La señal, el perverso estilo de hacer política contra el adversario, hacia el enemigo, mostró cómo viene, para el hoy puntero en las encuestas electorales que se aplican en la nación, para sondear hacia quién es preferencia de los ciudadanos, para votar por su candidatura a la Presidencia de la República, el próximo primero de julio de este año.
Para el señor Andrés Manuel López Obrador, hay dos temas puyantes, en su contra: la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y presunta “amnistía” que ofrece como candidato, para delincuentes, como critican los adversarios.
El primer tema, se ignora si el Instituto Nacional Electoral lo dejará para el segundo debate o como corolario, para el tercero, que se llevará a cabo el 22 de junio próximo, en Mérida, Yucatán, y de esa manera, ubicarlo, posicionarlo, y ofrecerlo, venderlo como un “grave peligro”, para la República, para las inversiones, si gana la elección.
Antenoche, en el contexto del primer debate entre suspirantes a la Presidencia, el político de Tabasco, no soslayó que sus enemigos y adversarios políticos, pretendan más “guerra sucia”, lodazal y descalificaciones contra su candidatura, campaña y proyecto, en el perverso afán de “tumbarlo” entre preferencias de electores.
-“Sí, esta es la última encuesta, 48 por ciento (muestra una cartulina con esa gráfica) y yo creo que tiene que pasar algo terrible. Y vamos a ganar”, anotamos ayer, cual expuso el político de Tabasco, la noche del domingo pasado, en el “Palacio de Minería”.
¿Cómo lo pretenderán “tumbar” de las encuestas? ¿Con “algo terrible”?, como dijo el ex jefe de gobierno? Por ejemplo, que sus enemigos políticos y adversarios, propicien una “devaluación a modo” y sembrar temor y terror, entre inversionistas de la manera en que afectaría a México, eventual victoria de Andrés Manuel López Obrador, el 1 de julio.
O recurrir al otro motivo: utilizar su negativa a la construcción del NAICM, ¿Si?
O que en la “política exterior” de México, intensifiquen cabildeos para que desde la Casa Blanca, anuncien que “ven con temor”, presunta victoria de Amlo para Presidente.
Hasta hoy, el ariete en ese sentido, son algunos hombres de la iniciativa privada -no todos-, los que siembran discordia entre empresarios, por la postura de López Obrador en la obra del nuevo aeropuerto, tras que uno de ellos, Carlos Slim Helú, “tiró línea”.
En el otro frente, la politiquería, el enanismo mental -“si no soy yo, tampoco tú”-, que caracteriza a algunos actores políticos del país, encontraron cómo frenar aspiraciones de Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia del PAN-PRD-MC.
Primero, cobraron favores que sólo da el poder, a quien lo busca, en la denigrante persona del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien en su momento, en esta columna, anotamos a quién le debía su arribo al Ejecutivo local de la entidad, como también los deben, el gobernador de Guerrero y el de Oaxaca, Héctor Antonio Astudillo Flores y Alejandro Ismael Murat Hinojosa, respectivamente.
Aureoles, la víspera del debate presidencial, el sábado pasado, publicó en su red social favorita, que apoya a José Antonio Meade, como candidato a la Presidencia, con lo cual, hace implícito que no hará política y más política, para la campaña de abanderado del PRD, partido del que se colgó para llegar a la gubernatura, en la segunda oportunidad.
Otro frente que traen contra el candidato de la coalición “Por México al Frente”, es el caso en el que lo involucran, presunto “lavado”, por el cual, le enviaron la señal de que el Poder Judicial, a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, podría inhabilitarlo en su aspiración presidencial.
Y no extraña que de hoy en adelante, en el perverso estilo de hacer política en este país, recurran a medidas extremas, como utilizar a los curas, artistas, futbolistas y todo lo que esté a su alcance, para frenar dos proyectos diferentes, para no entregar el poder y querer conservarlo a toda costa y costo, por los siglos de los siglos…
Aquí, advertimos que Ricardo Anaya Cortés, es un excelente tribuno, polémico y bueno para el debate. Antenoche, lo demostró y logró sobresalir, en su afán de acercarse a Andrés Manuel López Obrador, en la carrera por la Presidencia. ¡Hagan sus apuestas!
Reiteramos lo que ayer, resaltamos: que la elección por la Presidencia de la República, llegue a buen término y “algo terrible”, no suceda, como expuso López Obrador.
Es lo menos, que esperamos todos los mexicanos, ¿verdad?
Porque al parecer, enviar a dos candidatos “independientes” a la contienda, no basta.
CONGRESO, ALISTA CLAUSURA DE SESIONES; ¡NO PASA!, INICIATIVA DE RETIRAR FUERO.
De este martes, al lunes siguiente, cuando la Constitución establece que se clausura el segundo periodo ordinario de sesiones en el Poder Legislativo, son 7 días, en los cuales, los grupos parlamentarios, insistirán y persistirán en que sus iniciativas, Puntos de Acuerdo y minutas pendientes entre ambas Cámaras, se aprueben de la mejor manera.
Por ser el último periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, nuestros representantes populares se irán hasta el último día que tienen para aprobar leyes, que es el lunes 30 del mes, como mandata el artículo 66 constitucional.
Con ese fin, en San Lázaro, las comisiones ordinarias de trabajo se reúnen mañana, para aprobar dictámenes pendientes, así como las minutas que envía la colegisladora, lo que presagia que nuestros representantes populares, tendrán prolongadas y somnolientas sesiones en el pleno, para no dejar pendientes en sus últimos días de trabajo ordinario.
