Tajante, sin discurso estridente -no es su estilo-, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, advierte que en asignación, reasignación y “cirugía mayor” que realicen al proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del próximo año, “van a poner orden”, y de esa manera, no se gastará más de lo que ingresa, durante el nuevo gobierno.
En el staff del Presidente electo de la República, consideran que el proyecto del paquete económico -PEF-2019 y la iniciativa de Ley de Ingresos-, que presentará Andrés Manuel López Obrador -se espera que sea el 5 de diciembre siguiente-, será acorde a la política de austeridad que la bancada de Morena, implementó en el Poder legislativo.
En ese sentido, será la política de gasto que ejerza el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el cual, estiman proyectar Egresos por 5.5 billones de pesos, aproximadamente.
-“Estamos acomodando los gastos, vamos a poner orden. En primer lugar, se va a aplicar una política de racionalización del gasto y de esa manera, vamos a cumplir con las expectativas para que los principales proyectos, los que tengan impacto, puedan salir adelante”, observó, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien del cargo que ocupa en aquella comisión, sabe y mucho, además de conocer bien a bien el Presupuesto que requiere el campo, sin matices electoreros.
En virtual anuncio de que en San Lázaro, abrieron “las ventanillas”, para que presenten solicitud de Presupuesto, los tres niveles de gobierno, el legislador sopesa que varios proyectos que alista el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, podrán resolverse con una correcta aplicación y distribución de Ingresos y Egresos.
Se resolverán muchos problemas, presagia, con el proyecto que aprobarán los diputados en materia de gasto público, como lo plantean alcaldes y gobernadores en la Cámara de Diputados, para resolver demandas ciudadanas de servicios públicos básicos: pavimentación, drenaje, agua y energía eléctrica, centros de salud y escuelas.
-“Entonces, todo eso lo estamos revisando; se han abierto las ventanillas, están presentando las solicitudes, pero además, hemos tenido reuniones con prácticamente todos los gobiernos estatales y los Congresos locales, con una gran cantidad de ayuntamientos. Entonces, estamos en una labor intensa de pláticas, de conocer de manera directa”.
Para ese propósito, el diputado Ramírez Cuéllar, reveló:
-“Hemos ido ya a sus respectivas localidades, para conocer todo, de manera directa”.
O sea, inédito, como todo lo que ocurre en el agonizante sexenio y en la transición gubernamental, que un presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, informe a los medios que se trasladan directamente a alcaldías o gobiernos estatales, para observar, conocer y recorrer, lugares donde aplicarán el Presupuesto que solicitan funcionarios, Ejecutivos locales y alcaldes.
Sin confirmar aún si los 5.5 billones de pesos, son los que contempla la nueva administración para el proyecto de Ingresos y Egresos de la Federación en el ejercicio fiscal del próximo año, el diputado de Morena, prudente, señala que esperan que presente el nuevo Presidente de la República, el paquete económico, para establecer con claridad, precios del barril de crudo mexicano de exportación, paridad del peso respecto al dólar, metas de crecimiento, tasas de interés y otras variables que sustentan el ingreso y gasto del nuevo año.
Expone el legislador morenista que cuando reciban los proyectos de iniciativa, servirá para que las comisiones dictaminadoras -Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública-, consideren el decreto; advierte principio rector con en el que harán su trabajo: no gastar más de lo que ingresa.
-“Entonces, esto pues es algo que va a determinar muchísimo la cantidad objetiva, real, de dinero, en función de los ingresos que tenemos, porque no vamos inventar que no tengan sustento real en la recaudación tributaria y en otras fuentes de ingreso, que son fundamentales para el Estado mexicano”, explica.
Resalta que analizan los recursos que ejercen Fideicomisos, por 900 mil mdp, y adelanta que en caso de hacer reasignaciones al Presupuesto del próximo año, no se usará un solo centavo de esos Fideicomisos, para gasto corriente o para programas de desarrollo social, sino será para el pago de deuda o para inversión en infraestructura.
Ofrece que el PEF-2019, garantiza aportaciones y participaciones, “con un ligero crecimiento”.
-“Con lo que manda la Ley, se va a cumplir escrupulosamente, se va a garantizar que en muchos municipios, tengan lo que por Ley les corresponde, tanto en las participaciones, como en sus gastos etiquetados de salud y educación”, asegura.
Como se ve, Morena y la nueva administración, ponen estilo partidista y personal, para devolver a la Cámara de Diputados, el centro de negociación, discusión y aprobación del paquete económico del próximo año, de esa manera, terminan con vieja costumbre peñista de que Ingresos y Egresos, se tratan en lo oscurito, en las oficinas de la secretaría de Hacienda y más allá, en las del titular del Poder Ejecutivo Federal. ¡Vaya!
