En el noveno aniversario del “homicidio industrial”, con la muerte de 63 trabajadores en el complejo industrial mina 8, “Pasta de Conchos”, en San Juan de Sabinas, Coahuila, diputados y Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, coinciden en solicitar al presidente Enrique Peña Nieto, que su gobierno haga lo necesario para que los cuerpos de mineros que están sepultados, se rescaten.
Como se recuerda, esa tragedia ocurrió en el último año de gobierno de Vicente Fox, quien no quiso ni pudo ordenar que se hiciera el rescate de quienes perdieron la vida, por negligencia, corrupción e impunidad, que realiza “Grupo México” –concesionario de la mina-, propiedad del empresario, Germán Feliciano Larrea Mota Velasco.
-“No debemos seguir permitiendo que los trabajadores continúen siendo obligados a laborar en condiciones inhumanas de inseguridad e higiene, expuestos a afectaciones graves a la salud y a su integridad, en un evidente peligro de pérdida de la vida, como quedó demostrado en Pasta de Conchos”, acusa el dirigente, Napoleón Gómez Urrutia.
En San Lázaro, diputados aprobaron Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política –que preside el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones- por el cual piden al Ejecutivo Federal, intervenir ante “Grupo México”, para recuperar los restos de 63 mineros, que quedaron atrapados en su lugar de trabajo el 19 de febrero del 2006.
También pide a la comisión especial de Minería, crear grupo de trabajo para revisar legislación en la materia, y dar seguimiento a reformas presentadas y proponer las que resulten necesarias, con el objetivo de prevenir y evitar que, casos como el de “Pasta de Conchos”, se repitan. Para fijar posición del PT, Manuel Huerta, expuso que a 9 años de la tragedia, no se determina responsabilidad real de la empresa, ni de los inspectores de la delegación de la secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad.
El legislador coincide con Napoleón Gómez Urrutia –perseguido político por los sexenios del PAN, por no aclarar destino de 50 mdd en el sindicato minero-, al anunciar al pleno que desde el 2006, se reportan aproximadamente 105 trabajadores del carbón, que fallecieron por ausencia de prohibición irrestricta del trabajo en tiros verticales para extraer el combustible sólido, en el estado de Coahuila.
-“La garantía de a seguridad y de higiene e la industria minera, siguen siendo temas pendientes a costa de la vida de los trabajadores”, afirmó y acusó el petista. En el mismo sentido, la representante de Nueva alianza, María Sanjuana Cerda Franco, fustigó que por negligencia patronal de no cumplir con sus obligaciones, normas y reglamentos de seguridad, higiene y medio ambiente, en la mina “Pasta de Conchos”, murieron 63 trabajadores. Por el Movimiento Ciudadano, Zulema Huidobro, arengó en tribuna.
-“No podemos permitir que el trascurso del tiempo sepulte esos hechos reprobables y que la impunidad siga permeando al país. Debemos actuar de manera coherente y responsable”. Por el PT, la diputada Lilia Aguilar, demandó pensiones justas para los deudos, además de justicia y llevar a cabo un nuevo peritaje para recuperar los 63 cuerpos sepultados en la mina. Denunció al “Grupo México” que, “representa no solamente muerte, sino también corrupción e impunidad y desde su creación, ha tenido en su haber la muerte de 419 mineros fallecidos en accidentes de trabajo”.
El rescate que pide la oposición, es un caso más que hereda el gobierno de Enrique Peña Nieto, que Vicente Fox ni Felipe Calderón intentaron hacer; como el de Ayotzinapa, que “traspasó” el PRD al gobierno federal. “Grupo México”, de Germán Larrea, y su empresa “Buenavista del Cobre”, derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre, en el arroyo Tinajas, municipio Cananea, Sonora. ¿Por qué tanta impunidad para Larrea?
NUEVA ALIANZA, VA SOLO POR LA CONTIENDA DE 300 DISTRITOS ELECTORALES.
