O lo que es igual, sin el sello de Morena y jefe máximo, designación de 4 ciudadanos -2 mujeres y 2 hombres-, para cubrir vacantes en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a partir del próximo 4 de abril; tampoco, cuotas ni cuates, para cubrir esos cargos, como establecían “usos y costumbres” para elegir esos espacios en el órgano autónomo.
Antes de esa fecha, terminan periodo de 6 años, Marco Antonio Baños Martínez y Enrique Andrade González, propuestos por el PRI; Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, PRD y Benito Nacif Hernández, PAN.
Ayer, pleno de los diputados, aprobó convocatoria para ese proceso, la cual, adelantamos una semana antes. El documento, de previo consenso en la Junta de Coordinación Política, se aprobó por unanimidad: 443 votos; de inmediato, presidenta de la mesa directiva Laura Angélica Rojas Hernández, ordenó se publique en el Diario Oficial de la Federación.
En discusión del acuerdo parlamentario, las posiciones fueron ambiguas, con matiz de amenazas para no aprobar cuotas ni cuates al PAN-PRD-PRI, en el INE; tampoco, tajante determinación en ese sentido, de parte del representante del partido oficial en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, quien moderó mensaje en tribuna, como lo hizo su homólogo del PAN, Juan Carlos Romero Hicks y la diputada del PRD, Verónica Beatriz Juárez Piña.
Salvo puyante advertencia, con tono radical, del controversial legislador, Rodolfo Gerardo Fernández Noroña, que contrastó con intervención “light” del coordinador de Morena.
En este asunto y otros que analizan, discuten, votan y aprueban en el Congreso de la Unión, Morena, tiene mayoría simple y de modo virtual, calificada -con apoyo de legisladores “carnales”-, de esa manera, aprueban lo que interese al jefe máximo del partido, para empatar legislación, con el estilo personal de gobernar del presidente López Obrador.
En la CNDH, TEPJF, otros órganos autónomos u otro Poder, se impone el poder, por afinidad de quienes los integran o presiden, con el Ejecutivo.
En tribuna, representantes de oposición y bancada oficial, resaltaron que para desahogar caso de 4 consejeros en el INE, habrá “Parlamento abierto”, método que, se vio en el Senado -con la designación de Rosario Piedra Ibarra-, fue simulación, porque se impuso mayoría de Morena, como en el régimen “neoliberal”, el PRI; o en el “conservador”, voluntad del PAN.
Por qué criticar ese nivel de poder de decisión en un sistema político, cuando hay partido imperante en el gobierno, fruto de la voluntad popular -más de 30 millones de ciudadanos, designaron Presidente a Andrés Manuel López Obrador-, máxime si avasalla en las urnas para tener mayoría relativa en el Poder Legislativo. Y calificada con bancadas “satélites”.
Diputados oficialistas y oposición, resaltaron principios constitucionales: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, para el asunto; Verónica Beatriz Juárez Piña, exigió: Comité Técnico de Evaluación -órgano que será antesala para alcanzar vacante del INE-, sea independiente de partidos políticos, cuando la mayoría que tiene Morena en la Cámara de Diputados, es proporcional para influir en la integración del CTE.
No fue casual que el diputado del MC, Tonatiuh Bravo Padilla, expresara:
-“… que el partido en el poder, debe entender la necesidad de tomar una prudente distancia y convertirse más en ser garante del funcionamiento del órgano constitucionalmente autónomo, que de la pretensión de controlarlo”. O amenaza que expresó Gerardo Fernández Noroña, del PT:
-“… que las cuotas que sobre todo, el PRI y el PAN, han ejercido en ese órgano que le llaman autónomo, es inaceptable”.
-“… y este proceso, debe ser ciudadano de principio a fin, sin excepciones. No puede tener sesgos de partido ni de ideología”, ponderó, Juan Carlos Romero Hicks.
Último orador en tribuna, para el caso de los consejeros electorales, el diputado, Mario Delgado Carrillo, quien rechazó pretendan control del INE y puntualizó lo que buscan en el asunto:
-“… lo que queremos es quitar el control tradicional que los partidos ejercían sobre la institución, que propiciaron fraudes electorales a lo largo de la historia”, acusación inútil, porque los consejeros que resolvieron elección presidencial del 2006, terminaron periodo de 9 años.
Criticó a consejeros electorales, quienes se resisten a ganar menos que el Presidente, y perfiló fin del reparto de “cuotas” en el órgano electivo:
-“Para nosotros, esta es una gran oportunidad para fortalecer esa institución, para que lleguen perfiles sin filiación partidista, para que lleguen ciudadanos preparados, con una profunda convicción democrática. Que sea un honor para ellos, servir a su país, en esa tarea y que acepten también, como decía Juárez, vivir en la justa medianía de los servidores públicos”.
Tiene razón y no el diputado Mario Delgado, sobre todo, porque él, no vive en la “justa medianía”, cuando decide pagar 16 mil pesos por un chequeo médico, en el Hospital Inglés, y ejerció omisión para acudir al ISSSTE.
Por lo pronto, asunto de elección de cuatro consejeros electorales, inició en la Cámara de Diputados; no creemos que aún con “Parlamento abierto”, 4 vacantes, se ocupen con ciudadanos sin “padrino”, porque ejemplo de la CNDH, como los sucesos de 2 de octubre del 68, “no se olvida”.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO.
Con 323 votos a favor, 26 en contra y 83 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó presentar controversia constitucional en la Corte, para que el pleno de ministros, resuelva si consejeros electorales deben o no, ganar menos que el Presidente… La votación, dividió a las bancadas: panistas, a favor, en contra y abstención; PRD, en contra y MC, abstención. Morena y bancadas “a modo”, hicieron mayoría… El recurso, llega al Poder Judicial, en el momento en que se observa “sana cercanía”, entre el Presidente y ministro presidente de la Corte. No es difícil presagiar resolución para este asunto, ¿verdad?… Ayer, en Palacio Nacional, el Presidente, definió lo que sigue, si en una consulta ciudadana, los mexicanos deciden juicio a 5 expresidentes, de Salinas a Peña: “… y si la opinión de la gente es que se enjuicie a los expresidentes, lo tendríamos que hacer”. ¡Zas!… Contundente, señal-mensaje… ¡Feliz día del Amor y la Amistad!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…