PAN: “AÚN NO TOMA POSESIÓN AMLO, Y LA ECONOMÍA DEL PAÍS, LO RESIENTE”.
Desde la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el presidente de la segunda fuerza política nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, delinea postura del partido que preside, en el contexto de la unción y asunción de Andrés Manuel López Obrador, como Presidente de la República, el próximo sábado, en San Lázaro y el Palacio Nacional.
-“Ya lo hemos dicho con claridad, Acción Nacional, será una firme oposición, pero una responsable oposición, que construya en aquello que es correcto para el país y que señale y se oponga a aquello que no compartamos, que quite libertades, derechos; o genera falta de contrapesos de poder o equilibrios”, reiteró el panista michoacano.
Luego, ante medios de comunicación que lo entrevistaron en la ciudad regia o regia ciudad, el ex diputado federal, puyó al político de Tabasco:
-“Lo hemos dicho con total claridad, Acción Nacional va a aportar soluciones a los problemas de inseguridad, de economía. Nos preocupa que, aún no toma protesta el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se ha resentido ya en nuestra economía”.
Palabras que hacen alusión a la caída en la Bolsa Mexicana de Valores y el alza de la paridad del peso con respecto al dólar estadounidense, por proyectos de infraestructura o legislativos, como el de cancelar la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, por mandato de una consulta ciudadana.
O por amenazas de regular Afores o servicios carísimos que aplican los bancos a cuentahabientes y tarjetahabientes.
Cual economista, el presidente de la directiva nacional panista, presagia para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, arranca dentro de 72 horas:
-“Nos preocupa que ya las expectativas para el año entrante, es de que no habrá crecimiento del país”.
-“Nos preocupa la caída de la Bolsa Mexicana de Valores, nos preocupa la caída del peso frente al dólar; nos preocupan estas decisiones que ha venido tomando el Presidente electo y las decisiones que ha venido tomando la banca de Morena”.
Con dedicatoria para el primer morenista de la nación y para los grupos parlamentarios de Morena, el dirigente nacional del blanquiazul, ofreció y exigió:
-“Acción Nacional va a apostar por el crecimiento de la economía, va a aportar soluciones, va a aportar ideas y esperamos un partido dominante en el Congreso, que escuche, que dialogue y tome en cuenta estas alternativas de solución que Acción Nacional, ¡siempre!, pondrá sobre la mesa”.
Sin ambages, Marko Cortés, criticó al PRI-Morena, por falta del proceso legislativo, para la minuta del fuero, que se aprobó en abril pasado y que está en el Senado:
-“Lo digo con toda claridad, desde la Legislatura pasada, Acción Nacional votó por la eliminación del fuero, de hecho, una minuta que logró consenso, se aprobó en la Cámara de Diputados, por unanimidad y está en el Senado de la República y, no fue aprobada, porque no quiso el PRI y Morena”.
-“Ahí, existe esta minuta avalada por Acción Nacional y con un amplio consenso de todas las fuerzas políticas”, ponderó.
-“En esta nueva Legislatura, se puso otra vez el tema sobre la mesa. Acción Nacional, votó, ¡por supuesto!, porque se elimine el fuero constitucional. ¡Por supuesto!, que lo hicimos”, resaltó. Ante los 32 dirigentes estatales panistas, el candidato del partido a la elección extraordinaria para la alcaldía de Monterrey, Felipe de Jesús Cantú, y miembros del CEN que preside, Cortés Mendoza, hizo recuento de la sesión de antenoche, en San Lázaro, donde no se aprobó, en lo particular, decreto del fuero, que no quita el fuero:
-“En lo que no coincidimos, es en tres artículos en particular y ahí, es donde aún no se logra la mayoría calificada: lo que nosotros estamos diciendo, es: que el funcionario y servidor público, termine su cargo o sea retirado del cargo en el momento que sea declarado culpable, no sólo con una acusación, sino hasta que un juez lo declare culpable”.
No obstante, el dirigente panista, insumió conciliación, con Morena en el Congreso:
-“Lo digo con toda claridad, Acción Nacional está a favor de la eliminación del fuero, ya lo votamos en la pasada Legislatura; ya lo votamos el día de ayer (antier) y lo que nosotros esperamos es, nuevamente, un partido mayoritario que dialogue para construir esos pequeños detalles que, para nosotros y para el país, son muy importantes”.
La palabra, la tiene el primer morenista de la nación, para que ese asunto del fuero, se destrabe a partir del próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero próximo y no se quede en la congeladora legislativa, por falta de consenso.
