Como candidato al gobierno del Estado de México, arrasó con su personalidad, en los comicios locales; con el mismo encanto, obtuvo la Presidencia de la República, por más de dos millones de votos de ventaja, sobre Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, quienes contendieron por el PRD y PAN, respectivamente.
Hoy, Enrique Peña Nieto, tiene su último día como titular del Poder Ejecutivo Federal, como primer priísta de la nación y como líder del grupo Atlacomulco. Desde hoy, ayer, mejor dicho, para él, se hace válida la frase que dedicó Carlos Salinas de Gortari a Ernesto Zedillo, cuando ambos, se enfrentaron, luego que éste, recibió el poder salinista: “tus amigos de hoy, serán tus enemigos de mañana”.
Presagio que se cumplió a medias; quien coordinó la campaña de Luis Donaldo Colosio Murrieta, optó por entregar la Presidencia a Vicente Fox Quesada que, padecer canibalismo político-salinista, luego del 2000. Peña, no tuvo la misma suerte, porque planes de heredar la Presidencia a uno de sus “cuates”, se frustró, por un fenómeno electoral -así lo describió Donald Trump- que impactó con su tercera candidatura presidencial, a México y al mundo: Andrés Manuel López Obrador.
De esa manera, el delfín de Arturo Montiel Rojas, no pudo lograr que el PRI, y su candidato-ciudadano, José Antonio Meade Kuribreña, retuvieran el poder, porque sucumbieron de manera humillante y vergonzosa, ante avasallante fuerza electoral del político de Tabasco, en los comicios del pasado 1° de julio, quien mañana, a partir de las 11:00 horas, jura como Presidente de la República, en la Cámara de Diputados.
Este viernes, a la medianoche, finaliza el régimen de corrupción, impunidad, abuso de poder, feminicidios, escándalos de enriquecimiento inexplicable, corrupción, inseguridad, devaluación, “gasolinazos”, compadrazgo, cuatismo, delincuencia, pobreza, flagelos que, en el 2016, en parte de la República, los mexicanos, repudiaron en el gobierno peñista, cuando transformaron una elección local, en la primera “consulta ciudadana”, de rechazo y repudio a la administración que, hoy, concluye.
Cuando en el 2016, el PRI, pierde ¡7! gubernaturas, de las 12 que estuvieron en disputa en aquella ocasión. Ni con resultados de ese virtual referéndum, Enrique Peña Nieto, corrigió errores partidistas y de gobierno; lejos de ello, salieron a la opinión pública, escándalos que salpicaron a todo su staff, empezando por la familia presidencial.
Al respecto, el martes pasado -durante sesión en la que diputados aprobaron dictamen del “fuero que no retira el fuero”-, elocuente, puyante, intervención en tribuna, de la diputada Martha Angélica Tagle Martínez, de la tribu del senador Miguel Ángel Mancera Espinosa.
-“En 2018, la Estafa Maestra, fraude cometido por el gobierno mexicano por más de 7 mil 760 millones de pesos; “Odebrecht”, se pagó soborno a funcionarios de Pemex, por más de 10 mil millones de pesos, para concretar licitaciones. En 2017, socavón del Paso Exprés, Morelos; se elevó el costo de su precio inicial calculado en mil 900 millones, a 3 mil millones de pesos y cobró la vida de dos personas”.
-“En 2016, Panamá Papers, en la lista, aparecen amigos del Presidente, tales como Emilio Lozoya (Austin), Carlos Hank Rhon, Juan Armando Hinojosa Cantú, quien también está involucrado en la casa blanca”.
-“En 2014, la casa de Luis Videgaray, en Malinalco; costó 7.5 millones de pesos. En 2014, Ayotzinapa, Guerrero, desaparición de 43 estudiantes. En 2014, Tlatlaya, Estado de México, ejecuciones extrajudiciales y tortura, 22 muertos. En 2015, Tanhuato, ejecuciones extrajudiciales y tortura, se consideraron crímenes de lesa humanidad, por graves violaciones a los derechos humanos”.
-“En 2014, la casa blanca, una investigación periodística que reveló que la primera dama, había comprado una casa por siete millones de dólares. En 2015, Higa, contratos directos, sin licitaciones. En 2014, Oceanografía”.
En sólo tres párrafos e intervención de 5 minutos, la diputada, del Movimiento Ciudadano, hizo recuento de flagelos que permearon en 6 años, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. ¡Qué lástima!, porque el mexiquense, llegó al poder con amplia aceptación de los mexicanos -más de 2 millones de votos-, diferencia sobre sus adversarios, en el 2012. Ayer, los mexicanos, la clase política, se entera que se va, con el rechazo-repudio, de 68 de cada 100 mexicanos, según sondeo de credibilidad y seriedad.
