Durante época del PRI, en el gobierno federal, llamaban saca dólares, apátridas, a aquellos empresarios, enemigos del régimen, que inducían devaluación del peso mexicano frente al dólar, cada fin de sexenio; así, humillaban al Presidente en turno, por agravios que éste, por 5 años, hizo en su contra, a través de políticas públicas o enfrentamientos directos, como los que tuvo Luis Echeverría Álvarez, con el grupo Monterrey.
Para ellos, fue un triunfo, ver a el gobernante del “arriba y adelante” o al de la “solución somos todos”, anunciar devaluación del peso ante el dólar; o brincaban de gusto, cuando el secretario de Hacienda, hacía el anunció.
Previamente, miembros de la oligarquía de este país, compraban dólares porque funcionarios traidores al gobierno, filtraban inminente devaluación.
Así fue, hasta el segundo régimen neoliberal, el de Carlos Salinas de Gortari, quien propició devaluación, por la crisis política, luego de “resolver” su sucesión, por los magnicidios de Luis Donaldo Colosio Murrieta -hoy, cumple 26 años ese crimen-, José Francisco Ruiz Massieu y surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en Chiapas, Año Nuevo de 1994.
Hay que reconocer: crisis económicas que dejaron efecto perjudicial, por los siglos de los siglos en este país, terminaron en el régimen de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón; en el régimen de los tolucos, nuestra moneda, se depreció, a un promedio de 20 pesos por dólar, cuando el panista de Michoacán, dejó el dólar a 13 pesos.
Hoy, un factor inesperado, que ni los expertos pudieron pronosticar, tambalea economía de las naciones más poderosas y amenaza detener su crecimiento: el coronavirus, al que se añade, caída del mercado petrolero, por disputas de productores como Arabia Saudita y Rusia. En el caso mexicano, la mezcla de exportación, cerró viernes pasado a 15.78 dpb.
Cruel especulación con el dólar, contra nuestra moneda, la puso al descubierto el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, ayer, desde Oaxaca, al supervisar tramo carretero, Barranca Larga-Ventanilla, en la región de los Valles Centrales -distrito de Ejutla-, aludió esos factores que, hoy, ponen al país, en la incertidumbre económica.
Luego de asegurar que el país saldrá adelante, que eso espera, porque “tenemos muchas fortalezas” y porque en su gobierno, reservas en el Banco de México, se incrementaron en 10 mil mdd, acusó:
-“… y aunque ha habido inestabilidad y depreciación de la moneda, yo he sugerido siendo respetuoso de la autonomía del Banco de México, que se cuiden esas reservas, que no se intente detener la depreciación del peso, sacando reservas, que nos aguantemos, porque en todo esto hay también un buen componente de especulación de quienes están sacando provecho de esta incertidumbre financiera”.
Aunque el presidente López Obrador no dio nombres, está claro que son los de siempre: los millonarios de este país, cuyas redes financieras, a través de (sus) bancos, casas de bolsa o empresas “calificadoras”, “calan”, situación económica mundial y desde los reportes que reciben, especulan con la crisis y al sacar dólares de nuestro país, aceleran devaluación del peso.
No fueron casuales palabras del mandatario, en el marco de la supervisión de aquel tramo carretero en Oaxaca, donde los Murat, Heladios, Cué, igual que los tolucos que gobernaron al país en el pasado reciente, contribuyeron al saqueo, pillaje y corrupción en la tierra del prócer Benito Juárez:
-“… porque vamos a ver primero cómo nos va al enfrentar la crisis económica que se avecina”. Es decir, El Ejecutivo, presagia impacto de la crisis económica global, en México, por el virus chino y caída del petróleo.
Hoy, inicia crucial cuarentena sanitaria, inédita en nuestro país, por ese virus; imágenes que dan la vuelta al mundo por ese flagelo en China, España, Italia, y otros países de Europa, sucederían aquí. No hay necesidad que el Presidente, con lenguaje ambiguo, exhorte a la calma, tranquilidad y un virtual “aquí no pasa nada”, porque los hombres del Presidente, del sector salud, se encargaron de anunciar virtual parálisis productiva.
Manera en que López Obrador, Jorge Alcocer Varela y el funcionario de moda, Hugo López-Gatell Ramírez, conduzcan crisis sanitaria, será con la que los mexicanos, reconozcan o reclamen a ellos, cuando esté en su punto la cuarentena o cuando la superemos.
Los premiarán o castigarán, dentro de un año, cuando inicia la campaña electoral para renovar la Cámara de Diputados.
Aconsejamos al Presidente y su gabinete, lo que señalamos en este espacio:
Al pueblo, más vale la verdad, que mil mentiras.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO.
Si antes de virtual parálisis con la que hoy amanece el país, crisis económica, laceraba bolsillos de los mexicanos, pronósticos para el mes que “decretaron” en el sector salud, por contingencia sanitaria que propició virus chino, son peores… Algunas empresas como Elektra, “descansaron” a empleados, por 15 días, sin goce de sueldo; igual que el consorcio que maneja los Vips, Burger King, Pizza Dominos y esa cafetería “pantalla”, donde cobran hasta por respirar aroma de café que ni siquiera es de los que producimos en Oaxaca, Veracruz o Chiapas: “Starbucks”… Hoy, desolación inédita, en el Palacio Legislativo, tras que la presidenta de la mesa directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, decretó virtual receso legislativo; por el asunto de la señora Rosario Robles Berlanga, los senadores, aún legislan esta semana… A la ex jefa del gobierno capitalino, la quieren “crucificar”, antes de Semana Santa… ¡Quién lo iba decir!, frase que acuñó Ernesto Zedillo, antes de entregar el poder al PAN, en el sentido de marcar en su régimen, “sana distancia”, con el PRI, cual así fue, hoy, la retoma el régimen del presidente López Obrador, en spots del sector salud, para concientizar a la población, cómo sortear virus chino… Otro ex presidente, Carlos Salinas de Gortari, comprobó hipótesis que sugirió al que le pagó mal haberlo hecho Presidente: “tus amigos de hoy, serán tus enemigos de mañana”. O cómo interpretar despilfarro de 10 mil mdp anuales, en materia de comunicación social en el pasado reciente, cuando al autor de la frase y al que gobernó al país en el pasado reciente, presuntos beneficiarios de esos recursos, los anunciaron como símbolo de corrupción en el país… Con esos ejemplos, la prensa oficial, oficiosa, “alcahuete”, “a modo”, que hoy quema incienso al presidente López Obrador, así pagaría al promovente del régimen de la “cuarta transformación”, después del 30 de noviembre del 2024… El dirigente del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, exige al presidente López Obrador, explique, en cadena nacional, situación real por la que atraviesa la nación, por motivo del coronavirus; demanda entrar a fase 2, porque se presentan contagios comunitarios y crece número de casos que se confirman; se decreten medidas estrictas de movilidad, para frenar dispersión y contagio; expliquen a los mexicanos, oferta de equipo médico, medicamentos y capacidad de hospitales. Que sea en cadena nacional el mensaje del Presidente, insiste el panista, toda vez que lo que se dice por la mañana, en Palacio Nacional, es irrelevante, en este momento de pandemia mundial; presagia en el país, desplome de nuestra economía, cual estiman expertos… El Presidente, tiene la palabra… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…