Así lo declaró el diputado del PRD, Jesús Zambrano Grijalva -coordinador de facto, en la bancada-, al salir de la reunión semanal que sostienen vicecoordinadores en la Junta de Coordinación Política que preside el panista, Marko Cortés Mendoza. El jueves, dice, hay disposición para elegir a los diputados que formarán parte de la Comisión Permanente, el órgano colegiado que funciona en el receso legislativo de mayo-agosto.
Zambrano, admite que dejan asuntos importantes como lo que corresponde a legislar en materia de gobiernos de coalición, coaliciones parlamentarias y todo lo que corresponde a una reforma integral del artículo 102 constitucional, también en materia de la Fiscalía Autónoma del país.
Al día de la clausura, los diputados aprobarán Ley General de Archivos, el Derecho de Réplica y se busca consenso en lo relativo a donación de órganos en Ley General de Salud, pero el legislador perredista, no apuesta a que se apruebe en estos días.
En el Senado, se da por hecho que esta semana, aprueben la minuta de Ley de Comunicación Social, y se buscan consensos y cabildeos, para sesionar el próximo domingo, día en que, se espera, se espera, rechacen la minuta que retira el fuero, desde un regidor, el Presidente de la República y altos funcionarios de la Federación.
Es verdad, aprobar la minuta en sus términos, es querer retroceder más de un siglo; o que en México, quiten y pongan Presidente, como sucedía antes y después de la Revolución, por cualquier motivo, sea político, económico o social. ¡La anarquía, pues!
Ejemplos actuales, Perú y Brasil, donde todo el mundo observa lo que sucede con los mandatarios que eligen. En este caso, como en el de la revocación de mandato, tiene razón la señora Margarita Zavala, quien el domingo pasado, durante el debate con sus adversarios, rechazó la figura de revocación, porque cada 3 años, nuestro país realiza elecciones, para renovar la Cámara de Diputados, Congresos locales o alcaldías.
O para decirlo de otra manera, por motivos de campaña, en el asunto de retirar fuero, los partidos políticos en San Lázaro, lo utilizaron como bandera, a pesar de no redituar nada en términos electorales, pero sí, afecta el funcionamiento de las instituciones.
Decretos como el de retirar el fuero desde el más modesto representantes popular o un Presidente de la República, así como altos funcionarios de la Federación, son reformas que “apantallan”, pero que, de aplicarse, son un grave riesgo para la gobernabilidad, sea en una presidencia municipal, un gobierno estatal o federal y del partido que gobierna.
¡Claro!, si en verdad hay voluntad política, no deben permitir otorgar fuero a actores políticos corruptos, a través de una curul o un escaño, como ocurre en la LXIII Legislatura, donde la influencia de César Camacho Quiroz y Enrique Jackson Ramírez, impidió que nefastos diputados federales de Veracruz, pisen la cárcel, por el fuero que los protege, luego de incurrir en actos de corrupción en la entidad.
O premiar con un escaño, a Carlos Romero Deschamps, quien tiene acusaciones de corrupción en el sindicato petrolero, sin que ninguna autoridad lo llame a rendir cuentas con los recursos públicos que ejerce.
¡Caramba!
EN EL CHACALEO.
De confirmarse sesión dominical del Senado el próximo domingo, Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo mayor, tiene ante sí, el reto de recurrir a características que posee en su amplia trayectoria: bagaje, oficio y sensibilidad, para el candente asunto de la minuta que retira fuero a legisladores, gobernadores, alcaldes, regidores y altos funcionarios de Los Tres Poderes, como el Presidente de la República. ¡Vaya!… Una legislación como esa, resaltan en pasillos del Poder Legislativo, “¡no la tuvo ni Obama!”… Por violar el artículo 55 de la Constitución, fracción V, párrafo III, el Partido Encuentro Social, acusó su dirigente, Hugo Eric Flores, promueve en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF-, recurso para que los magistrados rechacen la candidatura del ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, al Senado de la República… Gira de trabajo del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, al estado de Morelos, para apoyar la campaña del candidato del partido a gobernador, Jorge Meade Ocaranza… Ante militantes priístas, el político de Michoacán expuso que en la entidad, llegó la hora de sacar a los malos que no saben gobernar, sin mencionar el nombre de Graco Ramírez Garrido Abreu, famoso porque en la contingencia de los sismos septembrinos, su esposa, acaparó ayuda para los damnificados… “El estado de Morelos ha vivido 18 años donde todo lo que tenía que subir, bajó; hay desempleo y desaliento; la inseguridad está en niveles más altos que nunca”, acusó el presidente del CEN del PRI… “Vamos a trabajar brazo con brazo hasta la victoria. Los priístas, recuperaremos Morelos. Tenemos unidad de propósito en la ruta hacia la victoria. Que se oiga fuerte y claro: ¡Pepe, Presidente! ¡Jorge Gobernador!”, arengó el dirigente del Revolucionario institucional… La dignidad, no tiene precio ni sexenio y Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, no la tiene, tras apoyar de manera pública al candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade Kuribreña… No tiene nada de malo que un actor político, “salte” de un partido a otro, siempre y cuando, anuncie previa renuncia. Y Aureoles, fue omiso en ese requisito, antes de traicionar al partido del que se “colgó” para llegar a gobernar Michoacán… ¿Será que recibió el visto bueno del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano? ¿Sí?… ¡Ojalá! y los muchos “asesores” que tiene el señor Meade Kuribreña, le observen que mejor se dedique a su campaña y a hacer “política y más política”, como sugirió el “jefe máximo de la República”, en vez de continuar debate con su rival de Morena, con el viejo tema de los “depas” que el tabasqueño tenía por el sur de la ciudad de México… Extraña, que Amlo, se suba al ring de este debate, cuando en otros temas que lo puyaron sus adversarios en la confrontación dominical, el ex jefe de gobierno, ¡calló!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…