En el sexenio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto; entre ámbitos de la iniciativa privada, en el Congreso de la Unión, en el Poder Judicial, discuten cómo ejercer combate a la corrupción, y cuando este flagelo es el principal tema a debatir con los aspirantes a la Presidencia, donde José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador, tienen señalamientos de incurrir en ese ilícito, la PGR, notifica ¡exoneración! para el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.
En oficio que la agente del Ministerio Público de la Federación -comisionada a la Unidad Especializada en Análisis Financiero-, María Elena Velasco Ramírez, giró al abogado y activista social -promovente de la demanda contra el ex gobernador del PRI-, Jaime García Chávez, la representante social expone:
“… el 05 de enero de 2018 dictó la consulta del no ejercicio de la acción penal, única y exclusivamente por lo que hace a los delitos federales competencia de esta institución, en el que se dictaron los siguientes resolutivos”, a saber:
“Primero, esta representación social de la Federación, propone la consulta del no ejercicio de la acción penal, conforme a los fundamentos y argumentos legales hechos valer en los apartados que anteceden por los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita, previsto y sancionado en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, vigente en la época de los hechos; delito bancario, previsto y sancionado en el artículo 111, en relación con el 103, ambos, de la Ley de Instituciones de Crédito y Defraudación Fiscal, previsto y sancionado en el artículo 108, del Código Fiscal de la federación”.
La PGR notificó al promovente de la demanda contra Duarte Jáquez -el delfín de Beatriz Paredes Rangel-, que tiene 15 días hábiles para manifestar alguna inconformidad.
El abogado, interpuso demanda contra el prófugo ex gobernador, por probables hechos de enriquecimiento inexplicable, peculado y abuso de poder, y de esa manera, ser accionista del “Banco Progreso”, de Chihuahua, caso que senadores del PAN llevaron al Senado, y del que, en su momento, reportamos en esta columna.
De esa manera, cuando la administración peñista, el partido que lo llevó al poder, el PRI, y su candidato presidencial, el ciudadano José Antonio Meade kuribreña, reciben críticas por actos de corrupción en el sexenio y en dependencias como la Sedesol, la PGR, prácticamente da “carpetazo”, al caso del ex gobernador de Chihuahua, al no ejercer acción penal, por denuncia que presentó el abogado y activista, Jaime García Chávez.
Decisión de exonerar con virtual manto de impunidad al ex gobernador, es mal presagio para el sistema de justicia en el gobierno de Enrique Peña Nieto y abona para que en la verdadera campaña -arranca los primeros minutos del viernes 30 del mes-, los adversarios de Meade, Peña y del PRI, los arrinconen en spots, debates, declaraciones y videos, por no ejercer acción penal contra César Duarte Jáquez y otros casos de corrupción en el PRI, como el de los ex gobernadores que, junto a Peña, presumieron “nueva generación” de priístas.
César Duarte y su madrina política, ¡seguro!, se carcajean por decisión de la PGR; ellos, tuvieron poder en Tlaxcala, en la diplomacia; en el Congreso, en el partido que les dio fama y riqueza, en el gobierno de Chihuahua, y son quienes ridiculizan estrategias meadistas y del partido que lo postula a la Presidencia, en el combate a corrupción.
Esos “priístas”, no vieron ni oyeron, rechiflas como la que recibió Meade, en el estadio de “Las Chivas”, del Guadalajara. Y la comisión de Ética del PRI, y de Justicia, ¡nada más! no se atreven a ejercitar expulsión del partido para Duarte Jáquez.
O sea, mientras la Auditoría Superior de la Federación, la secretaría de la Función Pública, la PGR, no deslindan de responsabilidad a la señora Rosario Robles y a José Antonio Meade, cuando presidieron la Sedesol, por presunta irregularidades con recursos públicos, ¡la PGR deslinda a un ex gobernador del PRI!, a quien el activista Jaime García Chávez, acusó de corrupción.
Para los “estrategas” del caso, importa más la persona de César Duarte Jáquez, que dirimir de una vez, señalamientos de opacidad en el Presupuesto de la Sedesol, cuando presidieron la dependencia, la señora Robles y el candidato presidencial del PRI.
¿Y discursos contra corrupción? ¿Contra abuso de poder, impunidad? ¿Cómo quedan?
MEADE: “POR UN MÉXICO, DONDE ¡NADIE!, ¡NADIE!, ESTÉ POR ARRIBA DE LA LEY”.
