Mañana, a partir de las 13:00 horas, en la sede de Insurgentes Norte número 59, está prevista reunión de senadores electos del PRI, ¡13!, con un solo propósito: elegir a quien será su coordinador parlamentario, para la LXIV y LXV Legislaturas, es decir, por 6 años.
Uno de ellos, encabeza la lista, Jorge Carlos Ramírez Marín, por un motivo elocuente: es el único candidato a senador que postuló el Revolucionario Institucional, que llega al escaño, por la representación de mayoría relativa, en Yucatán.
Le siguen, los 6 senadores del partido, que accederán al Senado, por ser de primera minoría: Verónica Martínez García, Coahuila; Manuel Añorve Baños, Guerrero; Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Hidalgo; Mario Zamora Gastélum, Sinaloa; Sylvana Beltrones Sánchez, Sonora y Claudia Edith Anaya Mota, Zacatecas.
Luego, los otros 6 senadores, de representación proporcional: Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta interina del CEN; Carlos Humberto Aceves del Olmo; Vanessa Rubio Márquez, cercana colaboradora del candidato perdedor en la Presidencia, José Antonio Meade Kuribreña; Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación; Beatriz Paredes Rangel y Eruviel Ávila Villegas.
Antes de sentarse en cómodos escaños de la sede del Paseo de la Reforma número 135, mañana, todos ellos, tendrán su primera votación, cuando decidan quién los coordine por aquellas dos Legislaturas. Desde que se conoció la humillante derrota del PRI ante Morena y se perfilaron los nuevos integrantes de la bancada partidista para el Senado, los consensos entre ellos, de manera alterna, comenzaron.
Ellos, saben que a partir del 1° de diciembre próximo, se quedan a la suerte del sistema político que inaugure Andrés Manuel López Obrador en el país y previo a que el futuro los alcance, decidieron que, por votación, designen al que será su jefe de bancada.
Hasta el momento, el político de Yucatán y el de Hidalgo, se mencionan para buscar la coordinación de los senadores del partido; no se descarta que alguna mujer, también se apunte para completar la terna y de esa manera, hacer más plural la decisión.
Empero, por los escasos miembros en la bancada que tendrá el PRI en la Cámara de Senadores a partir del próximo 1° de septiembre, se espera que contiendan por el cargo, el yucateco y el hidalguense. La votación, tendría que ser la mitad más uno, para que el grupo parlamentario, registre a su coordinador ante los órganos de gobierno del Senado, apenas se instalen, en la sesión respectiva que será el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas, igual que la nueva colegisladora.
Quien resulte electo coordinador parlamentario de los nuevos senadores del PRI, mínimo, tendrá que obtener el cargo, por la mitad de los votos, más uno. Es decir, por 7 ó más apoyos que logre.
De acuerdo a lo que se sabe, los consensos, ambos, los buscan, y todo indica que será un choque de trenes, dado el bagaje, trayectoria y militancia que los identifica.
Sólo que el político de Yucatán, tiene elocuente ventaja para llegar al cargo: ser el único senador de mayoría relativa que tendrá el PRI, en los próximos 6 años. Lo cual, significa que tiene arraigo y apoyo popular, en Yucatán.
Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, llega al escaño, por la vía pluri, es decir, no hizo campaña como Ramírez Marín, y su candidatura, lo saben priístas y adversarios del tricolor, fue virtual premio por no alcanzar otra, la presidencial, que perdió ante Meade.
Jorge Carlos Ramírez Marín, fue tres veces diputado federal; dos, legislador local y fue titular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sedatu.
Osorio Chong, fue diputado federal, ex gobernador de Hidalgo y secretario de Gobernación en este sexenio. Tras perder candidatura presidencial del PRI ante José Antonio Meade, el hidalguense, se retiró y cuando lo registraron como candidato pluri del partido al Senado, se dijo que es coordinador de aspirantes al Senado, en campaña.
O sea, antes de humillante derrota electoral del PRI ante su primo hermano, Morena, el grupo Atlacomulco, perfiló al ex titular de Segob, como virtual coordinador parlamentario en el Senado. Cuando esperaban tener más senadores de la República.
No fue así, por la dolorosa derrota que propinó el familiar partidista y hoy, a tiempo, al parecer, senadores electos del PRI, toman en serio aquella retórica peñista de “nada de volver al pasado” y alistan que, por votación, se designe a quien será su próximo coordinador de grupo.
Si no hay cambio de último hora -como suele haber en los partidos políticos-, y tras consenso que buscan Jorge Carlos Ramírez Marín y Miguel Ángel Osorio Chong, quien debe ser coordinador, es el político de Yucatán, y de esa manera, desde la sede priísta, mandar señales a militancia, simpatizantes y ciudadanos, que saben agradecer-reconocer voto que otorgaron a un correligionario y de esa manera, le otorgan investidura de jefe de grupo parlamentario.
