Con propósito de cerrar el vergonzante capítulo de la disputa de senadores perredistas por la coordinación parlamentaria que detentó desde la LXII Legislatura, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del partido y senadora con licencia, Alejandra Barrales Magdaleno, envió comunicación al presidente de la Cámara, Pablo Escudero Morales, donde informa que se reincorpora a su escaño.
Al mismo tiempo, la vicecoordinadora general en funciones de coordinadora del grupo parlamentario, Dolores Padierna Luna, convocó a miembros de la bancada -sólo miembros, no legisladores que renunciaron al PRD-, para ayer por la tarde, en la sede de Benjamín Franklin número 84, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, para elegir al nuevo coordinador o coordinadora y con ello, epílogo al penoso caso, que denotó a qué grado se llega, por una posición política, la cual, otorga canonjías económicas.
La misma dirigente del partido del sol azteca, en el inicio del asunto –cuando el senador Barbosa anunció que hará talacha política para Andrés Manuel López Obrador, como candidato presidencial en el 2018, sin anunciar previamente su renuncia al PRD-, declaró que de los 19 integrantes de la bancada, 13, son militantes, los otros, no son perredistas.
O sea, algunos, se declararon “independientes” y otros, se fueron al PT, para hacerle el caldo gordo a la bancada de don Manuel Bartlett Díaz que, al inicio de la LXII Legislatura, no acumulaba 5 senadores, para conformar el grupo parlamentario de ese partido en el Senado, como establece Ley Orgánica del Congreso de la Unión.
De aquel número cabalístico, 6 y 6, mantenían empate técnico para dirimir nuevo coordinador del PRD en la sede del Paseo de la Reforma número 135, y el voto de calidad, lo tiene nada más y nada menos que la senadora con licencia y presidenta de la tercera fuerza política en este país, la señora Alejandra Barrales, quien para hacer uso de su voto de calidad, y romper con el desempate, retornó a su escaño.
En teoría, es la respuesta política de “Los Chuchos”, de gobernadores del partido del sol azteca, del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera y del mismo CEN, para zanjar el tema y dirimirlo, antes que el caso, contamine la estructura de esta fuerza política y alcance a sus integrantes, simpatizantes y militancia, con las consecuencias naturales de esa confrontación y división, en los comicios del 2018.
Anoche, se esperaba el anuncio formal de la elección del nuevo o nueva coordinadora del grupo parlamentario perredista en la Cámara Alta, aún sin la presencia y asistencia de los senadores ¿leales? o simpatizantes del abogado de Tehuacán, Puebla. Empero, con la asesoría legal que merece el asunto, las senadoras Barrales y Padierna, debieron cuidar todos los recursos para hacer elegible a quien hayan designado en su reunión vespertina a la cual, ayer, convocaron.
Uno de esos requisitos legales, lo cumplimentaron con la reincorporación de Barrales, a su escaño, del cual, tenía licencia por tiempo indefinido y así, su voto, sea legal.
De esa manera, la comisión Jurisdiccional del CEN del PRD, cumple y acata lo que solicitó el Poder Judicial a través del Tribunal Electoral, para reponer el procedimiento de elección del coordinador parlamentario y atender el caso personal del senador Barbosa, a quien sin concederle audiencia, le suspendieron derechos partidistas.
Por lo pronto, la dirigencia nacional de ese partido, emitió comunicado en el que expresa que para efecto de contribuir a la unidad y a los trabajos del grupo parlamentario en el Senado, la presidenta, Alejandra Barrales, informó a la mesa directiva, decisión de reincorporarse como senadora en funciones.
“Mi determinación, tiene como único propósito, fortalecer al PRD e incidir en la solución de los graves problemas del país”, manifiesta la senadora y dirigente partidista en la misiva que envió al presidente del Senado; aclara: no hay impedimento para ocupar ambos cargos; previamente, consultó a la comisión Jurisdiccional del partido. ¡Qué tal!
Barrales, al igual que Luis Donaldo Colosio Murrieta –qpd-, ocupa la presidencia de un partido y un escaño, al mismo tiempo. ¡Vaya!
PADIERNA, NUEVA COORDINADORA; EL PRI, DIFICILMENTE ACORDARÁ CON ELLA.
Iniciativas y asuntos pendientes en la sede del Paseo de la Reforma número 135, en materia de seguridad, anticorrupción; nombramientos del Ejecutivo para embajadores, cónsules; Puntos de Acuerdo que propongan las bancadas en el pleno, se vislumbra, de hoy al 31 de agosto del 2018, cuando termina la LXIII Legislatura y el periodo por el que fueron electos los senadores de la República, se acordarán y aprobarán con el PRI-PAN.
De esa manera, en comisiones de trabajo, en la Junta de Coordinación Política y en el pleno, muy difícil será, que una propuesta o asunto en el Orden del Día de la sesión ordinaria que impulse la senadora Dolores Padierna, se apruebe.
No es lo mismo ser vicecoordinadora general de la bancada o hablar sobre temas económicos, energéticos o sociales, a título personal o de bancada, que lograr que un proyecto del PRD o del grupo parlamentario, lo lleve a buen término, con su aprobación.
