Víspera de clausurar trabajos del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de LXIV Legislatura, llegó a Cámara de Diputados, solicitud de Fiscalía General de la República, a través de Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para retirar fuero al servidor público de ese estado, Uriel Carmona González.
14 de diciembre pasado, llegó a Palacio Legislativo de San Lázaro, solicitud, que ratificaron 4 días después, Emiliano Caballero, de Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas; y Monserrat Marilú Reyes González, agente del Ministerio Público de la Federación, por presuntos delitos federales, cuya obviedad está a la vista, por investidura de aquel servidor público estatal.
Asunto controversial, últimos meses de pasada Legislatura, donde Morena se enfrentó al bloque opositor, no porque PAN-PRI-PRD-MC, defendieran posibles actos ilícitos del funcionario morelense, ¡no!, sino porque el señor, su cargo, no se contempla, o más bien, “porque el sujeto no está dentro del catálogo del artículo 111!”, de nuestra Ley de leyes, cual ayer, puntualizó en la tribuna popular, diputado, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en discusión del asunto, previo a votación.
El abogado y presidente de mesa directiva en Cámara de Diputados, bien que sustentó motivos para no aprobar Declaración de Procedencia contra Fiscal General de Morelos.
-“Este asunto, es de la mayor importancia y es deber nuestro, entenderlo y acatarlo jurídicamente”, expuso en su intervención inicial el legislador, cual miembro del grupo mayor, no con el encargo en la directiva.
Aclaró que no se viola ningún Reglamento que tienen, como artículo 288, relativo a dictámenes de iniciativas, minutas y Puntos de Acuerdo. “Ninguno de esos, es el caso”, precisó.
No se viola ninguna suspensión del Fiscal estatal y dio lectura resolución del juez de distrito:
-“Se concede únicamente para el efecto de que las autoridades responsables ante quien se sustancie el procedimiento de Declaración de Procedencia instaurado al quejoso, continúen dicho procedimiento en todas sus etapas, hasta antes de que se emita en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la resolución definitiva, respecto a la Declaratoria o no de Procedencia”.
Que fue lo que ayer, resolvió pleno de representación popular: dictamen de Sección Instructora, en LIXV Legislatura -que presidió Pablo Gómez Álvarez-, se aprobó con 274 votos a favor, 198 en contra y 2 abstenciones, por lo cual, Cámara de Diputados, desecha solicitud que presentó Fiscalía que preside Alejandro Gertz Manero, contra Fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
En consecuencia, expediente del caso, se archiva y queda como “definitivamente concluido”.
-“¿Ante qué estamos?”, cuestionó ante el pleno. Asimismo, respondió:
-“Estamos ante un acuerdo de trámite de previo y especial pronunciamiento, porque lo que determinó la Sección instructora, es un procedimiento materialmente jurisdiccional, y eso es muy importante que lo tengamos claro, la función que estamos ejerciendo hoy (ayer), no es una función de naturaleza legislativa, es una función de naturaleza jurisdiccional y lo que determinó la comisión, la Sección Instructora, es que la persona objeto de la imputación, no está en el catálogo del artículo 111 constitucional y, por lo tanto, no es sujeto de este procedimiento”.
-“Y esa resolución, también se sustenta, muy importante, en el artículo 136 de la Constitución local del estado de Morelos, que dispone que, para proceder penalmente en contra del Fiscal General de este estado, no se requerirá la Declaratoria del Congreso del estado, en la que se señale si ha lugar, o no, a la formación de causa. Es decir, la propia Constitución del estado de Morelos, dice que no tiene fuero”, volvió a puntualizar.
Insistente, en que el tema, se resuelva por el pleno, justificó no proceder contra Uriel Carmona.
-“Esto, está previsto en el artículo 25 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que dice: si a juicio de la Sección, la Sección Instructora, la imputación fuese notoriamente improcedente, lo hará saber de inmediato a la Cámara. O sea, a nosotros, para que ésta, nosotros, resolvamos si continúa o no. Y eso, es lo que estamos haciendo, justamente, no estamos, siquiera entrando al Juicio de Declaración de Procedencia”.
Corolario de la intervención del legislador Sergio Carlos Gutiérrez Luna:
-“Yo creo que, más allá de cualquier argumento de índole política, yo me quedaría con estas consideraciones de naturaleza estrictamente jurídica, donde no se viola el 288, donde no se viola la suspensión, donde estamos ejerciendo nuestra facultad constitucional de artículo 111 y donde estamos cumpliendo lo que establece la Ley de Responsabilidades”.
-“No nos asustemos, no nos espantemos, es nuestra obligación; fuimos elector para ejercer las obligaciones que nos impone la Constitución y, una de ellas, es esta, la establecida en el artículo 111”, agregó.
Con lo que discutió y ayer aprobó la Cámara de Diputados, epílogo de agenda legislativa del grupo mayor en el Congreso de la Unión, la cual, no tuvo consenso para discutirse, votar y aprobar en fallido periodo extraordinario, porque, cual observó en su momento, antecesora de Gutiérrez Luna, Dulce María Sauri Riancho: son asuntos que debe resolver LXV Legislatura, como así ocurrió.
