Un día después que el dirigente nacional del PRD exigió a la bancada del partido en el Senado de la República, “anclarse, en izquierda opositora”, en virtual frente anti gubernamental, desde Tijuana, Baja California, el diputado federal electo -y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados para la LXIII Legislatura-, Marko Antonio Cortés Mendoza, en su primera conferencia de prensa que ofrece con ese cargo, leyó mensaje, en el cual, acusa:
-“México está viviendo su peor crisis económica en años y la culpa es del PRI-gobierno”.
Como justificación a su denuncia, ponderó: nuestra moneda, el peso, “se devalúa, día con día”, para luego señalar que “el gobierno, no interviene para evitar la caída del peso frente al dólar y no defiende la economía de los mexicanos”. Tajante, el coordinador parlamentario -pareció que se puso de acuerdo con Carlos Navarrete-, al criticar: “las malas decisiones y la incapacidad del PRI-gobierno, está haciendo que México no crezca” y que nuestro país, “está estancado y en retroceso”.
Con esas palabras, parecía que desde Tijuana, hablaba el senador Ernesto Cordero o un miembro del staff de Andrés Manuel López Obrador, ¡no!, fue un coordinador parlamentario electo, quien por sus palabras -como perfiló anteayer en el Senado el aún dirigente perredista-, todo apunta que el PAN-PRD, será un “G-2”, que mucho dolor de cabeza dará a la bancada priísta que coordina César Camacho Quiroz.
-“Sin duda, uno de los aspectos que más está dañando a nuestra economía y agudizando esta severa crisis, es lo que hemos llamado nosotros la tóxica reforma fiscal aprobada por el PRI-gobierno, que hace más pobres a los pobres”, añadió, cuidadoso de omitir en su lamento, las siglas del partido del sol azteca que, junto a las del tricolor, aprobaron lo que hoy critican y fustigan panistas.
Como si reprochara la firma que otorgó el hombre fuerte de la bancada que coordinará –y del PAN-, Gustavo Madero, al “Pacto por México”, Marko Antonio Cortés, volvió a denunciar, en el contexto de la plenaria que realizaron en Tijuana:
-“El PRI-gobierno, pierde el tiempo en frivolidades y no es capaz de poner en marcha las reformas estructurales aprobadas en el Congreso, que están limitando el crecimiento económico”. Horas antes de que su bancada también criticara en la comparecencia de Rosario Robles -ante la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente-, el diputado electo, expuso ante medios de comunicación que, hoy, México tiene dos millones de pobres más, respecto del 2012, “debido a las malas decisiones que en materia política, económica y social, toma el PRI-gobierno”.
La cruzada nacional contra el hambre, añadió, “y demás programas sociales”, son un verdadero fracaso y “sólo han servido para saciar el apetito electoral del PRI”.
El diputado electo -a quien desde hace dos meses Gustavo Madero lo jalaba para actos que ellos agendaban, con miras a la LXIII Legislatura, como la reunión que sostuvieron con el gobernador del Banco de México, quien les informó de la situación que guarda la economía mexicana-, reprobó políticas sociales del régimen, porque el resultado es aumento de la pobreza “al tiempo que también aumenta el gasto corriente del gobierno federal”.
-“Hoy, en México, hay más personas pobres, pero funcionarios más ricos”, aseguró.
El coordinador no omitió el veredicto de la secretaría de la Función Pública:
-“Los resultados de la investigación sobre los vínculos y conflictos de interés del Presidente de la República y del secretario de Hacienda, con grupo Higa, expuestos por el secretario de la Función Pública, fueron una burla para todos los mexicanos”.
-“Corrupción, opacidad, impunidad, frivolidad, son los signos que han distinguido al PRI-gobierno”, agregó y acusó el legislador electo, quien olvida que esas características, fueron signo del gobierno de Vicente Fox. Entonces, ellos, callaron y dejaron hacer que aquel, hiciera a su antojo, lo que quisiera en el ejercicio del cargo; cuando los hijos de la entonces primera dama, se beneficiaron con casas de interés social, que revendieron a precios cien veces superior a su costo original.
