Sin cuidar las formas políticas, peor que al viejo estilo, fue el “destape” del diputado federal, Alfredo del Mazo Maza, como virtual candidato del PRI al gobierno del Estado de México, luego de acudir a un encuentro con el primer priísta de la nación, Enrique Peña Nieto, quien de esa manera, el líder del grupo Atlacomulco, se convirtió en el gran elector al “palomear” al hijo del ex gobernador del mismo nombre y apellido paterno, como abanderado del partido en las elecciones del primer domingo de junio siguiente.
“Hoy (ayer), se podría conocer quién de los suspirantes, sería el que reciba luz verde para acudir a solicitar registro como candidato del PRI al gobierno del estado, para el periodo constitucional 2017-2023, por el procedimiento de Convención de Delegados. O sea, por la candidatura de unidad, ó único aspirante, como contempla la convocatoria partidista”, anotamos ayer en este espacio.
El beneficiario, fue el ex alcalde de Huixquilucan, para quien el gran elector del PRI en este país, alistó un “destape” que, en la vieja época, sólo se daba a quienes en la víspera de la postulación del candidato presidencial del PRI, acudían a la residencia oficial de “Los Pinos” o Palacio Nacional y al salir, lo hacían con la unción del gran Tlatoani, para asumir la candidatura a la Presidencia.
De ese nivel, fue el estilo personal del primer priísta del país, para arropar e impulsar la candidatura de su familiar –son primos-, al gobierno del Estado de México, un día antes del plazo fatal que establece la convocatoria que emitió el Comité Directivo Estatal del partido en la tierra natal del grupo Atlacomulco.
Así, el gran elector, el primer priísta del país, no guardó las formas de hacer política y con ello, avasalló y pasó por encima de la militancia y del partido en el estado, quienes sumisos, sólo les queda esperar que este viernes, los convoquen o trasladen al evento matutino en el que el diputado federal -en San Lázaro, solicitó licencia al cargo-, presenta la documentación para que registren su candidatura y luego, emitir un mensaje en la explanada de la sede partidista mexiquense.
Ese estilo de hacer política del primer priísta del país para su estado natal, lleva dedicatoria para la virtual abanderada del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota: todo el apoyo del grupo Atlacomulco, de la clase política en el poder federal y estatal para el familiar-candidato y para la conservación del poder en el palacio de gobierno de Toluca que, hoy, ocupa un improvisado, como Eruviel Ávila Villegas, quien no es del grupo, motivo por el cual -anotamos en este espacio-, ni siquiera lo consideraron para tomar la decisión de quién sería el candidato a sucederlo. ¿O sí?
En el Estado de México, algunos miembros de la clase política del PRI, ni siquiera estaban enterados del anuncio de Alfredo del Mazo Maza, de aspirar a la candidatura y de anunciar que para ese propósito, solicitó licencia, por tiempo indefinido, para que hoy, acuda a registrar su candidatura.
De ganar la elección del 4 de junio próximo, en la entidad -sin alternancia política en su futuro-, seguirá en manos de los mismos de siempre: los Alcántara, Chuayffet, Camacho, Montiel, Peña, Del Mazo, Ugalde, Barrera, clanes familiares que parten y reparten cargos de elección popular y públicos, sin rubor ni pudor alguno.
¡Viva México! ¡Viva! ¡Viva el PRI! ¡Viva!
CON MURO FRONTRIZO, TRUMP, “DOBLA” AL PRESIDENTE PEÑA; ÉSTE, CANCELA GIRA.
El lunes pasado, cuando comentamos quién agendó cita del presidente Enrique Peña Nieto con Donald Trump, ¿Slim o Videgaray?, comentamos lo siguiente:
“De llevarse la reunión, Trump tiene ventaja, porque volverá a imponer sobre el mandatario mexicano, su proyecto de muro fronterizo con nuestro país, para impedir el paso de droga, de delincuentes y de migrantes connacionales o de otros países latinos”.
También referimos el tema de la renegociación del TLC que, junto al del muro fronterizo, y el retiro de inversiones de empresas estadunidenses en México, forman presunta agenda que llevaría el titular del Ejecutivo, el próximo martes, a la Casa Blanca.
“Lo anterior, mal presagio para el Ejecutivo de México, porque en la agenda que pretenda llevar para dialogar y acordar con Mr. Trump, ni siquiera permitirán que la muestre, toda vez que ayer (domingo 22 del mes) -en un evento dominical-, el mismo magnate adelanta que alista renegociar el acuerdo comercial que se firmó hace 20 años, y la mejor ocasión para ello, es el 31 de mes, cuando reciba a quien hace 5 meses lo recibió en Los Pinos”, señalamos ese lunes 23 del mes.
“O sea, desde la Casa blanca, le marcan agenda al presidente de México, en las pláticas que tendrá con el sucesor de Barck Obama…”, añadimos a nuestro segundo comentario de entonces, y no erramos, porque el primer encuentro que tendría el primer mandatario de este país, se canceló, por la parte mexicana, luego que Donald Trump, firmó la orden ejecutiva para levantar el muro con su vecino del sur.
Finalmente, la reunión Peña-Trump, no se llevó a cabo, como vislumbramos, y ello, es el primero de los muchos tragos amargos que el gobierno de Estados Unidos, hará pasar al de México, por el simple hecho de que en nuestro país, la clase política oficial y de oposición -cual directriz gubernamental-, hicieron guerra sucia contra el magnate que buscó la Presidencia de la nación más poderosa, para alejarlo de la preferencia latina.
