A semana exacta de cumplirse el mes del proceso electoral en Coahuila, donde los electores de la entidad, acudieron a votar para elegir gobernador, el PAN, no quita el dedo del renglón, para insistir en el reclamo de la victoria que obtuvo su candidato, José Guillermo Anaya Llamas, sobre el candidato que postuló su adversario, el PRI.
De esa manera, el dirigente del blanquiazul, el ex diputado federal, Ricardo Anaya Cortés, demandó al Instituto Nacional Electoral, considere el rebase de topes de campaña en los que incurrió el candidato del priísmo, Miguel Ángel Riquelme Solís, motivo suficiente, resalta el panista, como causal de nulidad de la elección.
“Pedimos respetuosamente a la Unidad de Fiscalización del INE, que al momento de elaborar su dictamen sobre los gastos de campaña de la elección de Coahuila, valore todas las pruebas que Acción Nacional ha presentado y que hacen evidente que el candidato del PRI, rebasó el topo de gastos de campaña”, explica el político de Querétaro y aspirante a la candidatura presidencial de su partido.
Así, justifica el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, su demanda al INE:
“La Constitución de México, establece con toda claridad que cuando en una elección la diferencia entre el primero y el segundo lugar sea menor a 5 puntos porcentuales y el rebase del tope de campaña sea mayor a 5 puntos, se anulará la elección”.
Las pruebas que el PAN presentó a la Unidad de Fiscalización del INE, resalta, acreditan que el candidato priísta, gastó en su campaña, mucho más del límite que aprobó la autoridad electoral del estado y que fue de 19 millones de pesos.
Sin mencionar el nombre de quien abanderó al PRI en la elección, el dirigente panista advierte que insistirán hasta las últimas consecuencias, para evitar que el Revolucionario Institucional se salga con la suya y logre consumir su intención de garantizarse seis años más de corrupción e impunidad en perjuicio de los coahuilenses.
“Las trampas del PRI, están plenamente documentadas. Si bien, los priístas y los Moreira lograron infiltrar el Instituto Local Electoral, los mexicanos nos hemos dado instituciones para impulsar y defender la democracia. Confiamos en que el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, harán justicia en Coahuila y anularán la elección del pasado 4 del mes”, acusa y observa Ricardo Anaya.
Los nuevos magistrados electorales, tendrán la última palabra. Ojalá y no interpreten Ley Electoral a modo y de facto, resuelvan que la elección de gobernador de Coahuila, no presentó ni registró irregularidades, porque sería falta de respeto al sentido común de los coahuilenses y de los mexicanos. Esta elección y la del Estado de México, la impugnaron partidos que contendieron el pasado 4 del mes y sólo es cuestión de esperar qué resuelven los magistrados del Trife.
¡Vaya!, paquetazo electoral que tienen el INE y el Trife, en momentos en que el país se entera y conoce de casos de corrupción de ex gobernadores, abuso de poder de la clase política en el poder y conflicto de interés en el que incurren, sin que ¡nadie! se los señale, acaso, como es costumbre no escrita en nuestra nación, hasta después que dejen el poder, que es cuando se hace válida la sabiduría del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, cuando en el triste y penoso episodio en el que lo defenestró Ernesto Zedillo, le observó a éste, lo siguiente: “tus amigos de hoy, serán tus enemigos de mañana”.
FEPADE, INICIA INVESTIGACIÓN CONTRA FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE COAHUILA.
En la ofensiva panista por el caso de la gubernatura coahuilense, en la Cámara de Diputados, el vicecoordinador parlamentario, y representante del Poder Legislativo en el Instituto Nacional Electoral, Jorge López Martín, informa que tras denuncias que presentó el PAN en el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, abrió investigaciones en contra de funcionarios públicos por desvío de recursos en la campaña del PRI en el estado, que rebasan los 13 mdp.
Se detectaron, explica, retenciones de salario en contra de diversos trabajadores, para desviarlo a la campaña del candidato del priísmo, Miguel Ángel Riquelme Solís.
El 14 del mes, detalla el legislador que nació en la capital de la República, pero que llegó a San Lázaro, por el distrito electoral III con cabecera en la ciudad de Aguascalientes, el PAN presentó denuncia contra Juan Carlos Ayup Guerrero, director general de la comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila; José Luis Moreno Aguirre, director general del Instituto de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Estado; Pedro Castillo Guevara, contador general y administrativo del mismo Instituto; José Dávila Garza, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado y contra quienes resulten responsables, por violar Ley General en materia de Delitos Electorales, artículo 11, fracciones III y V.
Derecho al salario, resalta, lo protege la Constitución y en Coahuila, violentaron la máxima Ley, por servidores públicos, quienes aprovecharon jerarquía laboral, al elaborar formatos para que sus subordinaros, aportaran de manera periódica, un porcentaje de su sueldo al Partido Revolucionario Institucional.
