Ayer, por la mañana, en su tribuna matinal, el Presidente de la República, de modo virtual, “tiró línea”, para que sus correligionarios en la Cámara de Diputados, aprueben Ley de Fiscalía General de la República, decreto que establece artículo Transitorio, en el cual, prolongan 2 años más al ministro Arturo Zaldívar, en el encargo -diría el mandatario-, de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Consejo de la Judicatura Federal.
Artículo 97, párrafo IV, de nuestra Ley de leyes, de la cual emanan otras normas reglamentarias -como la que reformaron senadores para FGR-, claramente, establece, lo siguiente:
“Cada cuatro años, el pleno elegirá de entre sus miembros, al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual, no podrá ser reelecto para el periodo inmediato posterior”.
Ministro Zaldívar, está en el encargo, desde el 2 de enero del 2019, al 31 de diciembre del 2022.
Esos dos párrafos anteriores en esta columna de hoy, los entendería un principiante de derecho en nuestra máxima casa de estudios -es un honor ser de la UNAM-, y al “ver y escuchar”, en los medios, redes sociales y entre la clase política del país, el candente asunto, de inmediato, deduce que en este país, “del Presidente para abajo”, violan nuestra Carta Magna, la que juraron guardar al momento de asumir investidura que tienen, Andrés Manuel López Obrador y Arturo Zaldívar.
Cuando profesionales de leyes de este país, opinión pública, clase política, oficial y opositora, esperan señal que indique que ese proyecto, no va; cuando los mexicanos esperan del Presidente, sea respetuoso de la Constitución que juró guardar, son otras, indicaciones que envían.
O cómo interpretar lo que ayer, en su foro mañanero, el presidente López Obrador, denotó, cuando lo cuestionaron si considera inconstitucional lo que aprobó el Senado:
-“Yo entiendo que no, que es constitucional, que no es inconstitucional, pero eso lo van a decidir en la Cámara de Diputados”.
La verdad, hay que decirlo, el ministro Zaldívar, es todo un profesional de leyes en México; eso es una cosa y otra que, en ese sentido, el mandatario, lo quiera para todo su sexenio, en el encargo de presidente del Poder Judicial, lo cual, afirmó, “ayudaría mucho”, en la renovación de este Poder autónomo, parte de la división de Poderes en nuestra nación.
Así expresó el Presidente, opinión del integrante del pleno de la SCJN:
-“Entonces, si ya se están por aprobar leyes para combatir la corrupción en el Poder Judicial; para combatir el nepotismo en el Poder Judicial; si ya se aprobaron esas leyes y si para llevarlas a la práctica, se requiere que el actual presidente continúe dos años más, porque es garantía de que esos cambios se van a llevar a la práctica, que se van a realizar, yo estoy de acuerdo”.
Banal justificación presidencial, porque es clara, violación constitucional que hicieron senadores de Morena y, “carnales”, al ser “espléndidos” con el ministro Zaldívar, en prolongar su mandato dos años más, cuando fue electo por un periodo de 4 y no para el régimen en turno.
Hasta hoy, una mujer de leyes en el gabinete del presidente López Obrador, la señora ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero, no expresa su punto de vista en maniobra leguleya, con la que pretenden investir al ministro Arturo Zaldívar, como valientemente, opinó, en el caso del “Toro”, Félix Salgado Macedonio, y ponerse al lado del género femenil.
Inmerso en pisotear y burlarse de la Constitución que juró guardar, sorprende el Ejecutivo, al declarar virtual obsesión para que el ministro Zaldívar, de manera inconstitucional, ocupe encargo que tiene, por 6 años:
Así lo definió, sin ambages, el Presidente, cuando lo cuestionaron sobre división de Poderes en este país y si busca empatar periodo del ministro con la administración:
-“Sí, si estamos en un proceso de transformación y hay condiciones, porque en el Ejecutivo se está llevando a cabo una reforma de fondo y si en el Poder Judicial se puede llevar a cabo esa reforma, ¿por qué no hacerlo?”.
Con estilo personal de expresar retórica, el mandatario, cuestionó episodios vergonzantes en el Poder Legislativo, en regímenes “neoliberales” y “conservadores”, como las del pasado reciente, para privatizar sector energético de la nación, las cuales, criticó ayer el Presidente, “se aprobaron porque repartían sobornos”.