PEÑA, ENTERRÓ AL PRI Y SU CLASE POLÍTICA; DEJA AL PRI, COMO AL PAÍS: EN CRISIS.
Con sus excepciones, mayoría de militantes del partido que recuperó el poder de manos del PAN en la elección federal del 2012, calló y agachó la cabeza, cuando una de las reformas estructurales con las que gobernó el país el hasta hoy, primer priísta de la nación, llegó al partido: la de modificar Estatutos, para permitir que un ciudadano, pudiera ser candidato a la Presidencia de la República.
Es decir, el estilo personal peñista para hacer política, rompió con la regla no escrita priísta, y de esa manera, adelantaron por un año -12 de agosto del 2017, en Asamblea Nacional, que se realizó en el Palacio de los Deportes-, el “destape” de José Antonio Meade Kuribreña, ciudadano, para que éste, fuera el virtual candidato del partido a la Presidencia en la elección federal del pasado 1° de julio, en la cual, perdió de manera humillante y vergonzosa, ante Andrés Manuel López Obrador, al quedar en tercer lugar.
Con esa “reforma estructural” al partido que le dio fama, poder y fortuna, Peña, terminó de hundir al PRI, fuerza política en la cual -inicio de su administración-, impuso a César Camacho Quiroz, como presidente de la directiva nacional, quien llevó a la quiebra financiera al partido, por 400 mdp, como de manera virtual, se aprobó en una sesión de Consejo Político Nacional, sin que ningún consejero, protestara o exigiera explicación en el destino de esos recursos.
Empero, desde el 2016, el PAN-PRD, formaron coalición electoral, misma que trasladaron al Congreso, donde formaron frente legislativo, para no aprobar las últimas iniciativas del Presidente, en sus dos últimos años de gobierno, como la de mando único en materia de seguridad pública.
Paradójicamente, desde los últimos meses de la pasada Legislatura, en el Senado, PRI y PT (Morena), impidieron que se retire el fuero al Presidente de la República, como se los recordaron panistas y perredistas, el martes pasado, en San Lázaro, a las bancadas que, hoy, coordinan Mario Delgado Carrillo y René Juárez Cisneros.
Epílogo del rechazo ciudadano, de correligionarios y de paisanos a la manera en que gobernó el país, Enrique Peña Nieto, fue la elección del año pasado, en el Estado de México, donde por dos puntos, Alfredo del Mazo Maza, gana la gubernatura a una candidata revelación de Morena, la ex alcaldesa de Texcoco, hoy, senadora con licencia y desde mañana, “superdelegada”, Delfina Gómez Álvarez.
Derrota que tuvo su punto culminante el pasado 1° de julio, cuando Morena, arrasa en las elecciones locales de la entidad que gobernó Peña y donde se suponía, sus “cuates”, tendrían el dominio de la elección a favor del PRI, con sus candidatos -compadres y amigos-, que postularon.
No fue así, porque Morena-PAN, ganaron prácticamente las principales alcaldías, como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Nezahualcóyotl y municipios de la zona oriente.
Una derrota humillante, fue para el soberbio y altivo, César Camacho Quiroz, quien fue candidato a senador de la República, de mayoría relativa -los que hacen campaña-, y pierde de manera vergonzosa ante los candidatos que postuló Morena-PRD, Delfina Gómez Álvarez, Higinio Martínez Miranda y Juan Manuel Zepeda Hernández.
Previo al proceso electoral federal, en esta columna, advertimos que el PRI, prácticamente perdía escaños, cuando señalamos punteros en encuestas, para aspirantes a senador de la República. El pronóstico, no erró.
Hoy, el Estado de México, entidad que le dio fama, poder y riqueza al grupo que tuvo el poder por seis años y que encabezó Enrique Peña Nieto, no tiene ningún senador y pierde mayoría relativa en el Poder legislativo, que tuvo en el sexenio.
El estilo personal de Enrique Peña Nieto, para gobernar al país y al PRI, deja los mismos resultados: crisis, fracaso y entrega de malas cuentas. No erramos si advertimos que fue el primer priísta que enterró al Revolucionario Institucional y a su clase política que, en los 12 años que gobernaron Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, sobrevivió con dignidad y supo superar el ser partido de oposición en ese tiempo.
Porque Andrés Manuel López Obrador, llega a gobernar, con un nuevo estilo y nueva visión para atacar problemas de fondo que permean en el país, y no creemos que en 6 años, como Peña Nieto, su administración, sea la del fracaso y frustración ciudadana.
Morena, con actores políticos “de izquierda”, del PRI, del PAN y de otras fuerzas políticas, llega para ensayar nuevos modelos económicos, políticos y sociales en México.