¿Motivará el PRI, su clase política, dirigencia, a próximos candidatos a un cargo de elección popular, a ganar con el apoyo popular, como el que ofrecieron yucatecos al partido, a uno de sus candidatos a senador? ¿Sí?
DIPUTADOS ELECTOS DEL PRI, SIN FECHA; EL MC “DESIGNÓ” A DANTE, EN EL SENADO.
Hasta anoche, los 44 diputados electos del PRI, no tienen para cuándo reunirse, para elegir al que será su coordinador parlamentario. Algunos de ellos, prevén que sea este fin de semana o la próxima, no obstante que la presidente interina del partido, la senadora electa, Claudia Ruiz Massieu, desde la semana pasada, adelantó que haría la convocatoria respectiva.
En la Cámara de Diputados, el partido tendrá precaria minoría. Hasta el momento, René Juárez Cisneros se menciona como probable jefe de bancada, pero con el ejemplo de los senadores electos, no se descarta que la designación sea a través de uno más o terna.
Por lo pronto, la dirigencia del Movimiento Ciudadano ofreció conferencia de prensa para anunciar a quienes coordinarán los grupos parlamentarios del partido, en la LXIV Legislatura que arranca el 1° de septiembre próximo.
Para el Senado de la República, “nominaron” al dueño de la franquicia, Dante Delgado Rannauro y para San Lázaro, al diputado electo, Alberto Esquer.
Delgado, expuso que ser oposición “es amar a México”, al justificar que el que ama a nuestro país, “lo cuida, defiende y lucha por él”. Al igual que el PAN en este sexenio; o como adelanta el PRI, el senador electo resaltó que serán “oposición responsable”.
Con dedicatoria para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, justificó:
-“Para nosotros, ser oposición es y ha sido, impulsar las demandas y causas ciudadanas en los espacios donde se toman las decisiones; señalar injusticias, abusos, en contra de las y los mexicanos; luchar contra el peor gobierno en la historia reciente del país, preocuparse por los que menos tienen”.
Ofreció consolidar el cambio profundo por el que apostaron los ciudadanos el 1° del mes y reiteró que el Movimiento Ciudadano, “asume el compromiso como la oposición que México necesita”.
Adelanta que a partir del 1° de septiembre en las Cámaras y cuando entre en funciones el nuevo gobierno federal, no serán oposición para retroceder, porque defenderán “agenda progresista”, y de “cambio profundo”.
-“La discusión pública debe ser en torno a acciones, causas y agendas, no para dividir al país”, advierte Dante Delgado Rannauro, quien al igual que Alberto Anaya en el PT, se eternizan en las dirigencias de esos partidos, sin que nadie les observe que den paso a las nuevas generaciones, a las nuevas visiones, nuevos proyectos partidistas.
También, sin mencionar el nombre del virtual Presidente electo, señaló que el MC entiende que una oposición responsable le hace bien al gobierno y le hace bien al país “para enfrentar los excesos del poder, combatir injusticias y defender la agenda de derechos y libertades que México necesita”.
Cual militante de Morena, o para congraciarse con el futuro Presidente, Dante Delgado, no dudó en mencionar que ser oposición es cumplir compromiso con la ciudadanía “y darle reversa al gasolinazo, quitar pensiones a ex presidentes, tener seguridad sin guerra y defender causas ciudadanas”.
Además, utilizó retórica lopezobradorista, cuando resaltó:
-“Los ciudadanos nos dieron su confianza y no les vamos a fallar”.
Como se observa, aún los que se declaran “no ser oposición para retroceder”, en el discurso, fácilmente, se acomodan a las nuevas directrices del nuevo Tlatoani. ¡Caray!
EN EL CHACALEO.
Para el mes de octubre, el PAN tendría nueva dirigencia nacional, apenas el Consejo Nacional del partido, se reúna para aprobar integración de la comisión de elección interna, quien emitirá la convocatoria respectiva, para que en plazo no menor de 45 días, elegir al sucesor del sonorense, Damián Zepeda Vidales, perfila el senador Héctor Larios Córdova, un panista serio y responsable en lo que hace o declara… Jesús Ortega Martínez, Jesús Zambrano Grijalva y Dolores Padierna Luna, quienes liderearon las tribus preponderantes en el PRD, acabaron con el partido que fundaron el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, destacados ex priístas y actores políticos de izquierda, sin comillas… Sólo que la esposa de René Bejarano, antes de extinguirse el partido del sol azteca, “saltó” al salvavidas que tiene de membrete el nombre de Morena. ¡Uf!… Honor a quien honor merece: como senador, Luis Miguel Barbosa Huerta, fue el primer actor político que presagió extinción del PRD. ¡Qué visión! ¿Eh? ¿Quién lo desmiente?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…