¡Ojalá!, Morena-PAN-PRI, encuentren solución y ese asunto, se apruebe el próximo año.
Es decir, Andrés Manuel López Obrador, Marko Antonio Cortés Mendoza y Claudia Ruiz Massieu, tendrán que hacer “mucha política”, para que ese ofrecimiento de campaña que hizo el hoy Presidente electo, se cumpla, en su administración, como resaltó antenoche, en el salón de sesiones de San Lázaro, el diputado Mario Delgado Carrillo.
EN EL CHACALEO.
Se ignora si el presidente de la Corte, el ministro Luis María Aguilar Morales, envió comunicación al presidente Enrique Peña Nieto, donde notifica que, a partir del sábado próximo, el pleno de la SCJN, tiene una vacante, con el retiro del ministro, José Ramón Cossío Díaz… En los pasillos legislativos, comentan al respecto que lo más seguro e idóneo, es que la misiva, la envíe el ministro Aguilar Morales, al nuevo Presidente de la República y, éste, integre terna, la presenta al Senado, para iniciar procedimiento, con el turno a la comisión de Justicia, órgano cameral que convoca a presentar examen de conocimientos a los prospectos, resuelven que los tres cumplen requisitos y son idóneos para el cargo y luego, programan sesión plenaria en la que, por mayoría calificada, senadores designan al que ocupe aquella vacante… Empero, cabe posibilidad que los senadores desechen la terna, si no les gusta conformación de aspirantes que presentó para su consideración, el Presidente… En la PGR, inician la nueva administración con otro encargado de despacho, como actualmente está, con Alberto Elías Beltrán, por ausencia de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República… Amlo, puede designar a un Subprocurador y de esa manera, éste, se encarga del despacho… También tiene opción de designar titular de la PGR y someterlo a ratificación del Senado, mientras aprueban derogación de la PGR y creación de la FGR… ¡Claro!, ninguno de los actuales Subprocuradores, espera que lo ratifiquen, porque, ¡de plano!, no les tienen confianza, en la nueva administración… Hoy, por la mañana, el senador Emilio Álvarez Icaza y los diputados federales, Lucía Rojas Martínez y Carlos Morales Vázquez, acuden a la PGR -Insurgentes Centro, número 20, Cuauhtémoc-, para presentar denuncia de hechos, en contra de la secretaría de Comunicación y Transportes y de su titular, Gerardo Ruiz Esparza, por presunto desvío de recursos públicos, a favor de la empresa “OHL”. ¡Caray!, este funcionario, escándalo tras escándalo, y de esa manera, cierra el sexenio y el cargo que tuvo… Tal parece que el sector cultural no es el fuerte de Andrés Manuel López Obrador, lo mismo en la Cámara de Diputados que en el Fondo de Cultura Económica, donde el que aún ni siquiera recibe nombramiento oficial, Francisco Ignacio Taibo Mahojo, “II”, bien que se pitorreó de nuestros representantes populares, con su dicho de que “¡sea como sea, se las metimos doblada, camarada!”, como exaltó ante visitantes -durante su presencia en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara-, en alusión a reformas a Ley de Entidades Paraestatales, que se aprobarían por mayoría de Morena en el Congreso, para que él -que no es mexicano por nacimiento-, pueda ser director del FCE… ¡Caray!, con tantos mexicanos aptos para ese cargo, el Presidente electo no tendría necesidad que uno de sus “amigos”, se mofe de los representantes populares, incluidos los de Morena, que son los que aprobarían reformas a esa ley, con su mayoría… Porque PAN-PRI, dudamos que le hagan el caldo gordo al insolente y soberbio aspirante a sentarse y cobrar como director de una institución cultural, como el FCE, tras expresar palabras con connotación sexual, con dedicatoria para ellos… ¿O es que esta clase de personajes, creen que aún están en la época de la conquista? ¿Sí?… Tras rechazo de la oposición y de legisladores de Morena a esas expresiones que los denigran, aún sin completar el proceso legislativo a aquella Ley, para que él, pueda acceder a dirigir el FCE, solo falta que, por dignidad -si es que la tiene-, este escritor, decline nombramiento no oficial que le ofreció, antes de asumir la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador. ¡Claro!, si es que tiene grandeza, para admitir tremendo error, de burlarse de esa manera, de nuestros representantes populares, en especial, a los de Morena. ¡Caramba!… Aquella frase, de inmediato, se difundió, en las “benditas redes sociales”, como las llama el promotor de su ¿fracasada? propuesta para dirigir el FCE… ¿O todavía lo contemplan para ese cargo? ¿Sí?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…