Con ese saldo, hoy, virtualmente Peña, entrega al PRI y al país, malas cuentas y mañana, deposita mismos resultados en manos de Andrés Manuel López Obrador.
¡Ah!, y que no olvide el presagio salinista, porque desde ayer, los que le quemaron incienso sexenal, los que lo adoraron en su gobierno, lo comenzaron a ejercer; desde mañana, serán sus peores críticos y verdugos. ¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO.
Sin primer priísta de la nación, ¿cuántos legisladores del partido que entregó el poder al enemigo político-personal de Enrique Peña Nieto, deciden irse a hacer militancia al partido que primero fue PRD y, hoy, Morena? ¿Cuántos panistas, decidirán irse a Morena? ¿En el PRD, dejarán solos, abandonados a su suerte, a Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano, para irse al lado de su primo hermano, Morena?… Desde mañana, entre la clase política del PRI inicia la verdadera pugna por renovar la dirigencia… No es casual ni coincidencia que, Ulises Ruiz Ortiz, recorra el país y encuentre entre militancia del PRI, demandas, exigencias, de una auténtica y representativa dirigencia nacional, que no signifique lo que representó para el partido, tutela peñista: el fracaso electoral… También desde mañana, en Morena, sus distinguidos actores políticos, empiezan a acomodar su fuerza real, de cara al futuro, porque 3, 6 años, se van pronto, y dentro de ese tiempo, esperan nuevos titulares, en el gobierno capitalino, en la Presidencia de la República, gubernaturas y alcaldías, además de nuevos ocupantes en escaños y curules. Un aviso, señal de cómo será el futuro inmediato, en Morena y para su clase política, será la renovación del partido, que hasta hoy, preside Yeidckol Polevnsky Gurwitz. ¡Híjole!… Denigrante, será para Enrique Peña Nieto, enterarse de qué manera, quienes le quemaron incienso y adoraron como el Tlatoani, durante 6 años, serán sus verdugos, desde mañana, aunque algunos, ayer, comenzaron a darle la espalda. ¡Uf!… La mano de Jesús Murillo Karam, no fue de buena suerte para Enrique Peña Nieto, si recordamos que él, entregó la banda presidencial a Enrique Peña Nieto. Mañana, Porfirio Muñoz Ledo, la deposita en la persona de Andrés Manuel López Obrador. ¿Tendrá buena mano y buena suerte, el presidente de los diputados, para el político de Tabasco?… También hay que esperar qué tanta buena suerte tiene en su persona la diputada Dolores Padierna Luna, quien como presidenta en funciones de la mesa directiva, declaró aprobada la iniciativa de reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, porque el día que decretó su turno a la colegisladora, la ex perredista, hoy, morenista, vistió ¡de color negro!… Expectación entre la clase política del país, por el comportamiento del PAN, en la sesión de Congreso General, mañana, en San Lázaro, por la presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en los palcos del recinto, como invitado especial a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador… ¡Ojalá!, doña Olga Sánchez Cordero, desde mañana, secretaria de de Gobernación, previamente, haya hecho diálogo y busca de acuerdos, con el dirigente de Acción Nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, para que en la sesión que dará la vuelta al país y al mundo, prevalezca civilidad y cortesía parlamentaria de los anfitriones para los invitados especiales y para el actor central de la sesión, el nuevo Presidente de la República… La Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Gobernación, tienen a la medianoche de hoy, entrega del mando de la dependencia, a sus nuevos titulares. Mañana, en el resto de las secretarías, los nuevos titulares, reciben de manera formal y oficial, su nuevo despacho y nueva responsabilidad… Por lo pronto, hoy, al mediodía, Alfonso Navarrete Prida, tiene reunión-despedida, con el que fue su equipo de trabajo… Con la opinión pública en contra y misma posición de legisladores de oposición y de Morena, sería una falta de respeto, de sensibilidad y oficio político, que el nuevo Presidente de la República, insista y persista en que uno de sus “amigos”, será el director del Fondo de Cultura Económica, cuando hay destacados mexicanos, de nacimiento, que tienen bagaje, para ese cargo… Fortaleza financiera del Fondo de la Vivienda del ISSSTE –Fovissste-, está a la altura de la banca comercial, con una reserva de capital por 49 mil 405 mdp, lo que le permite enfrentar escenarios adversos por riesgo de crédito, derivado de reducción de plazas, salarios o cambios de sedes laborales. Rendimiento de la Subcuenta de vivienda de los trabajadores al servicio del estado, se garantiza para los próximos 6 años, asegura el Fovissste, cuyas reservas, son de un monto mayor al de bancos como Nafin y Bancomext, así como HSBC y Scotiabank y casi igual a las de Banobras. ¡Qué bien! que no todo fue fracaso en el gobierno que hoy, termina, ¿verdad?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…