Primeros 14 días de primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de nueva representación popular, aprobaron asuntos como revocación de mandato, juicio político y Declaración de Procedencia; ayer, el caso del Fiscal del estado de Morelos.
En efímero periodo extraordinario de mes pasado en San Lázaro -unas horas, 11 de agosto-, aprobaron desafuero de los diputados, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, PT y Benjamín Saúl Huerta Corona, Morena; el primero, por virtual persecución política del grupo de poder en el gobierno capitalino y, el segundo, por presuntamente abuso de un menor.
En esos asuntos, hay que decirlo, bancada de Morena, primero se imponía, y luego, cual resaltamos ayer en esta columna, corrigen y aprueban revocación de mandato, con pregunta que impulso e impuso bloque opositor, PAN-PRI-PRD-MC; en materia de juicio político, oposición, se impuso: Congresos locales, mantienen atribución de retiro de fuero.
Hay que observar que virtual líder de Morena en Poder Legislativo, Ricardo Monreal Ávila y presidente de mesa directiva en Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, hicieron “política, mucha política”, cual aconseja el sabio, para desatorar asuntos que impulsaron desde Palacio Nacional y que impericia de “ya saben quién”, entre diputados de Morena, retrasaron en tiempo y forma, cual promovió el Jefe del Ejecutivo.
¡Venga!
EN EL CHACALEO
Martes próximo, reinician quehacer legislativo, nuestros representantes populares y de los estados; en San Lázaro, a las 11:00 horas, en modalidad, semipresencial; colegisladora, misma hora, en modalidad presencial, “con acceso limitado”… Viene para Cámara de Diputados, disputa por presidencias de comisiones de trabajo, ordinarias y especiales… “Política, mucha política”, espera al diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política, para lograr acuerdos de consenso, para integrar esos órganos legislativos; plazo que establece artículo 43 de Ley Orgánica del Congreso: se constituyen primer mes de ejercicio de nueva Legislatura. Es decir, quedan 15 días para que el priista, busque acuerdos con sus homólogos en Cámara de Diputados… Civilidad y madurez política, denota mensaje que difundió en redes sociales, Christian Castro Bello, a la gestión de Layda Sansores San Román, cual próxima gobernadora de Campeche, luego que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó su victoria para ese encargo sexenal, en la tierra que ya gobernó su señor padre, don Carlos Sansores Pérez, qepd… Difícil, que la combativa ex legisladora, perdiera esa aspiración que tenía, no obstante que la disputa por esa gubernatura, fue con el representante del MC, Eliseo Fernández Montúfar… Desde hoy, comisión que organiza proceso interno del PAN, revisa firmas y planillas de aspirantes a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional, requisito para obtener el registro.. 23 de este mes, se da a conocer el registro de candidaturas que participarán en contienda interna… Una de ellas, tiene posibilidad de repetir, la que encabeza panista de Zamora, Michoacán, Marko Antonio Cortés Mendoza… El senador, Damián Zepeda Vidales, tiene razón, formato de comparecencias con motivo de Glosa del Informe de un Presidente de la República, son obsoletos. “Terminan siendo monólogos; secretarios vienen y dicen lo que les viene en gana, los senadores, comparten cada quien su visión, que es muy válido y no hay respuestas. O sea, este secretario, fue el colmo, pues de entrada, muestra que vive en otra realidad”, acusó, en alusión al titular de secretaría del Bienestar, Javier May Rodríguez… Tajante, señalamientos de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, en el vergonzante asunto de inundación en Tula, Hidalgo, que provocó tragedia en el Hospital General de Zona del IMSS: “¡por supuesto!, que hay una culpa tanto del IMSS, que no se haga güey, porque pues bien sabía que estaba la lluvia y no tomaron las previsiones, para empezar que la planta de emergencia no estuviera en la planta baja; la planta de emergencia tiene que estar en un segundo nivel, porque estaban a la orilla del Río Tula, entonces, hay responsabilidad del IMSS”… Y por otro lado, acusa, “Conagua, abrió las compuertas, eso sí, sin avisarle al alcalde y sin avisarle al IMSS. Pero ahí, entre todos, tendrían que rendir cuentas y alguien tiene que parar en la cárcel”. ¡Zas!… En el Congreso, bloque opositor, espera comparecencia del director general de la institución, Zoé Robledo Aburto, para Glosa del Informe… Mucha prudencia, sensibilidad y oficio, deberá mostrar el que fue brillante senador de la República, desde la oposición… Cómo olvidar sus intervenciones durante la discusión de la mal llamada reforma energética… Hoy, mañana ¡y siempre!, con todo respeto, ¡Viva México! ¡Viva!, días en que recordamos a los próceres que nos dieron patria e Independencia… Obligado en la cena mexicana, tradicional pozole, pambazos, sopes, flautas y el tradicional tequila… ¡Felices fiestas patrias!… Nos leemos siguiente lunes… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…