-“¿Qué, no fue en la Cámara de Diputados donde se aprobó la reelección? ¿Y qué dijeron los abogados constitucionalistas cuando eso? ¿Qué dijeron los académicos? ¡Nada! y fue aprobar la reelección”, volvió a acusar, al justificar “constitucionalidad” para investir al ministro Zaldívar, un periodo de dos años más al frente del encargo en el Poder Judicial.
-“¿Qué, no han ampliado o acortado plazos en elecciones de gobernadores? ¿Y qué han dicho? ¡Nada!”, volvió a justificar el Presidente.
-“Ahora, la inquietud es porque Poder Judicial, dejaría de estar al servicio, repito, de los potentados”.
Tiene razón el Presidente, hay que decirlo, pero no la tiene, cuando al igual que sus antecesores del PRI o del PAN, él, incurre en lo mismo: burlarse de la Constitución, al aprobar inconstitucional obsequio para nueva investidura que tendría por dos años más en el encargo al frente del Poder Judicial, el ministro Arturo Zaldívar.
Contexto en el que no sabemos si fue de manera ingenua, pero el presidente López Obrador, se atrevió a ratificar su versión de que “el Poder Judicial, es autónomo, es independiente”.
O lo siguiente que dijo en el candente asunto:
-“Yo no doy instrucciones, o no me entrometo en asuntos que tienen que ver con otros Poderes, pero sí, como representante del Estado mexicano, creo que es indispensable la reforma al Poder Judicial. No podemos seguir así”.
No obstante, “por si las moscas” -diría él mismo-, agregó un puntual:
-“¡Claro!, si la Cámara de Diputados decide que no, pues se tiene que acatar el resultado; si la Cámara de Diputados considera que es violatorio a la Constitución, pues yo no puedo apoyar algo que viole la Constitución, pero si no es violatorio de la Constitución y así lo decide la Cámara de Diputados, yo estoy de acuerdo, porque considero que ayuda en la moralización del país, ayuda a purificar la vida pública de México”.
¡Ojalá!, primeras líneas del párrafo anterior que dijo el mandatario, ocurra, para evitar que, Andrés Manuel López Orador, con investidura presidencial, junto con Morena, “hagan historia”, como golpistas de la Constitución.
Es verdad, hay que decirlo, su tesis de cerrar el sexenio, con un hombre íntegro en el mundo de leyes de este país, cual presidente del Poder Judicial, sólo que no hicieron las cosas como Dios manda y la Constitución establece, lo cual, es el reclamo que hacen al Ejecutivo, por este asunto.
EN EL CHACALEO
Una incógnita, dónde se definiría el asunto de “Ley Zaldívar”, si en el pleno de la Cámara de Diputados -agendaron en la sesión de hoy-, minuta de Ley de Fiscalía General de la República; en la reunión previa a la sesión que tienen coordinadores en la Junta de Coordinación Política; en Palacio Nacional; en el Poder Judicial; en un tuit del ministro Arturo Zaldívar; ¿del Presidente?… Lo que sea, pero se espera que este martes, el candente asunto, se defina de una vez… Porfirio Muñoz Ledo y Pablo Gómez Álvarez, así como fustigan y critican a gobiernos del régimen “neoliberal”, “conservador” y repudian violencia en el movimiento estudiantil del 68, ahora, hacen lo mismo contra una reforma inconstitucional que el propio Presidente, avala… Por lo pronto, cerrada votación en la comisión de Justicia a cargo de la diputada del PAN, María del Pilar Ortega Martínez, al aprobar esa controversial minuta: 12 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones… Miguel Ángel Mancera Espinosa, ponderó minuta de subcontratación laboral, al ilustrar: se trata de una forma de contratación que utilizan países como Estados Unidos, Japón y otros, en franco crecimiento, como Turquía e India… “Para que no hablen, critiquen o juzguen”, hoy, aplican primera dosis de vacuna contra el Covid, al Presidente de la República. En el objetivo de ofrecer confianza a los adultos mayores de este bendito y noble México, el mandatario, recibe antídoto de AztraZeneca… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…