Inició como fuerza política, por la visión que tiene la maestra Elba Esther Gordillo; luego de caer como lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación –SNTE- e implícitamente, como virtual dirigente en funciones del Partido Nueva Alianza, el partido tuvo una fuerte sacudida de elbistas en su estructura nacional, pero no en las bases, donde se hace talacha político-electoral, donde cuenta el trabajo partidista, factores que son los que hacen ganar votos para un candidato.
De esa manera, el Panal, se fortaleció tras el canibalismo que enfrentó su ex creadora, pero en este sexenio, los aspirantes a un cargo de elección popular de Nueva Alianza, ¡van con todo! para obtener la curul, alcaldía, una diputación local o un cargo el cuerpo edilicio de una presidencia municipal.
En ese contexto, el dirigente nacional de esta fuerza política, Luis Castro Obregón, anuncia que están listos para contender por los 300 distritos uninominales para renovar la Cámara de Diputados, con la fuerza que tienen como partido, sin formalizar alianza electoral para ese propósito, con sus adversarios. Optimistas, esperan que en los comicios del próximo 7 de junio obtengan más de los 10 diputados federales con que cuentan actualmente en San Lázaro; los comités estatales, a través de su respectivo Consejo, aprobaron a los candidatos a competir en cada uno de los 300 distritos.
Para la elección de gobernadores en 9 estados, Nueva Alianza sí conforma coalición, como es: Sonora, Nuevo León, Querétaro y Baja California Sur; en Campeche, contienden con su propio candidato; en Guerrero y Michoacán, analizan si formalizan alianza con el PRI. Como se ve, el legado político de Elba Esther Gordillo, permeó en la fuerza política que contribuyó a crear y tras la adversidad política que vive, en el partido de los profesores, no se duermen y esperan ganar más de 10 curules el 7 de junio.
EN EL CHACALEO.
Nuevamente el Banco de México anunció baja en el crecimiento del país para el 2015, al pronosticar de entre 3 a 4 por ciento, a 2.5 a 3.5, lo cual mereció que la senadora Dolores Padierna, critique a su estilo personal: “sí, es como una historia repetida, pero viendo el mismo capítulo; comienzan por el 3.9, luego 3.5 y ahora 3.2; luego, el tope mínimo, sería el 2.5, pero le puedo asegurar que las cosas son más difíciles de lo que plantea el propio banco de México, ni siquiera el límite mínimo que están planteando el Banco de México, el 2.5, va a poderse alcanzar”… El pronóstico, afirma el diputado del PAN, Ricardo Anaya Cortés, es grave “y nos da la razón en que esa reforma fiscal tóxica, que aprobó la izquierda con el PRI, es lo que tiene detenida la economía nacional”; pidió reabrir el debate fiscal “para que la economía mexicana, ¡se ponga de pie! y crezca”… Lo que sea, pero la pregunta es: ¿por qué Agustín Carstens, hace el anuncio y no Luis Videgaray, que es el encargado de la política económica del régimen peñista?… No hay quien niegue que en México existe una crisis de confianza hacia las instituciones por la corrupción que corroe al Estado, como afirmó Juan Manuel Portal -Auditor Superior de la Federación-, coincide la diputada del PRD, Julisa Mejía Guardado. Puntualiza que el Informe de Resultados de la Cuenta Pública ¡2013! que entregó la ASF en San Lázaro, señala gobiernos locales que acumulan irregularidades por ¡67 mil 168 mdp! en el ejercicio de recursos públicos federales: Veracruz, Michoacán, Estado de México y Chiapas, en cuyas finanzas se detectó pagos indebidos e injustificados a personal; recursos no ejercidos, ausencia de comprobantes de gastos, transferencias monetarias a cuentas bancarias no autorizadas y dinero aplicado en obras no convenidas… Tiene razón el PAN cuando en el Congreso apremia aprobar Ley Anticorrupción ¿verdad?… La Cámara de Diputados condenó el asesinato de Carlos Martínez Villavicencio, Ernesto Fidel López Nelio y Bernardo Bautista, el miércoles 18 de este mes, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca; llamó a autoridades federales, estatales y municipales, a realizar su mejor esfuerzo, para garantizar condiciones de paz y seguridad en el proceso electoral de este año… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…