La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, exigió al gobierno federal y a los de Chiapas y Guerrero, esclarecer crímenes de los alcaldes Domingo López González y Ambrosio Soto Duarte, de San Juan Chamula y de Pungarabato, respectivamente, los cuales, no deben quedar en la impunidad. Esa, debe ser la “máxima prioridad”, observó Ricardo Cortés Anaya, a través de un comunicado.
Advierte nivel de descomposición social que prevalece en la nación, ante presencia de la delincuencia organizada, la cual, amenaza constantemente la tranquilidad ciudadana y pretende infiltrar o rebasar a las instituciones democráticas, es decir a los órganos de gobierno. Esta situación se agrava, añade, “por el descontento social originado por la falta de resultados y por la poca cercanía entre gobernantes y gobernados”.
“El asesinato del alcalde Ambrosio Soto Duarte, a manos de miembros de la delincuencia organizada y de cinco personas más en San Juan Chamula, entre ellos, el edil Domingo López González, un síndico, un regidor y un poblador, ultimados a tiros en medio de reclamos por los recursos públicos, son un claro indicador de la alarmante descomposición que existe en el país y de cuáles son sus detonantes”, señala el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul.
Anaya, ex diputado federal y aspirante a la candidatura presidencial de su partido, es hoy por hoy, el hombre fuerte de esa fuerza política –segunda en el país-; sorprendió al sistema político mexicano del país, por resultados electorales que obtuvieron los candidatos panistas en los comicios del pasado 5 de junio: ¡7! gubernaturas!, en algunas, con alianza perredista.
Ayer, a través de un comunicado, el presidente del partido que en el Congreso, es segunda mayoría, resalta que a aquellos crímenes de fin de semana, se añaden otros hechos, desafortunados, que vive el país y dejan en evidencia, descomposición política.
En ese contexto, puso de manifiesto los bloqueos de maestros de la CNTE, en diversas partes de la República; paquetes de impunidad y presuntos actos de corrupción por parte de algunos gobernantes del PRI, que están próximos a entregar el poder; o las matanzas de familias enteras por parte del crimen organizado, entre otros.
Con datos de la Asociación Nacional de Alcaldes –ANAC-, Ricardo Anaya recuerda que desde el 2003, a la fecha, asesinaron a 47 alcaldes electos y en funciones, cifra que se eleva a 79, si se consideran también a ex alcaldes que perdieron la vida de esa forma, la mayoría de ellos, a manos del crimen organizado.
“De acuerdo con la ANAC, los asesinatos perpetrados por la propia comunidad en contra de funcionarios de San Juan Chamula, no tienen antecedentes. Nos preocupa mucho que el descontento social hacia los funcionarios se traduzca en acciones fatales. Este caso, exige toda la atención tanto de los gobiernos como de los partidos”, puntualiza.
Sin mencionar el nombre del senador Luis Miguel Barbosa Huerta –quien el domingo posicionó relato de cómo hace un año, acudieron ante Renato Sales para demandar protección al alcalde de Pungarabato-, el presidente del CEN del PAN, condenó que las solicitudes de apoyo que solicitó el presidente municipal, Ambrosio Soto Duarte, no se atendieron, no se escucharon, inclusive -pondera Anaya Cortés-, intentó contactar al gobierno para denunciar amenazas y atentados previos a miembros de su familia de parte de la delincuencia organizada.
Tiene razón el dirigente panista en condenar auxilio que solicitó el alcalde Ambrosio Soto y que no se atendió; tiene razón cuando resalta que el enojo social, falta de justicia, de atención a demandas ciudadanas y presencia del crimen organizado, son amenaza latente contra alcaldes que, pretenden hacer combate a la delincuencia. Un caso más para el súper secretario, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien los casos que le turnan, de acuerdo a sus facultades, si no quedan a medio resolverse, se ignoran, como la solicitud que gestionó el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, para otorgar protección al que fue alcalde de Pungarabato. ¡Híjole!, mejor así lo dejamos.
EN MENSAJE DE OSORIO, AUSENTE, LA RÉPLICA AL RELATO DEL SENADOR BARBOSA.