Candidato presidencial en un entorno donde flagelos de impunidad, corrupción, abuso de poder, enriquecimiento inexplicable, permea en el sistema político imperante; principal agraviado con la determinación de la PGR de no ejercer acción penal contra el ex gobernador priísta de Chihuahua, César Duarte Jáquez -en delitos federales-, José Antonio Meade Kuribreña, marca “sana distancia”, con el caso.
-“Mira, yo vuelvo a reiterar lo que he venido diciendo siempre, nosotros vamos a pelear por un México, en donde ¡nadie!, esté por arriba de la ley. Y reitero lo que dije otros días, ¡nadie, es nadie!”, respondió Meade, ayer, cuando lo cuestionaron por el asunto.
Palabras que, tienen amplia dedicatoria para los que decidieron que no hay elementos para ejercer acción penal contra el ex gobernador de aquella entidad, por delitos de peculado, abuso de poder y enriquecimiento inexplicable.
-“Y nosotros, debemos de buscar tener un Ministerio Público perfectamente autónomo, un Ministerio Público que, cuente con todo el respaldo de mi gobierno, para que, en su oportunidad, pueda, con absoluta libertad y con absoluto empoderamiento, tomar las decisiones que considere, sean las que están apegadas a derecho”, ofreció.
Insistentes, representantes de los medios, no cesaron de interrogar al abanderado a la Presidencia por el PRI, en relación al caso César Duarte. Persistente también, Meade, en sus respuestas: “no conozco los datos, pero lo que me parece que debe ser absolutamente central es, primero, que todos sean tratados igual y, segundo, que en todos los casos se deslinden responsabilidades, ¡en todos!”.
-“Que cada una de las decisiones, se revisen. Las que han tomado, en cualquiera de los casos, tienen que estar sujetas a escrutinio público y al escrutinio también de los jueces y de la sociedad”, exigió. En consecuencia, puntualiza el candidato, las instancias, tienen que rendir cuenta sobre sus decisiones, y explicarlas.
-“Lo que me parece que debe de ser cierto en todos los casos es que cualquier duda se aclare y que cualquier ilícito o cualquier hecho presuntamente constitutivo de un delito, se deslinde de responsabilidades”, dijo, en clara alusión a casos en los que se involucran nombres de priístas o no priístas, en hechos de ilícitos con recursos públicos.
Es decir, Meade, no eludió señalamientos que lo involucran en casos semejantes:
-“Y vuelvo a insistir en lo que he dicho siempre: yo estoy dispuesto a ser objeto de ese deslinde de responsabilidades, de todo lo que he hecho en el pasado y de cualquier actividad que en el futuro pudiera ser constitutiva de un ilícito. Y me parece que eso es lo que está al centro de ser respetuoso del Estado de derecho”.
En virtual alusión a decisión de la PGR de no ejercer acción penal a Duarte, observó:
-“Un Ministerio Público autónomo, que explique que la autonomía no quiere decir que no explique su actuar; que no dé razones y que no, frente a la opinión pública y a la sociedad, dé elementos que permitan acreditar cuáles fueron las decisiones que tomaron”. Cual exhorto a la PGR, el candidato a la Presidencia del PRI, fue elocuente:
-“Me parece que eso aplica aquí también, en todos los casos. Si vemos datos que son presuntamente constitutivos de delito, en el 100 por ciento de los casos se le debe de pedir al Ministerio Público que actúe. Y en el 100 por ciento de los casos el Ministerio Público debe de estar dispuesto a rendir cuentas sobre su actuación”.
Insistentes y persistentes, los representantes de medios y también el señor Meade:
-“Mira, yo estoy limpio y yo estoy libre de corrupción y de eso, no tengo absolutamente ninguna dunda”. Con mesura, prudencia, el candidato del PRI a la Presidencia, precisó:
-“Vuelvo a insistir, a mi no me toca ser quien juzgue; si Ricardo (Anaya) es culpable o no, a mí, me toca pedir, frente a los datos, que se deslinden responsabilidades, en el caso de Ricardo y en todos los demás casos”.
Tiene razón el abanderado presidencial del PRI, que las autoridades responsables, deslinden asuntos de corrupción, entre los actores políticos en campaña.
