Horas previas a la clausura de los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en la sede del Paseo de la Reforma número 135, grupos parlamentarios discutieron, votaron y aprobaron dictamen que avalaron comisiones unidas –Justicia, Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos-, que establece Sistema Nacional de Búsqueda así como una Comisión de Búsqueda, además de facultades para intercambio de información y registro nacional.
Crea protocolos que incluyen directrices de actuación en procesos de búsqueda y establece la Declaratoria Especial de Ausencia para reconocer y proteger personalidad jurídica de personas desaparecidas; señala con claridad, derechos de víctimas del delito y mecanismos de apoyo en el exterior. La iniciativa, de manera virtual se aprobó al fast track, porque ayer mismo se aprobó en comisiones unidas y luego, por el pleno.
El decreto, se turnó de inmediato a la colegisladora, donde este viernes, tendrá los mismos trámites para aprobación; y turno al Ejecutivo para efectos constitucionales.
Por la comisión de Justicia, fundamentó el decreto la senadora Pilar Ortega Martínez, quien admitió en tribuna que Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, era un pendiente legislativo, el cual inició desde que se reformó el artículo 73 de la Constitución –inciso “a” de la fracción XXI-, que facultó al Poder Legislativo, expedir una ley que incluye otras formas de privación de libertad, contrarias al marco legal vigente.
También resaltó que tras la reforma constitucional en materia de derechos humanos, el texto del artículo 1o. otorga jerarquía constitucional en el orden jurídico mexicano, al establecer que todas las personas gozarán de los derechos humanos que reconoce la Carta Magna y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.
Empero, reconoció en tribuna que no obstante ello, en nuestro país, pese a los esfuerzos legislativos, “vivimos una dura realidad en materia de derechos humanos, que todavía duele y que todavía representa una crisis para el Estado mexicano”.
En ese contexto, la representante del PAN, expuso que es obligación del Senado y del Congreso, generar condiciones para que la legislación aplicable, genere medidas que permitan y obliguen al Estado, responder a las víctimas de violaciones a derechos humanos y transitar hacia una nueva realidad para México.
-“La desaparición forzada de personas ha sido y sigue siendo un lamentable fenómeno, un flagelo que vulnera los principios fundamentales de los derechos humanos, pues destroza la dignidad de la víctima, pone en riesgo su integridad física, psicológica y su vida; destruye por completo la seguridad personal y familiar y niega la personalidad jurídica de la persona”, observa.
Con el dictamen, aseguró la senadora Pilar Ortega, el país da un paso más en la materia: expuso al pleno que de acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas de la Segob -al corte del 30 de noviembre del 2016-, se tiene un total de ¡29 mil 917! casos de personas desaparecidas y no localizadas en el país.
De esas estadísticas, el 65 por ciento de las mujeres tenía entre 11 y 30 años, mientras el 63 por ciento de los hombres, tenía entre 18 y 40, al momento de desaparecer; en los rangos de edad de 1 a 10 años y mayores de 50, no hay diferencias importantes en los porcentajes, aclara.
¡Qué bien! por los representantes populares que a dos días de terminar oficialmente el periodo ordinario de sesiones –el próximo domingo-, como establece la Constitución, aprueben una Ley que ponga freno al elevado número de mexicanos que desaparecen por motivos políticos, delincuenciales o por falta de medidas precautorias que no implementan autoridades de los tres niveles de gobierno en toda la República.
Que en ese estatus se encuentren casi 30 mil mexicanos, es una vergüenza para un sexenio que intentó poner al país en el primer mundo, con reformas estructurales como privatización del sector energético, pero que está en pañales en materia de desaparición forzada de connacionales. ¡Qué vergüenza!
ESTABLECEN BASES PENALES PARA COMBATIR Y SANCIONAR DESAPARICIÓN FORZADA.
La iniciativa que hoy termina proceso legislativo en el Poder Judicial –con su aprobación en la Cámara de Diputados-, busca coordinación entre autoridades de gobierno y para generar certeza; establece bases penales que establecen andamiaje para combatir y sancionar esos delitos; además, una base administrativa a partir de la Comisión Nacional de Búsqueda y sus atribuciones, que se enmarcan en el Sistema Nacional de Búsqueda.
Éste, explica la senadora Pilar Ortega Martínez, tiene el objetivo de diseñar y evaluar de manera eficiente y armónica, los recursos del Estado para establecer las bases generales, como es: políticas públicas y procedimientos entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno para buscar, localizar e identificar a personas desaparecidas.
¡Claro!, el Sistema se integra por los titulares de Segob, cancillería y PGR y saben ¿quién lo presidirá?: Miguel Ángel Osorio Chong, quien en lo que va del sexenio acumula nombramientos que lo fortalecen como más que un superpolicía, como un “fuerte” aspirante a la candidatura presidencial del PRI.
La Comisión Nacional de Búsqueda, la integran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el titular de la Policía Federal, y las personas titulares de las comisiones locales de búsqueda y la que designe la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y quien presida el Consejo Ciudadano.
