48 horas antes de iniciar el mes del amor y la amistad, en el cual, aplicarán nuevos aumentos a combustibles –graduales, es decir, a principios y mitad de ese mes-, como contempló la secretaría de Hacienda y Crédito Público desde el 27 de diciembre último -cuando anunció al brutal “gasolinazo”-, el dirigente nacional del PRI, coincidió con demandas de la población y partidos políticos de oposición, para que se frenen esos incrementos, recaudatorios e inflacionarios.
De cara a diputados del PRI, en el contexto de su plenaria previa al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura –que arrancan mañana, en asamblea de Congreso General, a las 11:00 horas, en el recinto de San Lázaro-, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, exigió al gobierno que no apliquen aquellos incrementos.
-“…uno de los principales temas que nos ocupan en la agenda política, en la agenda social de nuestro país, es cuidar el patrimonio de las familias, es cuidar la economía familiar, es cuidar el bienestar”, ofreció, recordó y resaltó el dirigente del priísmo, quien ponderó que el precio de los combustibles, obedece a la realidad internacional y al tipo cambio, variables que, indicó, “no las determina ¡nadie!, por decreto”.
A su estilo personal de conducir el partido en el poder, el presidente del CEN del PRI, admitió, ante los integrantes del grupo mayor en la Cámara de Diputados, que en el propósito de cuidar la economía de los mexicanos, se posponga “gasolinazo” de febrero.
Ochoa Reza, también acudió a la plenaria del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, antes quienes no habló del gasolinazo, quizá porque en donde aprueban impuestos y Presupuesto, es en San Lázaro. No obstante, el dirigente del partido en el poder, resaltó el trabajo que al frente de la coordinación parlamentaria, lleva a cabo el político de Yucatán, Emilio Gamboa Patrón, y lo arropó con elogios por su labor.
El político de Michoacán, no eludió exponer ante diputados federales del tricolor que se proteja la economía de los mexicanos; en ese objetivo, la petición que hizo, para que no aplique en el mes que comienza mañana, el nuevo “gasolinazo”, que nada tendría de amistoso de parte del gobierno para los mexicanos, en tan emblemático mes.
Lo que el PRI y sus representantes demandan, reiteró Enrique Ochoa Reza, es proteger la economía de los mexicanos que menos tienen, y la solicitud que hace, de exigir, frenar el nuevo “gasolinazo”, va con ese objetivo, dejó en claro el priísta.
De esa manera, el presidente del Revolucionario Institucional, ofrece apoyo y gestión del partido a las demandas, exigencias y planteamientos ciudadanos que, en marchas, foros públicos o camerales, se hace para que la administración del presidente Enrique Peña Nieto, frene “gasolinazos” que, además de ser recaudatorios para los ingresos del gobierno, son motivo de alza de precios a productos básicos, transporte público y, en general, propician inflación, como lo registró el Inegi, en la actual cuesta de enero.
Sólo falta que la exigencia que planteó Ochoa Reza, su principal destinatario, el Presidente de la República, la “vea y oiga”, para que, de inmediato, ordene a la secretaría de Hacienda, no aplique nuevos “gasolinazos” en febrero, sobre todo, cuando se trata de una petición del partido que lo llevó al poder y por el cual ganó la silla presidencial en el 2012, con 3 millones de votos aproximadamente, sobre su más cercano competidor, el señor Andrés Manuel López Obrador.
De ser así, no habría ni ganadores ni perdedores, porque el beneficio de evitar nuevos aumentos a gasolinas y diesel, es para todos los mexicanos, priístas, panistas, perredistas o morenistas y el tema, ya no lo capitalizaría la clase política de oposición y sus respectivos partidos políticos.
Este martes, cuando clausuran sus trabajos plenarios senadores y diputados del PRI en sus respectivas sedes camerales, el anuncio de que se frena “gasolinazo” de febrero, puede escucharse del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, cuando acuda a reunirse con los representantes populares del partido que le da chamba en el gobierno federal desde finales del calderonismo.
¡Ojalá!, porque anoche, el titular de Hacienda, admite que analizan la solicitud.
“EL PRI, PARTIDO CON AMPLÍSIMA VOCACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL”.
Desde que asumió el mando partidista, en la presentación que ayer tuvo con los miembros del grupo mayor en la Cámara de Diputados, Enrique Ochoa Reza, pareció no eludir temas puyantes para la clase política en el poder o para el partido que lo detenta.
De esa manera, habló de tres temas, la relación bilateral con los Estados Unidos y el presidente Donald Trump; de las elecciones que enfrentará el PRI y… del “gasolinazo”.
Nadie esperaba que lo hiciera, pero que lo expusiera sin tabúes el dirigente nacional del PRI, no fue novedad, porque entre su auditorio -esos que bien que sacan raja política y económica del grupo en el poder, el de Atlacomulco-, estaban los primeros que callaron cuando se anunció el brutal “gasolinazo” decembrino.
En este espacio, comentamos que uno de los hombres del Presidente que dio la cara, sin ser miembro del gabinete, fue el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, recién anunció la secretaría de Hacienda, aumentos a gasolinas y diesel, para el 1 de este mes.
De esa manera, no fue casual que, ayer, ante diputados federales del Revolucionario Institucional, su presidente, volviera a hacer alusión al incómodo tema para algunos priístas que, en privado, fustigan “gasolinazo”, pero en público, lo evaden o eluden.
Luego de recordar la vocación de justicia social del partido, el dirigente priísta, expuso:
-“Por esa razón, desde esta tribuna, hago un llamado muy importante, a nombre del priísmo nacional, para que desde el gobierno de la República se encuentren todas las medidas técnicas y responsables para que no aumente el precio de los combustibles en nuestro país”, como ayer lo exigió su homólogo del PAN, Ricardo Anaya Cortés.
-“Ciertamente, conocemos todos que el precio de los combustibles tiene un origen en los precios internacionales que vivimos todos los mexicanos; es muy importante que con responsabilidad, busquemos que en este mes, no exista cambio alguno en el precio de los combustibles”, puntualizo Enrique Ochoa Reza.
De esa manera, el PRI, se hace eco de una exigencia nacional; no tardaremos mucho en reconocer la respuesta, desde la secretaría de Hacienda o del mismo Presidente. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
“También le pedí (al Presidente), que suspenda los gasolinazos, porque no puede haber unidad nacional, cuando un pueblo se siente agraviado, lastimado por una medida pública y le pedí que viniera al Senado”, reveló ayer, en conferencia de prensa, el abogado de Tehuacán Puebla y coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, en alusión a la reunión de trabajo que un selecto grupo de legisladores federales sostuvo con el primer priísta del país, el viernes pasado, en la residencia oficial de “Los Pinos”… El grupo parlamentario del PAN en el Senado, no quita el dedo del renglón; dedicatoria para el Procurador de la República, Raúl Cervantes Andrade: “viene la discusión también del artículo (constitucional) 102 transitorio, para impedir que cualquier titular que se encuentre actualmente al frente de la PGR, pueda aspirar a ser Fiscal General, una iniciativa del Presidente, iniciativa de diversos partidos políticos”. Además, el coordinador, Fernando Herrera, resalta discusión de Ley de Seguridad… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… Juanlopez23@hotmail.com…