La víspera de concluir el gobierno del pasado reciente, ilusos, esperaban que el TLC, se aprobara entre los países firmantes, Canadá-México-Estados Unidos, pero todo quedó en falsas expectativas de fin de sexenio, con la obstinación de salir en la foto como último gran acto que firmaba el gobierno que presidió Enrique Peña Nieto.
¡Falso optimismo peñista!, porque no hubo nada que firmar.
Un año después, reviven expectativas que, sería optimismo oficial, porque los demócratas que controlan el poder en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con la señora Nancy Pelosi, tienen con ese tema, en humillante espera, al promovente del acuerdo comercial, Donald Trump, quien de aprobarse, lo tomaría como bandera electoral en su país y listo para hacer campaña con ella, en busca de la reelección.
Precisamente, lo que no quieren los demócratas, dar más fuerza al adversario, que va por la reelección, motivo suficiente para “atorar” en un año electoral, el controversial T-Mec, y quizá, aprobar el Tratado, después de las elecciones para Presidente, en Estados Unidos, noviembre del 2020.
En México, revivió esa esperanza, por lo cual, domingo pasado, hubo reunión entre nuestro canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón, el negociador mexicano -de gran bagaje-, Jesús Seade Kuri, Subsecretario para América del Norte, en Relaciones Exteriores, con miembros de la Junta de Coordinación Política del Senado, que preside Ricardo Monreal Ávila, para hacer frente común en el asunto.
Que sí, que no, que cómo “chingaos” no; que ya mero, que hay expectativas; o que por ese motivo están por llegar a nuestro país, el Representante Comercial del gobierno de Trump, el señor Roberto Lighthizer y la segunda de a bordo en el gobierno de Canadá, Chrystia Freeland, y el yerno del presidente de Estados Unidos, Jared Kushner, quien está al frente de esa negociación.
Lo que sea, pero ese controversial T-Mec, tiene focos rojos que se prenden, en materia laboral, en reglas de origen para el acero y aluminio y pretextos que a los demócratas o en la Casa Blanca, se les ocurra, de aquí a la elección presidencial norteamericana.
En México, la oposición, también hace frente común para exigir al presidente López Obrador, “no se arrodille”, frente a Trump, como sucedió en materia de migrantes, cuando Trump, amenazó con imponer aranceles a nuestro país, si no implantaba medidas severas, para frenar paso de migrantes a Estados Unidos.
O reciente amenaza que retiró Trump, cuando advirtió que declararía a la delincuencia organizada como terrorismo, sustento para intervenir en cualquier nación como la nuestra, para combatir cárteles que operan en la República, para impedir paso de drogas a territorio estadounidense.
“Es por ello, un momento grave para el país y la única manera de responder es con unidad, pero también con entereza”, observa y convoca el diputado del PRD, Antonio Ortega Martínez.
El grupo parlamentario del PAN en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, advierte: cualquier adendum o modificación al T-Mec, debe cumplir cabalmente con el proceso legislativo senatorial. En ese contexto, esperan información necesaria para análisis correspondiente.
Por lo pronto, la víspera del arribo a nuestro país de los negociadores de Estados Unidos y la representante de Canadá, intensas, las versiones en el sentido que el T-Mec, está por aprobarse en los tres países. Hoy, mediodía, informan a detalle, la parte mexicana, canadiense y norteamericana.
¡Ojalá!, en el caso de México, sea para el bien del gobierno, de la República, en el inédito cierre de un ejercicio fiscal, en ¡cero crecimiento!
EN EL CHACALEO.
Luego de encabezar reunión semanal de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, confirmó que sesionan este martes, mañana y pasado mañana, ¡Día de la Virgen de Guadalupe! Hoy, desahogan minuta que reforma artículo 108 y 111 de la Constitución, en materia de fuero. Como confirmó que el tema para clausurar periodo ordinario de sesiones, es el financiamiento a partidos políticos, externó. “Espero que la virgencita de Guadalupe nos ayude a convencerlos y, a juntar los votos para el próximo jueves”, en alusión a votos de sus bancadas satélites, PES-Verde-PT, para hacer mayoría calificada con Morena, porque PAN-PRI-PRD-MC, se oponen… Mismo jueves por la noche, instalan en el “Salón Verde”, de San Lázaro, la Comisión Permanente que funciona en el receso legislativo que inicia lunes próximo y termina el 31 de enero siguiente; preside el órgano colegiado, la diputada del PAN y presidenta de los diputados, Laura Angélica Rojas Hernández… Mario Delgado, optimista por el T-Mec, confirma lo que líneas arriba anotamos: que “se pueda ya lograr un acuerdo entre el gobierno de los Estados Unidos y los demócratas y sacar adelante el acuerdo y esperamos tener una muy buena noticia antes de fin de año”… Corresponsabilidad que asuman gobiernos estatales y ayuntamientos para tomar decisiones que incrementen recaudación con esquemas y herramientas propias, determinante para tener mejor y más justa participación de recursos públicos en beneficio de la población, coinciden en el primer Foro Federalismo Fiscal, que, ayer, se realizó en la ciudad capital de Chihuahua… El gobernador, Javier Corral Jurado, planteó reforma a la Constitución, para rediseñar distribución de facultades y lograr reparto equitativo de recursos y cargas tributarias… Hoy, por la mañana, en el Asta Bandera del Hemiciclo del Senado, el panista, Mauricio Kuri González y el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguran muestra artesanal, cultural y gastronómica, de ese estado… Como ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, cumplió: al cierre del ejercicio fiscal, Pemex en el repunte de producción de crudo, espera 1 millón 770 mil barriles por día. O sea, más ingresos para el país, por la exportación del petróleo mexicano. ¡Vaya!… Octavio Romero Oropeza, acusó: el gobierno de Vicente Fox, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, no incorporaron barriles del energético, a las reservas del país. “Era más lo que se extraía que lo que se incorporaba. Entonces, nos íbamos comiendo el almacén”, resaltó… Con esa defensa que, ayer, por la mañana, hizo el Presidente a Ricardo Valero, sólo faltó decir que acusaría al cleptómano, “con su papá, mamá o con sus abuelitos”. Más sinvergüenza se vio el virtual ex embajador, cuando publicó en su red, que incurrió en “tentativa” de robo… Mejor que se calle y no haga más ridículo. ¡Ah!, eso sí, no fuera un priista o un panista, porque el mismo político de Tabasco, ordenaría que lo quemen en leña verde, en la plancha del Zócalo de la ciudad de México. ¡Viva México! ¡Viva!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…