Al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, preocupa alto nivel de endeudamiento en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, expone su coordinador parlamentario Marko Cortés Mendoza. Ese elevado nivel de créditos que adquiere la administración, señala, llega al 46% del Producto Interno Bruto, con lo cual, comprometen el futuro de los mexicanos “que ni siquiera han nacido en este momento”.
Con sustento en los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa en ese rubro, el panista michoacano recuerda que al terminar esos gobiernos, la deuda con respecto al PIB, era del 33.1 por ciento, pero “en estos años, de manera consistente, la deuda neta del país, se está elevando”. Datos de la secretaría de Hacienda, manifiesta el legislador, señalan que en el primer semestre de este año, la deuda neta en el país, ascendía a 8.7 billones de pesos, lo que representa el 46.2% del PIB.
En ese sentido, el coordinador parlamentario pondera que para el 2013, la deuda se ubicó en 35.3 por ciento del Producto Interno Bruto; en el 2014, fue de 35.3 al 38.6 por ciento; para finales del 2015, la deuda llegó a 8.1 billones, lo que significaba 43.2 por ciento. En este año, la deuda alcanza 46.2 por ciento del PIB.
En conferencia de prensa que ofreció el jefe de bancada, en el contexto de la sesión semanal de la Comisión Permanente –en la sede del Paseo de la Reforma número 135-, sin ambages, el legislador acusó que, de forma recurrente, irresponsable y constante, “el PRI-gobierno ha venido endeudando al país”.
-“Y nosotros, vemos con mucha preocupación que se está comprometiendo el futuro de los mexicanos que ni siquiera han nacido en este momento, por ello, llamamos de forma exigente al gobierno federal a que ya no siga endeudando a este país de forma irresponsable”, puntualizó.
Empero, en cada sexenio, cuando los precios del crudo mexicano de exportación están a la baja, lo que hacen los hombres del gobierno en turno, es emitir deuda, a través de bonos, que son deuda a futuro y de esa manera, mexicanos que nacerán en las próximas décadas, como justifica el diputado Marko Cortés, ya deben sus respectivos dólares.
Ese estilo de tapar un hoyo y destapar otro, no sólo es de los gobiernos priístas, sino también fue de los gobiernos panistas; un modo de adquirir crédito para el país y de esa manera, la administración en turno, cubre compromisos que tiene con el gasto público.
Hoy, quizá la administración peñista, considere más deuda, con la caída del precio de crudo mexicano, pero como expusieron panistas, perredistas y morenistas a los 4 funcionarios que antier comparecieron ante la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente –el titular de Energía; el Subsecretario de Ingresos de la SHCP y los directores generales de Pemex y la CFE-, en este sexenio, implementan medidas recaudatorias, como “gasolinazos” y alza al litro del diesel y tarifas eléctricas, en lugar de aplicar austeridad integral en el aparato gubernamental.
No fue casual entonces que el diputado Marko Cortés señala que en los últimos días, se informó que el gobierno mexicano contrató más crédito en bonos; emisión por 2 mil 760 millones de dólares, para pagar deuda con vencimiento al 2017, pero dichos bonos, resalta, tienen una temporalidad de 20 a 30 años, con lo cual, afirma el panista, “se estará endeudando México, de manera irresponsable”.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, replicó a la oposición, por críticas a “gasolinazos”; falta que lo haga directamente con el diputado del PAN, por acusar que la dependencia que preside, nos endroga de manera irresponsable, incluidos mexicanos que nacerán en los próximos años. El priísta mexiquense, tiene la palabra. ¿O no?
DESLINDE CONTUNDENTE PARA EL ESCÁNDALO “PIERDANT”, DEMANDA GIL ZUARTH.
¡Híjole!, cuando el país, los mexicanos, aún no digieren el perdón que pidió el titular del Poder Ejecutivo por el escándalo de la propiedad que el pueblo bautizó como la “casa blanca”, otro, envuelve al Presidente y su esposa: uno, en el que presuntamente, la primera dama, Angélica Rivera, utiliza un departamento del Grupo Empresarial “Pierdant”, contratista del gobierno federal.
No obstante que Presidencia de la República informó que ese grupo no figura como contratista de la administración peñista, para el senador Roberto Gil Zuarth, el gobierno “debe hacer una aclaración muy puntual, muy contundente”, dar respuesta de manera inmediata, además del boletín que ya emitió”. Para evitar, añade, “que se generen percepciones, para evitar que se generen distorsiones, para evitar que a partir de lo que se ha difundido, se vayan generando problemas de credibilidad en las instituciones”.
-“Es muy importante que el gobierno reaccione rápido, que haga las aclaraciones pertinentes, insisto, que pruebe y que demuestre cuáles son sus argumentos para controvertir la nota, de tal suerte que esto no escale de nueva cuenta en un asunto que se convierta en un problema de credibilidad de las instituciones”, declaró el panista.
Insistente, el presidente del Senado, volvió a declarar:
-“Creo que tiene la responsabilidad de hacer esas aclaraciones y en la medida en la que las haga, de manera rápida y puntual, este tipo de circunstancias puedes ser superadas”.
Cual consejero presidencial, el ex secretario particular de Felipe Calderón, reiteró.
-“Pero creo que no es políticamente responsable crear percepciones o alimentar percepciones, simplemente a partir de especulaciones. Lo más importante es que se verifiquen los datos, que se verifiquen los hechos y que el gobierno tenga una respuesta puntual, objetiva, lo más cercana a la realidad y si controvierte la nota, que lo hagan con argumentos y con pruebas”.
No sabemos por qué el presidente del Senado y de la Comisión Permanente, fue reiterativo en exigir a la administración del presidente Enrique Peña Nieto, aclare con fundamento, señalamiento de posible conflicto de intereses entre “Pierdant”, su gobierno y su esposa, la señora Angélica Rivera.
Empero, tiene razón cuando apremia a que el Poder Ejecutivo deslinde responsabilidades del caso, antes que la credibilidad sexenal, y previo a que los mexicanos, hagan sus conjeturas y saquen conclusiones. Si en el mundo, se tiene la percepción de corrupción en Brasil, donde los protagonistas fueron Lula Da Silva y la depuesta presidenta, Dilma Rouseff, lo menos que podemos hacer es que nuestro país, no esté en esa tesitura entre la población y los mandatarios del mundo, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
A solicitud del diputado panista, Federico Döring Casar, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, guardó minuto de silencio en memoria de la esposa del Senador Emilio Gamboa Patrón, la señora María Angélica Miner de la Concha, quien murió la madrugada del lunes pasado… El presidente de la mesa directiva del órgano colegiado, Roberto Gil Zuarth, expresó las condolencias del órgano colegiado al político de Yucatán y su familia… El próximo domingo, se cumple un mes de la muerte de nuestro cuñado y compadre, Arturo Chávez Juárez. A mi hermana Luz María y sus hijos, Anahí, David, Lorena y Miguel, deseamos que pronto recuperen la tranquilidad moral, que significa perder a un padre de familia, a un esposo. Quienes se nos adelantan a la vida eterna, descansan en paz; su alma y espíritu, por siempre, entre nosotros… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)… @Twitter:JuanLopezMiguel…