En el PRI, en el gobierno federal, lo menos que querían, era que la esposa de René Bejarano llegara a la coordinación parlamentaria que dejó el senador Barbosa, por su radicalismo, su belicosidad para llevar sus asuntos a tribuna y porque para ellos, los que detentan el poder sexenal, Dolores Padierna Luna, no es actor político confiable.
En el abogado de Tehuacán, Puebla, tuvieron a un aliado, un legislador con el cual pudieron dialogar y acordar temas legislativos, como la reforma fiscal que se aprobó en la Legislatura pasada, con los votos del PRI-PRD y contra los del PAN.
Desde hoy, la combativa legisladora, no sabemos si en su estrategia como legisladora, para subir a tribuna u opinar de asuntos de coyuntura nacional, sean con el radicalismo que le caracteriza o matizará su conducta anti gubernamental, para que no la hagan a un lado, como coordinadora parlamentaria, en asuntos que acuerden PAN-PRI en Senado.
Finalmente, anoche –con 8 votos, de 13 senadores del PRD-, la designaron de manera legal, como coordinadora parlamentaria, cargo que añadirá a su trayectoria político-partidista, antes de emigrar a Morena, como se espera, a partir del 2018… si es que Andrés Manuel López Obrador, gana elección por la Presidencia en ese año; es el riesgo.
Ni modo que ella y su esposo, permanezcan en el PRD, en esa posibilidad, ¿verdad?
¡Ojalá!, por el bien de la pluralidad que permea en el Poder Legislativo y en el país, la empatía se imponga entre coordinadores parlamentarios del Senado, y no marginen al PRD, como fracción legislativa, sólo porque Dolores Padierna preside la bancada. ¡Ojalá!
EN EL CHACALEO.
José Narro Robles, habló en la sede priísta, durante el XXIII aniversario luctuoso que realizó el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en memoria de Luis Donaldo Colosio Murrieta… De cara al presidente del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza y el coordinador parlamentario del tricolor en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, entre otros priístas que acudieron ante el busto del sonorense que se ubica en la entrada de la sede de Insurgentes Norte número 59, el funcionario, tajante, expuso que la muerte del candidato presidencial del partido en 1994, cimbró a la nación; un absurdo asesinato, dijo, “que cambió el derrotero del país, de una desaparición que se sumó a otros hechos que hicieron de 1994, ¡un año horrible!”… Como vislumbró Colosio, resaltó Narro, “hoy, vivimos con más democracia, mayor libertad, menos autoritarismo y mayor equilibrio entre los Poderes públicos y entre los niveles de gobierno”… La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados convoca a gobernadores para analizar iniciativas en materia de seguridad, pero en ese tipo de reuniones, su promotor, no logra nada ni alcanza acuerdos con el coordinador del PAN, y sólo sirven para tomarse la foto, con toda la parafernalia del poder cameral, pero ¡nada! seguro, para cuándo aprobar iniciativas o minutas en aquella materia… No es casual entonces que si la bancada que coordina Marko Cortés Mendoza, de manera virtual, no ve posibilidad de que esos proyectos legislativos se aprueben en el actual periodo ordinario de sesiones –que concluye el 30 de abril siguiente-, en el Senado, “revienten” quórum y con ello, suspender la sesión, cuando ayer, discutían en tribuna, Punto de Acuerdo para solicitar opinión de la Conferencia Nacional de gobernadores –Conago-, en relación a las cuatro iniciativas sobre seguridad interior que se presentaron y que analiza el Poder Legislativo… La propuesta, la presentó el senador Gerardo Flores Ramírez, del Verde… Una idea de cómo perciben el tema los senadores, es la inscripción de 23 de ellos, para subir a tribuna a exponer posicionamiento de su respectivo grupo parlamentario… Para el petista Manuel Bartlett Díaz, las iniciativas, proponen militarizar al país, “lo cual deriva de una presión de los Estados Unidos”… Para su compañera, Layda Sansores San Román, aprobar una Ley de Seguridad Interior, “es legitimar un estado de excepción; es sentar las bases para un proceso de militarización; es dotar de un marco legal a lo ilegal, para justificar la actuación de soldados como policías; es darle un marco legal a la dictadura”. ¡Zas!… En réplica, el senador del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera, demandó a los grupos parlamentarios del Congreso, no posponer más la discusión y aprobar una legislación en materia de seguridad interna, de “vanguardia”, que dé certeza al Ejército en su actuación… Lo que se percibe del tema, es que ni en periodo extraordinario se aprobarían tales iniciativas, porque el PAN-PRD-PT, esperan que transcurra la elección del próximo 4 de junio, previo a que el PRI en el Estado de México, Coahuila y Nayarit; gobernadores de estas entidades, no promuevan el voto a favor de su partido, como demandaron Morena-PAN en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, al tricolor en el Estado de México, entidad donde la Sedesol, inició reparto clientelar de programas sociales, para influir entre electores, voto a favor de su partido… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…