No fue así, porque la señora Hillary Clinton, no capitalizó ayuda que desde México, le extendieron a ella y su adversario republicano, para visitar nuestro país, y desde la residencia oficial de “Los Pinos”, mandar la señal a los electores y comunidad latina en Estados Unidos, por quién y con quién deberían estar el día de los comicios de aquel martes 8 de noviembre del 2016.
Trump, como cualquier actor político del mundo, supo y sabe, qué mandatarios de otros países, simpatizaban o no con su eventual victoria en las elecciones de Estados Unidos.
El trago amargo que pasaron Luis Videgaray y el titular de Economía en su reciente visita a la Casa Blanca, es un duro golpe a la soberbia y orgullo del amigo cercano al presidente Enrique Peña Nieto; un severo jalón de orejas, para los hombres del grupo Atlacomulco, acostumbrados en este sexenio, a imponer sus puntos de vista, sin tomar en cuenta otros; una humillación que no esperaban de parte de sus anfitriones, la cual, se ensanchará, porque regresan al país, con las manos vacías y la derrota sobre ellos.
¡Qué bien!, que su jefe, el presidente Enrique Peña Nieto, se adelantó y de motu proprio, canceló el viaje que esperaba para el 31 del mes, previo anuncio desde su escritorio de la residencia oficial -vacío, al igual que su librero-, preámbulo de la enemistad que apenas inicia entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
En ese contexto, la clase política de oposición, cierra filas con el gobierno de Enrique Peña Nieto, con observaciones de la dirigente nacional del PRD, la senadora con licencia, Alejandra Barrales Magdaleno, y del senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta.
-“…es muy importante que ante estos acontecimientos, actuemos con estrategia, actuemos con unidad. Pero nosotros, hemos dicho que la unidad no se va a dar en torno a una persona, necesitamos que haya un espacio que permita que las diferentes voces en nuestro país, los empresarios, los sindicatos, los universitarios, la academia, los actores políticos, podamos abrir una discusión y podamos definir qué estrategia es la que conviene a nuestro país…”, declaró en el marco de la plenaria de senadores perredistas, su presidenta; similares términos, expuso el abogado de Tehuacán, Puebla.
Por lo pronto, hoy, para las 12:30 horas, el Presidente invitó a los coordinadores parlamentarios del Poder Legislativo, a reunión de trabajo para discutir y analizar el tema de la relación bilateral con el gobierno de Donald Trump. ¡Suerte!, Presidente.
EN EL CHACALEO.
Hasta el segundo periodo ordinario de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura –inicia el 1 de febrero siguiente-, el pleno de la Cámara de Diputados –luego de la apertura, en sesión de Congreso General-, aprobará solicitud de licencia, por tiempo indefinido, que presentó el priísta Alfredo del Mazo Maza, para irse como candidato de su partido al gobierno del estado de México, toda vez que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, técnicamente, clausuró sus trabajos semanales, y no tendrán ninguna sesión antes de aquella fecha… No le falta razón a la diputada coordinadora de Morena, Rocío Nahle García, al exigir que a nuestro país, le hace falta un canciller “que tenga más oficio en el servicio exterior”, al referir que antier, en su estancia en la Casa Blanca, al soberbio mexiquense y su acompañante, el titular de Economía, “lo que le hicieron: de tenerlos 8 horas ayer (miércoles), en una reunión (en la Casa Blanca) y luego que sale Luis Videgaray a decir que todo parecía bien; y el Presidente Trump, con un twitter, prácticamente, desbarata todo; pues se requiere también de una persona con oficio en el servicio exterior”… Y no -añadió en conferencia de prensa que ofreció al terminar una reunión extraordinaria de la Junta de coordinación Política-, “una persona, un economista que ve mercados nada más, sino debemos retomar nuevamente la política exterior y, sobre todo, fortalecer nuestra política interior”… Lo que le hicieron a canciller mexicano y a sus acompañantes, no es sino el trato que otorgan los miembros del grupo Atlacomulco, a correligionarios, adversarios, ciudadanos y enemigos políticos que tienen en este país… Basta con preguntarle al secretario de Desarrollo Social; al diputado César Camacho Quiroz, a su padrino político, Emilio Chuayffet, entre otros… Gracias al influyente padrino político del ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, éste, no estará más tiempo en el penal de Topo Chico, y no la decisión de un juez federal, quien ordenó su libertad, porque se violó suspensión provisional que protegía al priísta, de pisar la cárcel. ¡Caramba!, con el Poder Judicial de este país… Otros que hacen el ridículo, son delegados de Morena y del PAN en la capital de la República, con el actuar mediático de buscar la protección de la justicia, por el Presupuesto que asignó la Asamblea Legislativa para sus demarcaciones, cuando todos sabemos que en Poder Legislativo, en la misma ALDF y en Congresos de los estados, aprueban el Presupuesto, en base a acuerdos que los jefes de las bancadas, acuerdan entre ellos. “Yo creo que la Suprema Corte, ¡nada!, tiene que hacer ante los acuerdos políticos de cada partido y mucho menos, ante la ineficiencia de algunos diputados y delegados para gestionar recursos”, acusa el diputado local y dirigente del PRD en la ciudad de México, Raúl Flores… el perredista, señala que los de Morena, con toda intención, optaron por privilegiar con más Presupuesto, al delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila; en el caso de la señora Xóchitl Gálvez, ésta, ni siquiera le interesó el asunto, porque en la discusión del Presupuesto capitalino, ni siquiera se apareció por el edificio de Allende y Donceles, y no se vale, afirma el legislador Flores, que ahora, busque responsables o culpables de lo que ni hizo ni logró… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…