A 6 días de clausurarse el actual periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, el coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza y el “coordinador de facto” del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigen a la colegisladora, discuta, dictamine, vote y apruebe la minuta que elimina el fuero desde el más modesto representante popular, hasta el Presidente de la República.
Ayer, en este espacio, cabeceamos en nuestro segundo comentario: “Congreso, alista clausura de sesiones; ¡no pasa!, iniciativa de retirar fuero”, y que para ese objetivo, los coordinadores parlamentarios en la sede del Paseo de la Reforma número 135, cabildean para sesionar el próximo domingo, en la cual, desahogarían la minuta que deroga inmunidad para integrantes de Los Tres Poderes.
Al día siguiente, como marca la Constitución, se clausura el periodo de sesiones.
En ese contexto, el panista de Michoacán y el perredista de Sonora, apremian a colegas legisladores, aprueben la minuta, y si le hacen observaciones, la devuelvan a San Lázaro, para que esté en tiempo y forma, de cumplir su proceso legislativo, previo al cierre.
Empero, se duda que así sea, porque aseguran que el decreto que retiraría el fuero desde un regidor de una alcaldía hasta el Presidente de la República, pasando por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, gobernadores, presidentes municipales y legisladores locales o federales, ¡no va!
Y no porque simpaticemos con proteger a funcionarios o legisladores corruptos que se cobijan en el fuero, para que la justicia no los alcance, como los diputados federales de Veracruz, quienes con inmunidad que les brindan, se burlan de proclamas anticorrupción que señala el Presidente de la República; o de la retórica que externa el presidente del Poder Judicial, cuando del combate a la corrupción, habla el ministro.
Hechos de corrupción que protagonizaron en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, quedarán en el archivo, salvo que a partir del primero de septiembre, sin fuero, el gobierno federal, decida que sí, que paguen ilícitos en los que incurrieron, por lo que tendrían que ingresar a la cárcel, Alberto Silva Ramos y Antonio Tarek Abdala Saad.
Con esos antecedentes, el diputado Marko Cortés, exhorta a la Cámara Alta:
-“Bueno, sólo les pediríamos a los senadores que, en caso de que vean que algo le faltó a la minuta de la eliminación del fuero constitucional, lo hagan con la oportunidad debida, porque nos quedan sólo esta sesión (ayer) y una más y que no vaya a ser una práctica dilatoria para que no se elimine el fuero constitucional”.
-“Por eso hemos pedido congruencia, consistencia en el compromiso de todos; algunos de última hora, otros de muchos años atrás, pero ya es una realidad. Ya aquí ya lo votamos, ahora le exigimos al Senado de la República haga lo propio; si le va a hacer un cambio, que lo haga hoy para que nos den tiempo el jueves (mañana) de nosotros hacer lo propio y que entonces, sea una realidad”, añadió, el jefe de la bancada panista.
Por separado, el diputado Zambrano, consideró: “pues vamos a ver de qué tamaño, o podrían ser en su caso, las observaciones y las modificaciones que el Senado decidiera hacerle a la minuta que le enviamos la semana pasada”.
-“… y ¡por supuesto! que siendo un asunto en el que aquí coincidimos por unanimidad todos los grupos parlamentarios, le daríamos, igualmente, una dispensa de trámites, para resolverlo cuanto antes. Para que pudiéramos…”, añadió, sin terminar la frase, con la creencia de que el Senado, aprobará la minuta.
Empero, el perredista, dijo esperar para no especular qué podría pasar en el Senado con la minuta del fuero. Sin embargo, convocó a la colegisladora, para que “actúe con toda responsabilidad para que no la mande a la congeladora…”.
En este espacio insistimos que en el asunto, la oposición prácticamente lo ondea como bandera mediática, en tiempos de campaña, porque parafraseando al candidato presidencial, Jaime Rodríguez Calderón -mutilar a corruptos-, con honrosas excepciones, llegarían al Congreso, al Poder Ejecutivo y Judicial, mexicanos honestos que ¡para nada!, necesitarían tener fuero para ejercer su cargo. Y habría muchos mancos.
¿O qué, con el retiro del fuero, en Morena, van a expulsar del partido a René Bejarano y su esposa, la senadora Dolores Padierna Luna, a quienes en el debate dominical, Ricardo Anaya los mostró como símbolo de corrupción que permea en el entorno de Amlo?
¿Y si gana el candidato del PAN-PRD-MC, y sin fuero, con acusaciones de presunto lavado en su contra, Anaya Cortés, dejaría el cargo de Presidente de la República? ¿Sí?
¿Zambrano, estaría dispuesto a revelar todo lo que sabe del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, luego que al día siguiente de esa tragedia, se trasladó, como presidente del PRD, al lugar de los hechos, para enterarse del asunto?
¿Y si algún familiar de los estudiantes, lo acusa de no decir la verdad, renunciaría a algún cargo en el gobierno de Ricardo Anaya Cortés, si éste gana la Presidencia?
¿Verdad que retirar fuero, tiene varias aristas? Una de ellas, inocultable: la anarquía.
No se vale, utilicen doble lenguaje, porque a los promotores, les sería perjudicial. ¿O no?
MARKO CORTÉS: “ANAYA, ALCANZARÁ A LÓPEZ OBRADOR, CANDIDATO DEL PASADO”.
El coordinador parlamentario, es de los panistas que más “sana cercanía”, mantiene con su candidato a la Presidencia; demostró lealtad hacia Ricardo Anaya Cortés, cuando estaba en su apogeo partidista, la disputa por la candidatura, cuando algunos dudaron en ser leales a Felipe Calderón y su esposa, la señora Margarita Zavala; o al entonces presidente del Comité Ejecutivo Nacional.
Cuando Diego Fernández de Cevallos, hizo “política y más política”, a favor de su delfín -a quien califica de un “joven, brillante y capaz”-, para que distinguida clase política del PAN, no se fuera del blanquiazul, porque la candidatura, se “amarró” a favor de Anaya.
En una bien delineada estrategia político-cameral, el panista de Michoacán, puso en jaque al Poder Legislativo, cuando no dio los votos en agosto pasado, para que se instalara la mesa directiva de la Cámara de Diputados, y negociar agenda pendiente.
Y llegó a desplazar a César Camacho Quiroz entre interlocutores con más autoridad en San Lázaro, en ese triste capítulo legislativo, porque en el gobierno, y algún vicecoordinador del grupo mayor, allí, se entendían con Marko Cortés Mendoza.
Con los resultados que obtuvo su candidato en el debate entre presidenciables el domingo pasado, en el “Palacio de Minería”, el diputado, está más que contento y optimista en que a 2 meses con 7 días del proceso electoral, Anaya, se posicione entre las encuestas, alcance y rebase al candidato de Morena, en la victoria por la Presidencia.
“Nadie, en apego a la verdad; nadie sensato, puede negar que Ricardo Anaya ganó el debate y demostró lo que hemos venido diciendo: Andrés Manuel López Obrador es el candidato del pasado, el de la intolerancia, el de sólo yo, tengo la verdad”, posiciona y acusa ayer, en comunicado, el legislador michoacano.
Expone el jefe de la bancada panista, que Ricardo Anaya, “ganó porque fue contundente con sus propuestas; respondió con puntualidad lo que se le cuestionaba por un candidato o por los propios moderadores; lo ganó, porque fue firme y claro. Y Andrés Manuel López Obrador lo perdió porque nunca contestó, porque fue ambiguo, porque se le vio cansado, porque no se le vio firme y porque representa el pasado”.
El candidato de la coalición “Por México al Frente”, enfatiza el diputado, sigue en campaña, “ve y escucha” a los mexicanos, militantes y simpatizantes del PAN y de su candidatura; propone soluciones a problemas que le presentan, campesinos, jóvenes, profesionistas y madres de familia, “entre muchos mexicanos que buscan el cambio”.
El líder de los diputados del PAN considera que la coalición frentista, ganó el primer debate de candidatos a la Presidencia, lo cual, perfila, se reflejará en las encuestas.
“Vienen dos debates más, faltan 60 días de campaña y estamos seguros de que Ricardo Anaya será el Presidente de México y que tendremos el primer gobierno de coalición”, presagia el jefe de la bancada blanquiazul en San Lázaro.
Lo que sea, pero Anaya, está firme en alcanzar y rebasar a Amlo -por la izquierda y la derecha-, en la carrera por la Presidencia, como presagia Marko Cortés. ¡Qué tal!
EN EL CHACALEO.
Siempre no hay sesión dominical en el Senado; entre hoy y mañana, definen destino de la minuta que deroga el fuero. Se espera, se espera, que ¿hoy?, comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, dictaminen sentido del decreto, se turna al pleno, se discute, vota y rechaza. ¡Claro!, al menos que desde Alemania, Países Bajos o España, por donde realiza gira de trabajo el primer priísta de la nación y Presidente de la República, ordenen lo contrario; hasta el momento, el estatus que tiene la iniciativa, es que ¡no va!… Señal de ese presagio, es que a los miembros de aquellas comisiones unidas, hasta anoche, no los llamaban, para discutir, votar y aprobar la minuta que elimina el fuero. ¡Qué tal!… En la sesión de hoy, el pleno del Senado, discute otra minuta, Ley de Comunicación Social… También entre hoy y mañana, definen el decreto… Al igual que los diputados, senadores, clausuran su periodo ordinario de sesiones, el próximo lunes, como establece la Constitución… Cual virtual homenaje-despedida a un actor político del país que tiene en su amplia trayectoria, bagaje, oficio y sensibilidad, se alista para el próximo lunes -11:00 horas-, sesión solmene en la Cámara de Senadores, con motivo de la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Decimos virtual homenaje-despedida, porque el próximo 31 de agosto, termina como senador de la República, Emilio Gamboa Patrón, quien en su carrera política, sólo le faltó ser Presidente de México… El político de Yucatán, es leyenda viviente en la historia de este país; no es casual que a esa sesión solemne, acudan como invitados de honor, el presidente Enrique Peña Nieto y el del Poder Judicial, el ministro, Luis María Aguilar Morales… Honor a quien honor, merece. ¡Vaya!… La senadora Layda Sansores, pidió licencia; mucho se le extrañará en tribuna. ¡Suerte!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…