Hay que tener memoria, señor Marko Cortés: parte de lo que hoy critica, es herencia del foxismo, gobierno que registró altos ingresos por el petróleo –cuando el barril de crudo mexicano superaba el precio de 80 dólares-. Entonces, sólo un legislador cuestionó su destino, Emilio Gamboa Patrón; cuando el PAN, calló y el que calla…
PRI-PAN-PRD PERFILAN CONSENSO PARA MODIFICAR LA REFORMA FISCAL.
Además de críticas y rechazos a políticas públicas del régimen peñista, en el PAN-PRD coinciden en cambios a la reforma fiscal que aprobaron PRI-PRD en el 2013, y que el diputado electo, Marko Cortés, cuida en no señalar ni culpar al perredismo, como protagonista de esa iniciativa que, hoy, reprueban.
Ayer, al acudir a la Cámara de Diputados para acreditarse como diputado electo y recibir su credencial, su pin y otras indicaciones para acceder al salón de sesiones -y cómo funciona el panel de votación que tendrá en su curul-, César Camacho Quiroz declaró la postura que tendrán los 203 legisladores del Revolucionario Institucional:
-“El PRI, estará en condiciones de discutir, si fuera necesario, cualquier iniciativa en la materia que sea, pero nosotros estamos seguros que, incluso, las dificultades económicas provenientes en buena medida de factores externos, han podido ser sorteadas o generado el menor daño posible, gracias a esta disciplina fiscal, producto de una reforma que mereció, en su momento, una aprobación mayoritaria”.
Al mismo tiempo, desde Tijuana, Baja California, el que será su homólogo del PAN –a partir del primero de septiembre próximo-, adelantaba en conferencia de prensa:
-“Reiteramos: el grupo parlamentario del PAN, luchará en San Lázaro, para revertir la dañina reforma fiscal y todos sus aspectos nocivos, como gravar las prestaciones para los trabajadores y la homologación del IVA en la frontera, ya que el aumento aprobado por el PRI-gobierno, ha ocasionado pérdida de empleos, de competitividad y cierre de negocios”, pero por segunda ocasión omitió la culpa que tiene el PRD en aprobar esa iniciativa de ley.
También amenazó que el PAN pugnará en San Lázaro, por un Presupuesto que atienda los problemas más sentidos de los mexicanos “y legislaremos para que los programas sociales estén protegidos para evitar su uso electoral”. Total, por sus posturas, se espera que PRI-PAN-PRD hagan cirugía mayor a la reforma fiscal. ¡Ojalá!
EN EL CHACALEO.
Un día después que Manlio Fabio Beltrones, tomó protesta como presidente del CEN del PRI; y horas después que le tomó protesta a César Camacho Quiroz, como coordinador de la bancada del partido en la LXIII Legislatura, ambos, cenaron en un restaurante de Polanco… Ramón Sosamontes, hombre de izquierda, reapareció ayer en el Senado de la República, donde compareció su jefa, Rosario Robles, ante la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente. Llegó como diputado del PRD en la LXVI Legislatura; hoy, es hombre de poder en la Sedesol, como jefe de la oficina de la titular… Porque el diálogo, negociación, acuerdo, convivencia e incluso, el disenso, entre partidos y el gobierno, son la esencia de la política y democracia, los 11 diputados electos de Nueva Alianza -encabezados por su dirigente, Luis Castro Obregón-, se reunieron con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, a quien acompañó el Subsecretario de Enlace con el Poder Legislativo, Felipe Solìs Acero… Mientras Luis Miguel Barbosa Huerta comía salmón, arrachera y postres gourmet -metros distantes donde compareció Rosario Robles en el Senado-, ésta, informaba a senadores y diputados de la Comisión Permanente, que Tehuacán, Puebla –la tierra de Barbosa-, tiene crecimiento de pobreza; fue la respuesta de la secretaria de Sedesol, luego que el senador del partido del sol azteca, Luis Sánchez Jiménez, pidió renuncie al cargo “a nombre de los grupos parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado”. O sea, “Chuchos” y manceristas, contra la señora Robles Berlanga… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…