Segunda queja por el mismo ilícito, la presentó el diputado federal –el 21 del mes-, contra Raúl Onofre Contreras, presidente municipal de Matamoros; Teodoro Arguijo Hernández, tesorero municipal; contra Arnulfo Ibarra Hernández, secretario de Organización del comité municipal del PRI y contra el dirigente municipal de este partido, Servando Zárate Muñoz, por violar aquella norma electoral.
En todos los casos, resalta el diputado Jorge López Martín, se descubrieron retención de salario a empleados, por diversos motivos, principalmente en el Impuesto Sobre la Renta, para el Fondo de Pensiones del Estado, de Ahorro, Servicio Médico del ISSSTE estatal, incluso, impuestos y derechos de control vehicular y aportaciones “voluntarias”.
Ante todo ese cúmulo de pruebas documentales que el PAN presentó ante la Fepade, esta Fiscalía, informa el diputado panista, dio entrada a las denuncias e inició la carpeta de investigación correspondiente.
¡Ojalá! que la institución que tiene la última palabra en el caso Coahuila y en el del Estado de México, el Trife, desahoguen pruebas contra irregularidades en la elección de gobernador y definan si convocan o no a segunda vuelta electoral.
En Colima, así se decidió el año pasado y por segunda ocasión, el PRI, ganó la gubernatura y dejó en el camino al senador Jorge Luis Preciado Rodríguez. ¿Entonces…?
EN EL CHACALEO.
Durante la sesión de hoy que lleve a cabo la comisión Permanente del Congreso de la Unión, el pleno, aprueba dictamen de la Tercera Comisión de Trabajo, por el que se designa a Arturo Téllez Yurén, como administrador general de Auditoría Fiscal Federal de Servicio de Administración Tributaria, el SAT… El nuevo funcionario, tiene estrechos vínculos con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña; y cuenta con amplio currículum en las secretarías de Energía, Hacienda, Relaciones Exteriores y Sedesol. Con su nueva responsabilidad, retorna a la dependencia que preside Meade… ¡Enhorabuena!… Por gestiones de la diputada Sylvana Beltrones, quien preside el grupo de trabajo que da seguimiento a las investigaciones y recomendaciones que se relacionan con infantes damnificados por el incendio de la guardería “ABC”, el IMSS entregó resultados de valoración médica que se realizaron a menores que estuvieron expuestos al humo del incendio, para determinar permanencia de secuelas… De 80 menores que se valoraron, 42, presentaron alguna patología, como pudiera ser asma bronquial, disminución en el crecimiento de la función pulmonar, hiperreactividad bronquial o hipertensión pulmonar. Conforme al decreto presidencial del 20 de junio del 2010, los infantes, recibirán ayuda médica… De cara al virtual nuevo auditor Fiscal del SAT, el diputado de Morena, Vidal Llerenas Morales, expuso en reunión de trabajo que se realizó en la Cámara de Senadores, que pese a existir incremento en recaudación del Impuesto Sobre la Renta en nuestro país, preocupa que esos recursos no provengan de las grandes empresas o corporativos, ni de las personas con altos ingresos, porque son quienes evaden el pago del ISR, al tener mayor posibilidad de litigar contra estos impuestos o deducirlos. La reforma fiscal que aprobó el PRI-PRD en la pasada Legislatura, acusa el diputado de Morena, grava más a personas físicas de ingresos medios que a las empresas y contribuyentes con grandes recursos… Tal parece que elusión, evasión y colusión, son los flagelos que en México, impiden recaudación y ésta, se tiene que solventar a través de “gasolinazos!, como el de diciembre pasado. En otras palabras, los Slim, Azcárraga, Zambrano, Bailleres, Sada, Aramburuzabala, Vázquez Raña y los influyentes empresarios y consorcios que “mueven” al poder político de este país, se lavan las manos y dejan que la “prole”, sea la que solvente impuestos en México. ¡Qué tal!… Durante la LVI Legislatura, el entonces coordinador parlamentario del PRD, Jesús Ortega Martínez, criticaba aquellos flagelos que impiden cobro de impuestos en nuestro país. Empero, quién iba a decir que años más tarde, aprobarían una reforma fiscal que es perjudicial para México, como lo sustenta el PAN en el Congreso… Al respecto, hay que recordar que la venta de Banamex al “Citi Group”, no generó ¡ni un peso! de impuestos para las finanzas nacionales. Como el Fobaproa o rescate bancario que implementó el zedillato o como los “gazolinazos” del actual gobierno, los solventan mexicanos de clase media y en situación de pobreza, no los que tienen altos ingresos… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel…