMX -¡obvio!, reiteramos-, “del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para acá”, el enfoque que tenían en el Metro, es que se les hacía costoso e innecesario, y fue en el gobierno de la señora Rosario Robles, cuando consideraron alternativas de transporte masivo, como aconsejaban urbanistas de entonces, como el arquitecto Ricardo Legorreta… Fue así que pensaron en “castigar” expansión y modernización del Metro, para invertir en Metrobús, ahora en el Cablebús y Tranvía Elevado, no obstante, esos “alimentadores” de pasaje a una red que no crece, representan presión extra para un Sistema de Transporte “carcachizado” y costoso de reparar, cual está el Metro… Dinero siempre insuficiente para un costoso tren urbano, que sexenio tras sexenio, cambia sus directivos, con decenas de recomendados a cambio de despidos injustificados de una plantilla laboral que “muda” y no se renueva con mano de obra técnica… El extraño incendio del Puesto Central, que abandonaron por negligencia de autoridades pasajeras, acusan, terminó por derrumbar vieja estructura del Metro, orgullo de pasadas administraciones, hay que decirlo, del PRI… Al que se añaden, “pifias criminales” de quienes operan La Red, sin seguimiento en tiempo real de los trenes, con lo que arriesgan posibles alcances, mientras “parchan” el cerebro del media red del sistema y los reguladores de tráfico, se “entretienen”, con papelitos, jabones y fichas de dominó, lo que deriva en un auténtico Waterloo, para continuar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador… Todo ello, deriva en que el control de daños, “hace agua” y evidencia lo que advertimos en este espacio. O sea, el Metro, no es seguro, pierde eficiencia, una red, que continua en pendiente cada vez más inclinada… Situación en la que no solo pierde Claudia Sheinbaum y sus aspiraciones presidenciales… Entonces, reportan extrabajadores del Metro a esta columna, urge seguridad y rehabilitar el Puesto Central, ¡ya!, así como está, el Metro, es una irresponsabilidad del gobierno en CDMX… Además, ningún Metro del mundo, cambia de responsables, cada sexenio… “Los que debemos lo que somos al trenecito, lo queremos y estamos encabronados por falta de mantenimiento, por irresponsabilidad de los directores que sólo buscan escalafón político”… ¡Zas!… Está claro lo que advierten extrabajadores del Metro, a más de 5 millones de usuarios: el Metro, no es seguro y pierde eficiencia… ¡Cuidado!… Directivos estatales del PAN, se reunieron en Mérida, Yucatán, encuentro en el que el presidente del partido, Marko Antonio Cortés Mendoza, anunció que, en breve, presentarán acción de inconstitucionalidad en la Corte, para impugnar plan “B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual, pretende limitar facultades del Instituto Nacional Electoral y debilitarlo como árbitro… El recurso, lo presentarán por diferentes vías: la facultad que tiene el dirigente nacional, firmas de diputados y senadores y analizan que sea por municipios, “ya que se les limita seriamente su capacidad de informar y difundir acciones de gobierno”… En el asunto del Metro, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, considera que hay “cosas trágicas, pero también cosas del día a día; cuando tenemos época de lluvia se inunda, pero todo esto es responsabilidad de Morena.”… Así o más claro, ¿eh?… El presidente en mesa directiva de San Lázaro, Santiago Creel Miranda, participó en Madrid, durante el Foro, “México y España, una apuesta empresarial de futuro”, en el que resaltó importancia de la relación histórica ente México y ese país… Creel, asistió ayer a ese foro, por invitación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, homóloga del Consejo Coordinador Empresarial de nuestro país, pues ambas, agrupan a las principales asociaciones y cámaras industriales, de comercio y servicio… En la óptica de la CEOE, la misión mexicana que visita España constituye una oportunidad histórica para analizar de primera mano la realidad económica y empresarial de México, así como supone el mejor de los escenarios para identificar oportunidades de inversión para las empresas españolas… Acompañaron a Creel, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz y representantes del Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Concamín, Coparmex ¡y la Asociación de Bancos de México!… ¡Requetebién!, inicia precampaña para el gobierno del Estado de México, la senadora con licencia, Delfina Gómez Álvarez, quien estrena nuevo estilo de propaganda electoral, cuyos carteles, son creativos y marcan tendencia de innovación en el asunto de convocar a los electores a votar por ella, el primer domingo de junio próximo… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/…