Nunca imaginó el primer priísta del país, que la felicitación que hizo el lunes 8 de junio pasado a los 9 candidatos que, un día antes, ganaron la contienda por el gobierno de su entidad natal, su palabra quedaría en entredicho, al menos, en Colima, estado donde el PAN, perfilaba de manera virtual, el carro completo en los comicios locales para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales -de mayoría relativa y plurinominales-.
Con los “reportes” que en ese proceso electoral le hicieron llegar al presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario, como es la costumbre republicana –así llamó el senador Jorge Luis Preciado a la felicitación presidencial-, entabló comunicación con los presuntos 9 ganadores de la elección que hubo para gobernador el domingo 7 de junio.
Entre la clase política del país -especialmente, los panistas-, parabienes del titular del Ejecutivo, fueron virtual “espaldarazo” a la cuestionada victoria del abanderado priísta al gobierno colimense, José Ignacio Peralta Sánchez. No obstante, el equipo de campaña del entonces senador con licencia y candidato “perdedor” al gobierno del estado, Jorge Luis Preciado Rodríguez, hizo lo que tenía que hacer y de esa manea, interpusieron quejas por los ilícitos que registraron en la contienda, ante la autoridad estatal electoral.
La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Colima, Felícitas Alejandra Valladares, declaraba 5 días después de la elección en ese estado, que en los cómputos finales para elección de gobernador, quien aventajaba era el abanderado del blanquiazul. Empero, luego de propiciar protestas en el PRI y alegría entre panistas, la consejera electoral, posteriormente, corrigió en sentido contrario, por lo cual, la ventaja era del prriísta.
Con la resolución que hizo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –jueves pasado-, los magistrados que votaron a favor de anular los comicios para gobernador en Colima, dieron razón a la señora Alejandra Valladares, por lo que una vez que transcurra el plazo legal de notificaciones, el Instituto Nacional Electoral, alistará segunda vuelta electoral, en la que electores y ciudadanos de la entidad, tendrán oportunidad de validar triunfo del PRI o refrendar victoria para el panista.
Todo lo anterior, dejó en entredicho, la palabra presidencial: nada más y nada menos, que la felicitación que hizo Enrique Peña Nieto, a los que ganaron la elección para gobernador el primer domingo de junio pasado, se opacó por irregularidades que presentó el PAN ante el Trife, órgano del Poder Judicial que resolvió anular la elección.
Hoy, el Presidente, debe estar más que desilusionado por la resolución judicial, máxime, porque la felicitación republicana que hizo a los que presuntamente ganaron la elección, nada más, no fue válida; la invalidaron en el terreno político-judicial: el PRI, que encabezaba en ese entonces, César Camacho Quiroz, con los reportes falsos que le hicieron, de que ganaron en Colima. Y por la resolución del Tribunal Electoral.
¿Quién engañó al Presidente? ¿Su correligionario, del grupo Atlacomulco y ex presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz? ¿El gobernador, Mario Anguiano? ¿El candidato, Nacho Peralta? ¿El presidente del Comité Directivo Estatal o el delegado del CEN del PRI? ¿Quién?
Porque la felicitación presidencial que quedó en entredicho, es un precedente sexenal, el cual, seguramente, repercutirá en los próximos comicios para gobernador que habrá en el 2016, donde la prudencia, será con la que actúe el primer priísta del país, antes de emitir una felicitación apresurada, para cualquier actor político que ganó una contienda electoral por un gobierno local. ¿O no?
BELTRONES PERFILA SANCION PENAL PARA FUNCIONARO DE MARIO ANGUIANO.
Todo el cúmulo de errores y torpezas que hubo de parte del PRI en Colima, los hereda el actual dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, quien su bagaje y oficio político, seguramente van a ser de mucha utilidad para el partido que preside, en la segunda vuelta electoral para definir quién gobernará Colima: el PRI o el PAN.
La elección extraordinaria que tendrán electores colimenses, de hecho, es la primera que enfrentará el político de Sonora, al frente del partido, del cual tomó posesión como presidente del Comité Ejecutivo Nacional, el 20 de agosto pasado.
En ese contexto, entendemos la postura del político sonorense, cuando declara sobre la elección que decidió anular el Tribunal Electoral, el pasado jueves:
-“Volveremos a repetirla e iremos con la misma intención a refrendar el triunfo; pero también habremos, desde el priismo, de hacer una denuncia formal para que, si hubo alguien que no fue Ignacio Peralta, ni el PRI, el que echó a perder esta elección, sea sancionado con toda la rudeza de la ley”.
Es decir, el presidente del Revolucionario Institucional, de manera virtual, anuncia denuncia penal contra el secretario de Desarrollo Social del gobierno de Colima, Roberto Salazar Velasco, cuya voz, en el audio que analizaron magistrados del Tribunal electoral, es la que ordena apoyar en los comicios, a los candidatos del PRI.
Beltrones, acusó regateos de Acción Nacional para reconocer victoria electoral del PRI en aquel estado el pasado 7 de junio, y lamentó las consideraciones del Trife, para anular la elección. Sin ambages y sin mencionar el nombre de Roberto Salazar, el dirigente fustigó la intervención que tuvo el día de los comicios, lo cual, “echó a perder esa elección”. También ponderó que el PAN, presentó denuncias falsas ante la autoridad electoral, como la de que votaron los muertos en aquellos comicios dominicales.
El líder priísta, ya puso nombre al funcionario de Colima, cuya torpeza, para dar instrucciones de apoyar a los candidatos del PRI, fue el sustento que sirvió para que magistrados del Trife, anularan la elección. Es decir, con la denuncia que alista el partido para el colaborador de Mario Anguiano, el dirigente del tricolor, sienta precedente para los gobiernos que en el 2016 tendrán elección para elegir gobernador.
La dedicatoria de Beltrones está clara para todo aquel que se aparte de la ley. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
La Cámara de Senadores recibió comunicación del titular del Poder Ejecutivo, relativa a que hasta el 12 de noviembre próximo, su agenda le permite estar en la sesión solemne, en la cual, se entrega la Medalla “Belisario Domínguez”, declaró el senador Emilio Gamboa Patrón… Hasta el momento, el PRI no objeta que la Medalla se le otorgue al empresario Alberto Bailleres, dueño de las tiendas “El Palacio de Hierro” y quien 6 días antes de esa fecha, reinaugura la que tiene en Polanco, evento al que seguro, invita al Presidente… El nombre del subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González, se menciona como fuerte aspirante para la candidatura del PRI al gobierno de Quintana Roo, en las elecciones del 2016… En Cancún, Quintana Roo, el Consejo Municipal perredista, designó a Karoll Pool Pech, encargada provisional del partido… Mientras el PRD en la ciudad de México duerme en sus laureles, los actores políticos de Morena, aventajan en preparativos que alistan para encarar elecciones del 2018. ¿O cómo entender el “destape” que hizo Andrés Manuel López Obrador, para Martí Batres, como líder de esa fuerza política en la capital del país? Lo mejor para Morena, es que junto a ese nombre, en aquel año, se agrega el de Ricardo Monreal, quien contenderá para jefe de gobierno. Además, alianza que hagan para ese entonces con el Movimiento Ciudadano, anticipa que los comicios federales de aquel año, serán con amplia ventaja para las huestes de Amlo… Por lo pronto, que “Chuchos”, bejaranos, y afines a la tribu de Mancera, sigan peleándose por cotos de poder en las delegaciones y en la ALDF, ¿verdad?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…