Pero a la PGR, ¿y Beatriz Paredes Rangel?, importó más exonerar a un ex gobernador del PRI como César Duarte Jáquez, que definir si José Antonio Meade Kuribreña, Rosario Robles Berlanga o Ricardo Anaya Cortés, tienen alguna responsabilidad en presuntos hechos de corrupción, en la compra de un terreno o en dependencias como la Sedesol.
-“… ¡que se deslinden responsabilidades!”, clama Meade. ¡Ojalá!, porque mientras en la PGR, la Función Pública y en la ASF, callan, los mexicanos, los electores, están ¡hasta la madre!, de conocer a fondo, presuntas denuncias contra candidatos presidenciales, pero desconocen propuestas que ellos tienen, para gobernar al país, si ganan la elección.
EN EL CHACALEO.
Un escaño de representación proporcional, vacante en el grupo parlamentario que coordina Emilio Gamboa Patrón, tras solicitud de licencia que solicitó y aprobó el pleno, a la legisladora nayarita, María Hilaria Domínguez Arvizu -suplente de Arely Gómez González, ex titular de la PGR y actual secretaria de la Función Pública-, por lo cual, se da por hecho -para votaciones finales del periodo actual de sesiones- que se recorra la lista y llamar a la priísta tamaulipeca, María Guadalupe Flores Valdez, quien es la propietaria, en la fórmula siguiente… ¡Vaya!… Javier Corral, gobernador de Chihuahua: “con relación a la resolución de la PGR, del no ejercicio de la acción penal en contra del ex gobernador (César Duarte Jáquez), está ante nosotros, con toda claridad, el cinismo de un régimen que utiliza a la Procuraduría General de la República, para perseguir a sus adversarios políticos, a sus opositores y, para exonerar y proteger a los miembros de su partido, a los allegados del Presidente de la República”. ¡Zas!… Morbo, mucho morbo, entre la clase política del país, por conocer cómo y con qué estilo, la bancada de Morena, este jueves, en la Cámara de Diputados, votará junto al PRI, para intentar designar nuevo Auditor Superior de la Federación… Interesante, será escucharlos en tribuna, por la manera en que justifican su voto para hacer mayoría con el partido en el poder y las bancadas satélites… “Vamos a ganar esta elección de manera absolutamente contundente, la gente sabe que esto es guerra sucia y la gente sabe que todo esto empezó justamente el día que la Auditoría Superior de la Federación entregó en la Cámara de Diputados, la Cuenta Pública donde está acreditado que José Antonio Meade, desvío más de ¡500! millones de pesos, cuando fue secretario de Desarrollo Social”, aseguró Ricardo Anaya Cortés, en la sede panista, en el marco de una reunión de candidatos al Senado y por una curul, en la LXIV Legislatura… Construcción del nuevo aeropuerto, rebasó los ¡200! mil mdp, cuando se anunció un presupuesto de 169 mil mdp; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, firma compromisos y pone de “garantía”, territorio y espacio aéreo con la Banca Internacional, por ¡50! años, prorrogables a otros 50. “Es decir, está ya hipotecando por ¡100! años, el aeropuerto”, acusa el diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano, presidente de la comisión especial que, en San Lázaro, da seguimiento a la obra… Además, señala que el funcionario, ayer invitó a “sus aplaudidores” PRI-Verde, para recorrer la obra, pero no lo hace con miembros de la comisión cameral… ¡Imagínense!, para dentro de ¡100! años, Ruiz Esparza, contempla que los mexicanos de ese futuro, paguen deudas que hoy, adquiere como titular de la SCT. ¿Y así lo quieren mandar como senador de la República? ¡Uf!… Hoy, por la tarde, en las instalaciones de Xicoténcatl 9, el diputado Marko Cortés Mendoza, presenta el libro “La negociación, ¿es necesaria en la política?”, en presencia del autor, Humberto Aguilar Coronado… Anoche, la JCP de la Cámara de Diputados, aprobó acuerdo para la sesión de este jueves, donde suben al Orden del Día, la votación para designar al nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación… Los coordinadores parlamentarios, encontraron “salomónica” salida al caso que, virtualmente, la anotamos ayer en esta columna, con la novedad de que la votación, será “secreta”, es decir, por cédula… Si hay mayoría calificada, el que lo alcance de la terna original, mañana mismo toma protesta. En caso contrario, se abre otro procedimiento para registro de nuevos aspirantes, que es la propuesta del PAN… “Puede haber acuerdo”, confían allegados al tema, en la Cámara de Diputados. ¡Ojalá!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…