Un día después de la denuncia-relato que hizo el senador Luis Miguel Barbosa, en el sentido de que hace aproximadamente un año, él y quien fue alcalde de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, solicitaron al Coordinador Nacional de Seguridad, Renato Sales, protección para el presidente municipal, y no hubo respuesta, en mensaje que ofreció durante la Reunión Nacional “La Nueva Agenda del Desarrollo Municipal”, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no hizo alusión a esa queja.
Empero, el aspirante a la candidatura presidencial del PRI y ex gobernador de Hidalgo, sí hizo alusión a los asesinatos de los alcaldes de San Juan Chamula, Chiapas y el de Guerrero, antes de iniciar su mensaje en ese evento.
-“Antes de comenzar mi intervención, quiero usar este espacio para condenar categóricamente los lamentables hechos de violencia ocurridos el fin de semana en Chiapas y en los límites de Guerrero y Michoacán”, expuso ayer, el funcionario.
Expresó condolencias y solidaridad a familiares y amigos de los alcaldes. Aunque por causas distintas, añadió, “se trata de actos que simple y sencillamente no pueden ser tolerados en nuestro país”. Luego, ofreció lo que tenía que ofrecer:
-“El gobierno de la República, coadyuvará con los gobiernos estatales, para identificar y detener a los responsables”.
Al mismo tiempo, aseguró el súper secretario, “seguiremos trabajando coordinadamente con los Poderes de la Unión y los otros órdenes de gobierno, para avanzar en el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad”.
-“Hoy, estamos llamados a hacer un frente común para que ninguna autoridad local sea víctima de la violencia, ni vuelva a ser cooptada o lastimada por grupos delictivos”, anunció ante presidentes municipales, legisladores y funcionarios de varias dependencias, así como Carlos Reta Martínez, presidente del Instituto Nacional de Administración Pública –INAP-.
-“Tenemos que proteger a quienes trabajan a favor del país, y para que lo puedan hacer bien, a favor de toda la población, de todas las y los mexicanos”, volvió a ofrecer, en referencia a la clase política de la República, que gobierna una entidad o una demarcación municipal.
No hubo réplica del señor Osorio Chong, a lo que el domingo pasado, relató y denunció el coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta. No sabemos por qué, o: ¿acaso porque, el que calla otorga? Podría ser. Sólo el hidalguense, lo sabe, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Con fundamento en el 9º párrafo del artículo 94 de la Constitución, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, acudió a la sede del Paseo de la Reforma número 135, para demandar al senador Emilio Gamboa Patrón, turne a la mesa directiva –que preside Roberto Gil Zuarth-, solicitud al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para sustanciar y resolver de manera prioritaria, acciones de inconstitucionalidad que presentó el Presidente de la República, contra reformas de los Congresos y gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, que se apartan de lineamientos generales del Sistema Nacional Anticorrupción. En esos estados, afirmó Ochoa, carecen de facultades para crear sistemas locales anticorrupción, sin que se hayan publicado primero leyes generales del SNA; y que se advierta, que no pueden hacer nombramientos de funcionarios en dichas materias… Qué bien que el PRI y su dirigencia, apremien al Poder Judicial, para echar abajo reformas de facto, que sólo pretendieron buscar impunidad para César Duarte Jáquez, César Duarte de Ochoa y Roberto Borge Angulo… Pero, ¿no será mejor que ese partido gestione ante la PGR o la autoridad competente, proceder contra ellos, en caso de comprobarles algún ilícito en el ejercicio de los Presupuestos locales o federales?… Que tampoco hagan escándalo mediático si los expulsan o no del partido, porque los ciudadanos, el pasado 5 de junio, los mandaron más allá de una expulsión, al votar por los candidatos de la alianza PAN-PRD o por los candidatos de Acción Nacional y no por el candidato que impuso el de Chihuahua o el de la entidad del Caribe; el de Veracruz -el senador con licencia, Héctor Yunes Landa-, remó contra el gobierno de Javier Duarte… ¿O esperan que los electores, se los recuerden?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)… Twitter: @JuanLopezMiguel…