Durante la primera reunión que en el actual periodo ordinario de sesiones, realizan miembros de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional -3 senadores y 3 diputados- con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y la Procuradora de la República, Arely Gómez González, ningún senador o diputado del PAN-PRD, plantearon de manera formal al representante del Ejecutivo o a la abogada de la nación, investiguen a candidatos para un cargo de elección popular, si tienen cercanía, vínculos o alguna relación, con cárteles de la delincuencia organizada.
De acuerdo a lo que ayer trascendió -en el encuentro que senadores y diputados de ese órgano del Congreso, tuvieron con aquellos funcionarios-, el único que hizo alusión al tema, fue el senador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, no obstante que el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, declaró que apenas reciba solicitud respectiva de panistas y perredistas -lo que sucedió en la sesión de ayer-, el documento se turna al órgano del Congreso que hasta agosto, preside el senador Ismael Hernández.
El diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, expuso que la Bicamaral de Seguridad Nacional, no es el conducto legal, para los propósitos de investigar nexos o presunta cercanía de aspirantes a un cargo de elección popular, con la delincuencia organizada.
Sin embargo, ante posibilidad que los jefes de bancada de la oposición en el Congreso, lo presenten –como ocurrió ayer-, el secretario de Gobernación, no eludió el tema y de cara a 5 legisladores –Fernando Yunes Márquez, del PAN, no acudió, por compromisos con Ricardo Anaya Cortés; ante noche, el panista se disculpó con el senador Ismael Hernández-, a la titular de la PGR y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el político hidalguense, abordó el caso.
Osorio Chong, trascendió, dejó en claro que el gobierno carece de atribuciones legales para poder hacer lo que plantearon dirigentes del PAN-PRD; de hacerlo, puntualizó el titular de Segob, se violarían derechos fundamentales de candidatos; el debido proceso legal; la reserva de actuaciones y de datos personales en poder de la autoridad.
Además, el derecho pasivo al sufragio, es decir, el derecho a ser candidato y competir por un cargo de elección popular. Ante esas consideraciones, nadie de los presentes -se supo-, refutó al ponente.
Ante esa definición, y de insistir PAN-PRD en que desde la Bicamaral de Seguridad Nacional, se indague a candidatos si tienen nexos con el narcotráfico, los profesionales del derecho en este país, sueltan una interrogante: tres senadores de la República y tres diputados federales, ¿serían los que van a investigar a los candidatos?
Lo que obligaría a que sean las dirigencias partidistas, los que establezcan filtros más severos, a la hora de postular candidatos, para evitar hechos como el de la diputada local de Sinaloa, por el PAN, Lucero Guadalupe Sánchez López; o el diputado federal del PRI, de Veracruz, Antonio Tarek Abadlá Saad, como ayer, anotamos en este espacio.
Sobra decir que por ese motivo, durante la reunión que se prolongó por tres horas –inicio a las 12:30 y terminó a las 15:30-, la prudencia campeó entre panistas y perredistas, y optaron por no hacer el ridículo, al proponer demandas sin fundamento.
Por confidencialidad obligatoria en las reuniones que lleva a cabo la Bicamaral de Seguridad Nacional, no se supo más, pero desde ayer, representantes de las tres principales fuerzas políticas del país, están enterados de los pormenores de la recaptura del señor Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, que fue el tema por el que legisladores, llamaron a conversar con ellos, al titular de la Segob y a la Procuradora del país.
Reunión en la cual, PAN-PRD, reconocieron al gobierno, por esa reaprehensión y por la apertura que al respecto, manifiestan las autoridades federales. ¡Vaya!
YUNES, PRESENTA SOLICITUD PARA INICIAR PROCESO DE DESAFUERO A TAREK ABDALA.
A través de un Punto de Acuerdo que presentó en la sesión de ayer, el senador por Veracruz, Fernando Yunes Márquez, solicita se haga exhorto a la colegisladora, para iniciar procedimiento de declaración de procedencia, retirar el fuero y separar de su cargo al diputado federal del PRI, Antonio Tarek Abdalá Saad y de esa manera, el priísta pueda responder jurídicamente ante la autoridad competente, su relación con Francisco Navarrete, del Cártel de Jalisco, Nueva Generación.
En la propuesta, el legislador panista demanda que la Cámara Alta conmine a la PGR para que proceda a integrar las averiguaciones previas, a efecto de que al diputado del PRI, se investigue por desvío de recursos públicos federales en Veracruz “y por su posible nexo con la delincuencia organizada”.
Yunes Márquez recuerda que desde noviembre del 2014, la Auditoría Superior de la Federación, presentó ante la PGR seis denuncias penales contra Abdalá Saad, por desvío total de más de 5 mil mdp, así como su posible cercanía con Francisco Navarrete.
En el documento, el legislador panista expone que a Navarrete, se le atribuye desaparición de 5 jóvenes en el municipio de Tierra Blanca, de acuerdo al gobernador, Javier Duarte, en su cuenta de Twitter, el pasado 24 de enero.
Considera que durante la administración de Duarte de Ochoa, diversos grupos de la delincuencia organizada, “han apoyado y favorecido a los candidatos que el gobernador desea colocar en puestos públicos y estratégicos, sin importar el origen y la legalidad de los recursos”.
Lo anterior, señala el senador del PAN en el Punto de Acuerdo, desató “una red de impunidad y corrupción que difícilmente podrá combatirse, pues es el propio gobierno que, a cambio de recursos y apoyos, ha permitido a los líderes de la delincuencia organizada, operar en el estado de Veracruz”. Por ello, es imperativo que la PGR, con apego a legalidad, de manera inmediata, investigue a Tark Abdalá, ex tesorero estatal y quien se relaciona con uso de recursos ilícitos, durante su campaña para diputado.
¡Ojalá! que pronto, la PGR, defina la situación de la diputada local por Sinaloa, del PAN; y la del diputado federal del PRI, por Veracruz, para no confundir acusaciones que tienen, como parte de guerra sucia entre partidos, por la campaña electoral de este año.
EN EL CHACALEO.
El 17 de este mes, la Auditoría Superior de la Federación entrega a la Cámara de Diputados, el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2014, resultados que podrá consultar la ciudadanía, adelantó el diputado del PRD, Luis Maldonado Venegas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF… Ante la postura de un diputado del PRI y otro del Verde, para que miembros de la comisión que da seguimiento al caso Ayotzinapa, no realicen reunión de trabajo con elementos del Ejército Mexicano, la diputada del PRD, Cristina Gaytán Hernández, propone que miembros del órgano cameral, sean los que definan el encuentro y no dos legisladores… Al igual que Fidel Herrera Beltrán en Veracruz, en Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, a toda costa y costo, pretende adueñarse por otros sexenios del estado. ¿O cómo entender las rocas que le tiran en su camino a Carlos Joaquín González, para impedir que aspire a la candidatura del PRI al gobierno de esa entidad?… Tal parece que en Quintana Roo, Veracruz y otros estados que renovarán gobernador este año, los actuales, no entienden la tesis del primer priísta del país, Enrique Peña Nieto y del dirigente nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones, de que los procesos electorales locales, deben tener la característica de unidad e inclusión… En Quintana Roo, acusan que el señor Carlos Joaquín, fabrica audios para hacerse víctima y de esa manera, alcanzar la postulación priísta. ¿Será cierto?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…