También participan los colectivos de víctimas y asociaciones de defensa de los derechos humanos y crea el Consejo Nacional ciudadano que involucra a la sociedad civil, de las víctimas, en el seguimiento de actividades que desarrolla el Sistema.
La Comisión Nacional de Búsqueda, cuenta además con Grupos de Búsqueda, y se integra por servidores públicos especializados y podrán auxiliarse por expertos y cuerpos policiales especializados y las instituciones de seguridad pública.
Propone que Fiscalías Especializadas, investiguen delitos en la materia; crea una adscrita a la PGR y las similares en los estados o Procuradurías locales, tendrán esa delegación.
Propone el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el Registro Forense y los protocolos de ello. La senadora ponderó el dictamen, como instrumento normativo, histórico, para fortalecer derechos humanos de los mexicanos, sobre todo, prevenir y erradicar un flagelo trascendente, importante, que lastima al pueblo de México, como la desaparición forzada y la desaparición por particulares.
-“…hoy, dejamos un cuerpo normativo, robusto; un cuerpo normativo que contiene normas que fortalecerán la prevención, el combate y la erradicación de un flagelo que lastima a nuestro país y que es la desaparición forzada”, resalta la senadora Ortega.
En tribuna, otra senadora del PAN, Marcela Torres Peimbert, lamentó ausencia de Ley de Desaparición Forzada, en el caso de los 43 estudiantes de la Escuelas Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, por lo cual, “el 26 de septiembre de 2014, es una fecha que vivirá en la infamia”. Todos esperamos que este nuevo marco legal que aprueba el Congreso de la Unión, contribuya a detener desaparición forzada de mexicanos, por motivos políticos o delincuenciales y que en lo que resta del sexenio, aporte resultados.
EN EL CHACALEO.
Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del PAN, acusa a la gobernadora de Sonora, de impulsar a personas afines a los intereses de su gobierno y del PRI, en la designación del Fiscal Anticorrupción, Odracir Ricardo Espinoza Valdez; y el Fiscal Electoral, Pedro Pablo Chirinos Benítez, quienes no cumplen requisito de elegibilidad para actuar con autonomía y combatir corrupción en la entidad… El PAN, deja en claro el legislador por Aguascalientes, no avalará en el Congreso local esas propuestas que, violentan el espíritu de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción… La gobernadora tendrá que cabildear el asunto con el PAN, toda vez que los votos del PRI y Nueva Alianza, en el Congreso del estado, contra los del PAN, PRD, Morena, y Movimiento Ciudadano, hacen empate técnico -16 del oficialismo y 16 de la oposición-… ¡Ni modos!, gobernadora, ahora sí usted, tendrá que hacer el cabildeo… ¿O se lo resolverán desde el centro del país, como está acostumbrada?… Tácticas leguleyas a las que recurre la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, para no desahogar dictamen de proceso de desafuero para el que fue tesorero de Javier Duarte de Ochoa, el diputado Tarek Abdala, y éste responda acusación de malversación de recursos en Veracruz, sólo denotan una cosa: manto de impunidad que en San Lázaro se otorga la pandilla que secuestró el estado por 12 años, con la descarada protección que reciben de algunos miembros del grupo Atlacolmulco…. “¿Pues no que el Presidente dijo que no más impunidad para los que no cumplen requisitos de integridad, probidad y honestidad?”… Una bandera más para el PAN-Morena-PRD en el proceso electoral en curso, sobre todo, en Veracruz y Estado de México… Chalco, demostró que apoya candidatura de la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ayer visitó con Andrés Manuel López Obrador, este municipio, como parte de su campaña electoral… Ayer, por la tarde, en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, encabezó homenaje post mortem, a uno de sus antecesores: Gustavo Carvajal Moreno, quien fundó la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina –Copppal-; la mejor manera de honrar su memoria, expuso, es hacer trabajo partidista todos los días, con las puertas abiertas a la ciudadanía, con rectitud y entrega, para construir un México mejor. El dirigente del PRI ofreció que el partido enfocará su visión en principios de justicia social por los que luchó Carvajal Moreno, quien tuvo razón, resaltó, al afirmar que desde 1929, el partido supo avanzar al compás de la nación mexicana; con ese ejemplo, advirtió, el Revolucionario Institucional enfrentará con éxito, los actuales retos del país… Ante Sofía, Gustavo y Alejandro, hijos del político veracruzano, los asistentes al homenaje brindaron minuto de aplausos en memora de Gustavo Carvajal y develaron placa que dará su nombre a la explanada principal de la sede de Insurgentes Norte número 59… El Senado clausuró sesión a las 12:18 am de este viernes; los diputados –como adelantamos-, hoy… Se instaló la Comisión Permanente que funcionará del próximo lunes al 31 de agosto próximo; el órgano colegiado sesionará cada miércoles, en las instalaciones de la sede del Paseo de la Reforma número 135… Jefes de bancada, integran a la Permanente… Los Tres Poderes se publica el miércoles 3 de mayo… A lectores, amigos de este portal y clase política del país, deseamos feliz puente por el Día del Trabajo. ¡Ah!, y ¡Feliz Día del Niño!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel…